EXTRAÍDO DEL MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL INFD (Instituto Nacional de Formación Docente)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
Advertisements

CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Atención a la diversidad en contexto rural
Profr. Esteban Araujo García
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Ps. Ana María Vera Valenzuela
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
PLANIFICACIÓN PRIMERA ETAPAPROBLEMAYOBJETIVOS FRANCISCO MARÍN HERRADA 2009.
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Formulación del Problema.
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
Mtra. Sandra Rodríguez García
TALLER DE TRABAJO FINAL
INEM “CARLOS ARTURO TORRES” Institución de carácter oficial Sector Urbano DESCRIPCION DE COMPETENCIAS BASICAS EN EL GRADO DE TRANSICION – NIÑOS DE 5.
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
Prof. Adjunto Lic. Daniel Navarro
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA.
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Licenciatura en Educación Primaria
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina 2. Pensar el modelo académico en los niveles de educación superior y media superior a) Formación.
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
AULA DE APOYO.
ANÁLISIS DE NECESIDADES EDUCATIVAS
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
“DIAGNOSTICO COMUNITARIO” CURSO A DISTANCIA EN GERENCIAMIENTO DE ONGs Y OCS INSTITUTO ICEP DE ENSEÑANZA Y DE INVESTIGACIONES PRESENTA.
Educación Física y Artes
LA INVESTIGACION COMO EJE TRANSVERSAL EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA Colegio Universitario Taller de capacitación 4 de junio 2007.
Universidad del Valle de Guatemala
EVALUACIÓN ILUMINATIVA
FORMULACIÓN Y SELECCIÓN DE UN PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
El Alumno y el Docente en los Enfoques Curriculares
Investigar sobre algún tema que no se ha estudiado muy a fondo o que son problemas sociales, económicos, educativos, culturales que son persistentes.
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
Planteamiento del PROBLEMA
Aprendizaje significativo
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN PATRIMONIO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
Unidad 2 ¿Cómo se originan las investigaciones y cómo se formula un problema objeto de investigación? Esquema global de la investigación. Estructura de.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES. CONTEXTO ESCOLAR  Proyecto colectivo en construcción.  Es el espacio para aprender  Construye cultura, comunica.
Research Methods DRA. MILLIE L GONZALEZ. Recursos  Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
Actividad 2 Módulo II: Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. PROFRA. Yolanda de la Cruz C.
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
MODULO 2, Actividad 2 ANA JULIA ROSALES ROJAS
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Evaluación del Desempeño Docente
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EDUCADIS 2015 Universidad Católica del Trópico Seco.
LUIS EDUARDO LÓPEZ M. Docente PMFS 1/42. INTRODUCCION La investigación constituye una actividad empírica que nace de la practica diaria. Es una actividad.
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Generación de una página WIKI.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
EVALUACIÓN. La evaluación de los educandos comprenderá: Medición de los conocimientos en lo individual Habilidades Destrezas Logro de los propósitos establecidos.
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
En las ciencias sociales gran parte de las ideas se inspiran en apariencias inmediatas o ideas preconcebidas. Una investigación que se estructure sobre.
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO PARA EL DOCENTE. La formación permanente del profesorado ha consistido, habitualmente, en el desarrollo de capacitaciones de.
CICLO DE PROYECTO Secuencia lógica Viabilización Diagnóstico Modelo problemático Análisis de Actores Formulación Ejecución Evaluación.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Universitario Francisco de Asís Asignatura: Introducción a la Metodología de la Investigación Docente: Lic. Angélica Cabanas Lic. en Psicología – 2º año.
UNIDAD 2: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Transcripción de la presentación:

EXTRAÍDO DEL MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL INFD (Instituto Nacional de Formación Docente)

 Un problema es “una brecha entre la realidad o un aspecto de la realidad observada y un valor o deseo de cómo debe ser esa realidad para un determinado observador, sea este individual o colectivo” (Rovere, M.)  El problema de investigación surge cuando se percibe un vacío en el conocimiento existente que requiere de nuevas o mejores respuestas.  El problema supone un recorte en el marco del área-problema o campo temático particular.

 Relevancia  Para la Institución o contexto más amplio  Para la Disciplina, Campo profesional, área de problemas En un proyecto, la relevancia se expresa como propósitos de investigación  Originalidad en el marco de los conocimientos previos  Factibilidad  Accesibilidad a la información  Adecuación a tiempos y recursos (humanos y económicos)

 Formularlo en forma de pregunta, como una interrogación y no una certeza.  Formularlo de manera tal que su respuesta recorte un conocimiento y no una intervención o acción.  Que en su formulación quede clara la población objeto de estudio.  Que de su lectura se puedan anticipar las variables a estudiar y la relación entre ellas.  Que su formulación permita la prueba empírica.

 Juicios de valor ◦ Ej: ¿Cómo influye la falta de motivación de los estudiantes en los logros de aprendizaje? ¿Cómo influye el nivel cultural de los padres en los aprendizajes?  Falsas preguntas (preguntas de conocimiento) ◦ Ej: ¿Cuál es la variación de los resultados educativos de los estudiantes secundarios en el área de Matemática en los últimos 10 años?  Preguntas de intervención ◦ Ej: ¿Qué estrategias es necesario desarrollar para favorecer el juicio crítico y el pensamiento reflexivo?  Preguntas filosóficas, éticas ◦ Ej: ¿Por qué los docentes no implementan estrategias inclusivas que promuevan la democratización del conocimiento?