KI I - 3 (ac) I 2 (s)  I 2 (ac) OBTENCIÓN DE GAS CLORO ACCION SOBRE BROMUROS Y YODUROS ACCION SOBRE BROMUROS Y YODUROS KBr 3% Br 2 (ac) Br 2 ( )  Br.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reacciones Químicas.
Advertisements

ANÁLISIS CUALITATIVO ELEMENTAL ORGÁNICO
Sales Binarias Fórmula molecular Estructura de Lewis Nomenclatura
Electroquímica.
REACCIONES QUÍMICAS.
Preparación Limpieza Procedimiento
Gas t.e./ºC líquido t.f./ºC NaOH 318,4 sólido.
Reacciones Químicas CAROLINA CORZO ALVARO PICO LAURA HERNANDEZ.
Sales Binarias Integrantes: Mateo Grassia , Lucila Calvo, Joaquín Colombo, Ivonne Astorga, Gonzalo La Greca, Camila García . Docente: Belén Becerra.
IONES EN FASE ACUOSA Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
ANIONES MONOATÓMICOS.
¿VISTAZO? ¿QUÉ ONDA, CON ÉSTE? ¿ÓXIDO, QUÉ…? SAQUEN SUS CUADERNOS
Nomenclatura Inorgánica
FUNCIÓN ÁCIDO HIDRÁCIDO Y FUNCIÓN ÁCIDO OXÁCIDO Algunos ácidos se forman por la reacción de un no metal de los grupos VIA y VIIA, con el hidrógeno y se.
ANALISIS DEL GRUPO III SUBGRUPOS DEL NIQUEL Y DEL ALUMINIO
Solubilidad y Soluciones
Funciones Químicas Función óxido
FENÓMENOS QUÍMICOS COTIDIANOS
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
Reacciones Químicas.
H2.
Equilibrio en Precipitación: Kps
Lección 3. Reacciones en disolución acuosa
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
Nomenclatura y notación química de sustancias ternarias
Alquinos.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES (Reacciones Redox)
POTENCIOMETRIA TOPICOS: Celdas galvánicas
PREICFES DE QUIMICA COJOWA.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ciencias
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA EQUILIBRIO QUÍMICO ACIDO-BASE
HALOGENOS PROFESOR JOSE AVILA.
NOMENCLATURA.
Las sales.
Pre Laboratorio N° 2 Oxido-Reducción Fundamentos de Química QUI 123 2º Semestre 2011 Ayudante: Cristóbal Quintana L. Pontificia Universidad Católica de.
Tema: Estructura de las sales. SalesSales binariasbinarias ternariasternarias.
Esta es una reacción de síntesis o de combinación, como recordaremos, esta ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan para producir una sustancia nueva.
Punto de ebullición: 250 ºC
Halogenuros de Alquilo
Reacciones en disolución acuosa
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
H 2 SO 4 H 2 SO 4 HNO 3 H 3 BO 3 elementos no metálicos oxígeno hidrógeno Oxácidos sustancias ternarias.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE ELECTRONES Reacciones Redox
Química 12mo. Grado.
Dicloro, Cl 2 Clasificación: - no metal - molecular.
Reacciones aromáticos
Grupo 17A.
Destilación por arrastre con vapor
TP N° 3: OXIGENO – O2 PEROXIDO DE HIDROGENO H2O2
QUIMICA APLICADA Celdas Comerciales.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Materia: Química PRACTICA 5
REACCIONES QUÍMICAS PRESENTADO POR: Profesora Laskmi Latorre Martínez
Destilación por arrastre con vapor para el aislamiento de aceites esenciales (eugenol)
Halogenuros de Alquilo
Halogenuros de Alquilo
NOMENCLATURA Conceptos Básicos
Resumen de la Unidad 2.
TEMA 1.2 VALORACIONES DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN.
¿Por qué conducen la corriente eléctrica las disoluciones de los hidróxidos no metálicos?
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.53 Números de oxidación.
Concepto de reacción química Estado físico.
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.  Se escribe las fórmulas correctas de los reactivos y los productos colocando los reactivos a la izquierda.
Son ácidos que contienen oxígeno y resultan de la reacción del agua con los anhídridos.
Ejercicios de estequiometría. Dato de partida. Conversión de g de CaO a moles de CaO. Relación molar entre el CaO y el Al 2 O 3 en la reacción.. Conversión.
Identifica los diferentes enlaces químicos
Química Inorgánica Descriptiva.
REACCIONES QUÍMICAS INSTRUCCIONES: RESUELVE CORRECTAMENTE LOS SIGUIENTES PLANTEAMIENTOS.
FENÓMENOS QUÍMICOS COTIDIANOS
Clasificación de las reacciones
Transcripción de la presentación:

KI I - 3 (ac) I 2 (s)  I 2 (ac) OBTENCIÓN DE GAS CLORO ACCION SOBRE BROMUROS Y YODUROS ACCION SOBRE BROMUROS Y YODUROS KBr 3% Br 2 (ac) Br 2 ( )  Br 2 (ac) Agua destilada para lavar el tubo acodado Cl 2 Tapar y guardar para usar como agua de bromo

2Cl – (ac)  Cl e – Eº = 1,36 V ANODO MnO 2(s) +4 H + (ac) + 2 e -  Mn 2+ (ac) + 2H 2 O Eº = 1,23 V CATODO  E o = -0,13V En el reactor ocurre: Si la concentración de H + provenientes del ácido sulfúrico es de 18 M, ya que el ácido es 1:1 (18N), el proceso se hace espontáneo 2 NaCl (s) + MnO 2 (s) + 3 H 2 SO 4 (ac)  MnSO 4 (ac) + 2 NaHSO 4 (ac) + Cl 2 (g) + 2 H 2 O ó 2 NaCl (s) + MnO 2 (s) +2 H 2 SO 4 (ac)  MnSO 4 (ac)+ Na 2 SO 4 (ac) + Cl 2 (g) + 2 H 2 O PROCESO REDOX

Por aplicación de Nernst

ACCION DEL BROMO (ac) SOBRE CLORUROS Y YODUROS 2 mL Br 2 (ac) 2 mL Br 2 (ac) NO REACCIONA KI 3% (ac) I‾ 3 (ac) pardo rojizo KCl 3% > > 1,36V > 1,07V > 0,53V

NaCl (s) + H 2 SO 4 (ac)  NaHSO 4 (ac) + HCl (g) NaCl (s) +NaHSO 4 (ac)  Na 2 SO 4 (ac) + HCl (g) Carácter ácido: papel tornasol húmedo Rojo: no cambia el color Azul: vira de azul a rojo HCl(g) + H 2 O ⇄ Cl – (ac) + H 3 O + (ac) Solubilidad El cloruro de hidrógeno es soluble en agua HCl(g) HCl (ac) OBTENCIÓN Y PROPIEDADES DEL CLORURO DE HIDRÓGENO

Para obtener el HBr y HI a partir de haluros se emplea un ácido menos oxidante como el H 3 PO 4 NO SE PUEDE OBTENER HBr a partir de KBr y H 2 SO 4 debido a que SO 4 2- oxida al Br - a Br 2 El SO 4 2- a SO 2 EN EL CASO DEL KI El I - se oxida a I 2 y el SO 4 2- puede reducirse a S hasta S 2- pasando

Na 2 S 4 O 6 (ac) incoloro En el reactor ocurre: 2KI(s) + 3 H 2 SO 4 (ac) + MnO 2 (s)  I 2 (s) +MnSO 4 (ac) + 2 KHSO 4 (ac) + 2 H 2 O OBTENCIÓN Y PROPIEDADES DEL YODO I 2 (ac) muy poco soluble agitar I 2 (s) 3 mL agua destilada gota a gota agitando I 2 (s) KI 3% I 3 - (ac) muy soluble en presencia de KI Na 2 S 2 O 3 (ac) I 3 - (ac.diluido) almidón 2 gotas de sol KI 3 Clatrato de Almidón (azul) 3 mL agua destilada