PROTEINAS BIOPESTICIDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS TRANSGENICOS Y EL USO DE PLAGUICIDAS Elizabeth Bravo Acción Ecológica.
Advertisements

Microorganismos y Biotecnología
RECURSOS ALIMENTICIOS
Según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en el año 2012 la superficie de Maíz Mon810 cultivada en España.
El equilibrio de los ecosistemas
¿QUÉ SON LOS TRANSGÉNICOS U ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS(OGM)?
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
PERSPECTIVAS FUTURAS Las actividades de agricultura urbana dentro o en la periferia de la ciudad son estrategias de subsistencia que contribuyen a incrementar.
La biotecnología y la nanotecnología
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
MICROBIOLOGÍA Conociendo Mejor a los Virus y Bacterias
Propuesta: Manejo alternativo de insectos plaga, agentes causantes de enfermedades, nemátodos y ácaros en los cultivos agrícolas.
ACCION: VALIDACION Y DEMOSTRACION DE ALTERNATIVAS DE CONTROL BIOLOGICO EN EL CULTIVO DE TABACO EN SANTIAGO IXCUINTLA NAYARIT. PROBLEMA El tabaco representa.
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Herencia y ADN Herencia genética: Características de los individuos que se transmiten a su descendencia ¿Por qué se transmiten a la descendencia? ¿Qué.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
Biotecnología 27/05/2013.
PLAGUICIDAS Mg. Blgo. Henrry Bazan Barreto.
AGRICULTURA ECOLÓGICA
BIOTECNOLOGÍA                                    .
Guatemala, 6 de marzo de 2015 Ramiro Batzin Las Políticas de Adaptación al Cambio Climático y los Conocimientos Tradicionales de los Pueblos Indígenas.
BACTERIAS ENTOMOPATOGENAS
Seminario “Industria Semillera en Arica: Una actividad sustentable”. Anpros - ProChile Héctor Vargas Carreño Dante Bobadilla Guzmán Dpto. Recursos Ambientales.
BIOTECNOLOGÍA Prof. Maria Edith Pérez
Modernización del Agro COMEXPERU – Abril 2010 FERNANDO CILLONIZ
CONSERVACION DE GRANOS
Estudiando la Sostenibilidad Agrícola Sustainable Small Acreage Farming & Ranching Comprendiendo “La Sostenibilidad” y los conceptos sobre el “Plan Total.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Lenin everardo obregon plata 1B Lista:26. Cultivos Trigo,maiz,cartamo,frijol,sorgo,alfalfa,soya,tomate,zanahoria, Calabaza,lechuga,sandia,arroz,esparrago,zorgo,garbanso,cebol.
Cultivos Transgénicos: ¿Frankenfood vs. Robin Food?
El mundo rural. El debate de los “transgénicos” u Organismo Modificados Genéticamente (OMG): el problema: no se conocen las repercusiones que pueden tener.
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Biotecnología Biotecnología Biotecnología.
Alimentos Transgénicos
Energía Nuclear..
¿Qué ES LA BIOTECNOLOGIA?  La biotecnología es una rama de la tecnología  que se basa en la aplicación práctica,  orientada a necesidades humanas,
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
¿Qué es un Organismo Modificado Genéticamente? Es un organismo vivo que ha sido creado manipulando sus genes Se aíslan segmentos de ADN de un ser vivo.
(OMG) ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Modificación genética
CRISIS ECOLÓGICA: CÓMO AFECTAN LAS ESPECIES MANIPULADAS GENÉTICAMENTE A LAS ESPECIES NATIVAS. FRANZ Z VILCA JULIO, 2014 XIV CONGRESO NACIONAL DE MAESTROS.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
Raquel Rodríguez Leticia Do Vale Marius Barbu Sergio Sobrino 3ºD.
Plantas transgénicas Propósito 1. Investigación básica ► Regulación de la expresión (promotores) ► Estudio funcional de genes ● Complementación ● Expresión.
ALTERNATIVAS DE SOLUCION PARA MINIMIZAR ALTERACIONES AMBIENTALES
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
Abióticos & Bióticos.
Tecnología Estratégica para el desarrollo sostenible: BIOPESTICIDAS
La Biodiversidad Presentado por : Dayana de la rosa Presentado a :
Abioticos & Bioticos.
Ejercicio No. 2: Biotecnología
CRUZ SANCHEZ ALAIN PAUL
Cactus.
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
Proyecto final de Taller de Ciencias Cocina Solar
UNIVERSIDA TECNOLÓGICA DE GUTIERREZ ZAMORA TSU EN QUÍMICA EN EL AREA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA.
 La clonación de un gen comúnmente implica dos tareas: 1. obtener el gen y 2. insertarlo en un plásmido, para que pueden hacerse enorme cantidad de copias.
Universidad tecnológica de tehuacán agricultura sustentable y protegida MORTALIDAD DE ÁRBOLES EN LOS PARQUES DEL MUNICIPIO DE TEHUACÁN, UN PROBLEMA.
Control Biológico.
MATERIA: OFFICE ZATARAIN NAVARRO GÉNESIS BETZABÉ BIOTECNOLOGÍA.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
BIOTECNOLOGIA Lupita Zazueta Gálvez. QUE ES BIOTECNOLOGIA?  Tiene sus fundamentos en la tecnología que estudia y aprovecha mecanismos e interacciones.
TECNICO EN SUPEVICION PARA LA PRODUCION DE BANANO
ESCUELA PROFESIONAL DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
Exposición de materiales.
INTRODUCCIÓN En el mundo se conoce un grupo importante de hongos y bacterias que presentan efecto antagónico sobre otros microorganismos. Este efecto.
Organismos transgénicos. Organismos transgénicos Un organismo genéticamente modificado (OGM) es aquella planta, animal, hongo o bacteria a la que se le.
Agricultura sustentable
Transcripción de la presentación:

PROTEINAS BIOPESTICIDAS

DEFINICION DE BIOPESTICIDA. El término biopesticida se suele utilizar para los productos utilizados en el control de plagas principalmente de la agricultura cuyo origen es procedente de algún organismo vivo. Principalmente son bacterias, pero también hay productos derivados de hongos, como pueden ser las Trichoderma spp. y Ampelomyces quisqualis

SON PROTEINAS QUE INYECTADAS EN EL MATERIAL GENETICO DE UNA PLANTA FUNCIONAN COMO PESTICIDAS PARA MATAR CIERTOS TIPOS DE INSECTOS, HONGOS E INCLUSO ALGUNOS VIRUS

¿DE DONDE PROVIENEN? La producción de toxinas proteicas más empleadas hoy en día corre por cuenta de bacterias de la especie Bacillus thuringiensi

Bacillus thuringiensis

La Bacillus thuringiensis (o Bt) es una bacteria Gram positiva que habita en el suelo, y que se utiliza comúnmente como una alternativa biológica al pesticida. También se le puede extraer la toxina Cry y utilizarla como plaguicida.

¿ COMO SON USADAS ESTAS PROTEINAS ?

EFECTOS DE ESTAS PROTEINAS EN ALGUNAS PLANTAS E INSECTOS.

EFECTOS DE ESTAS PROTEINAS EN ALGUNAS PLANTAS E INSECTOS.

LIMITACIONES AL MOMENTO DE USAR LA PROTEINA: La exposición constante a una toxina da lugar a la presión selectiva, que contribuye a que las plagas se hagan resistentes a la toxina. Actualmente, se sabe que la población de un tipo de polillas se ha vuelto resistente al Bt en forma de spray 

Desarrollan un insecticida de proteína. Vasconcelos,Y. edicionimpr Desarrollan un insecticida de proteína. Vasconcelos,Y.edicionimpr.No,116. http://revistapesquisa.fapesp.br/?art=1706&bd=1&pg=1&lg=es http://servicios.laverdad.es/cienciaysalud/4_3_3.html http://es.wikipedia.org/wiki/Bacillus_thuringiensis http://wapedia.mobi/es/Biopesticida. Biopesticidas: ¿ la agricultura del futuro?