Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Al desembarcar, Jesús vio a una multitud y les dio lástima de ellos porque andaban como ovejas sin.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 16 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

16 DURANTE EL AÑO DOMINGO Ciclo B
Y a pensar nuestra vida en términos de espera y de esperanza. El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
ASCENSIÓN DEL SEÑOR- Ciclo B
Venid Mi.
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico. Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente porque era de pequeña.
Domingo 16º del tiempo ordinario
3er Domingo de Pascua - Ciclo C
Domingo 2º Cuaresma - A EL HIJO AMADO Jesús tomó consigo
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
24/01/2010 El profeta Isaías descubre un día en el templo la santidad de Dios. la santidad de Dios. Y, entonces, sólo entonces, llega a descubrirse.
Les encargó que llevaran para el camino un bastón y nada más, pero ni pan, pero ni pan, ni alforja, ni dinero suelto en la faja; que llevasen sandalias,
7º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Viendo Jesús la fe que tenían, la fe que tenían, dijo al paralítico: -Hijo, tus pecados quedan perdonados. -Hijo,
2, Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado. Y después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre.
EL JUICIO SOBRE LA HISTORIA Hay días en que, al leer los periódicos, tenemos la sensación de haber llegado al juicio final. Cualquier persona dictamina.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el evangelio de Dios.
22 de julio de Tiempo ordinario (B) Marcos 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la mirada compasiva de Jesús. Pásalo. José Antonio.
[  ] [  ] En esta semana, la liturgia vuelve a invitarnos a reflexionar sobre la Misión. El domingo pasado nos presentó el “ir a la gente”, como lo.
-Mis ovejas escuchan mi voz, y yo les doy la vida eterna.
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
La Compasión de Jesús Marcos 6: Pastor Wilson Carrero 21 de julio 2013.
18º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio.
entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
2, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y se los llevó aparte a un monte alto. Se transfiguró delante de ellos. Y aparecieron.
“Yo os he bautizado con agua, pero El os bautizará con Espíritu Santo” con Espíritu Santo” Mc 1, 4-8 Domingo 2º Adviento- Ciclo B.
“Yo os he bautizado con agua, pero El os bautizará con Espíritu Santo” con Espíritu Santo” Mc 1, 4-8 Domingo 2º Adviento- Ciclo B.
Así termina Giovanni Papini su “Historia de Cristo”. “Viniste la primera vez para salvar,  para salvar naciste;  para salvar hablaste;  para.
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
Al desembarcar, vio Jesús el gentío, le dio lástima y curó a los enfermos. Se acercaron los discípulos a decirle: « Estamos en despoblado y es muy tarde.
Porque el Hijo del Hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria del Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta». Porque el Hijo del Hombre.
Comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, cuando se acercó a la casa, oyó la música … y preguntó qué era aquello. “ Ha vuelto tu hermano.
En Jesús cercano, compasivo, paciente, amistoso...
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
Se acercaron los discípulos a decirle:
VAMOS A DESCANSAR UN POCO
2, El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en él cuarenta días, Dejándose tentar por Satanás. Vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
16 DURANTE EL AÑO Ciclo B En este domingo de descanso, hablemos con Jesús escuchando la “Serenata” de Haydn Monjas de St. Benet de Montserrat
Cuando María y José entraban con el Niño Jesús en el templo, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: Cuando María y José entraban con el Niño.
Mc 13, Domingo 1º Adviento- Ciclo B “Ojalá rasgases el cielo y bajases, derritiendo los montes con tu presencia.” con tu presencia.” Isaías 64,1.
Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y poseídos. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios. y.
“En medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, que existía antes que yo”. ( Jn 1, ) Domingo 3 º de Adviento - Ciclo.
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain. Música: Andrés Tejero. 19 julio Tiempo Ordinario Marcos 6, 30-3 José Antonio Pagola.
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo B
DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO En la 1ª Lectura, Jeremías denuncia la infidelidad de los gobernantes. Esos malos pastores provocaron el exilio de todo.
16 DURANTE EL AÑO Ciclo B En este domingo de descanso, hablemos con Jesús escuchando la “Serenata” de Haydn Regina.
Coment. Evangelio Domingo XVI T.O Ciclo B. 19 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Fondo musical para orar Montaje: Eloísa DJ Avance.
En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Él les dijo:
16Tiempo ordinario (B) Marcos 6, 30 – 34 José Antonio Pagola Música:Exodo Present:B.Areskurrinaga HC;
Bienvenidosy 19 de Julio Domingo XVI del T.O.
T. Ordinario DOMINGO 16.
Dijo Jesús a Felipe: -¿Con qué compraremos panes para que coman estos…? que coman estos…? Felipe le contestó: - Doscientos denarios de pan no bastan para.
Las bienaventuranzas resultarán extrañas a una sociedad que con frecuencia vive en la superficialidad y parece haber perdido el gusto por las cosas.
Lectio Divina Mc. 6, Lectura del texto
20º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y mi sangre es.
18º Domingo de Tiempo Ordinario - Ciclo B
Dijo Jesús: Dijo Jesús: Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá.
Él les preguntó: -Y vosotros, ¿Quién decís que soy? ¿Quién decís que soy? Pedro le contestó: Pedro le contestó: - Tú eres el Mesías. (Mc 8, 27-29) (Mc.
Ellos fueron y proclamaron el evangelio por todas partes, y el Señor actuaba con ellos y confirmaba la palabra con los signos que los acompañaban. Mc.
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará”. se abrirán, saltará como.
16º domingo del tiempo ordinario 16º domingo del tiempo ordinario Ciclo B.
Es la fiesta para celebrar la libertad de los que han sabido elegir a quien obedecer. a quien obedecer. LA EVALUACIÓN La fiesta de Cristo Rey devuelve.
El que quiera ser grande, sea vuestro servidor, El que quiera ser grande, sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. y el.
-Mis ovejas escuchan mi voz, y yo les doy la vida eterna.
La barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las olas. De madrugada se les acercó Jesús andando sobre el mar, se asustaron y gritaron de miedo, pensando.
24/01/2010 Estando Jesús a la orilla del lago de Genesaret, la gente se agolpaba para oír la palabra de Dios.
Dijo Jesús: -Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco y yo las conozco y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna. y yo les doy la vida eterna.
En la sinagoga de Nazaret dijo Jesús: “ Ningún profeta es bien mirado en su tierra”. (Lucas 4, 23-24) (Lucas 4, 23-24) En la sinagoga de Nazaret dijo.
Transcripción de la presentación:

Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Al desembarcar, Jesús vio a una multitud y les dio lástima de ellos porque andaban como ovejas sin pastor. Mc 6, º Domingo Tiempo Ordinario – Ciclo B

En este tiempo de verano nos sorprende este relato del evangelio en el que Jesús invita a sus discípulos a descansar un poco.

Les ofrece un momento de aislamiento para que estén con él y evalúen la misión de la que acaban de volver. Les invita al silencio el que es la Palabra viva. Les ofrece un momento de aislamiento para que estén con él y evalúen la misión de la que acaban de volver. Les invita al silencio el que es la Palabra viva.

Las gentes descubren a Jesús y corren a buscarlo. Tienen hambre de escuchar a Jesús. Tienen sed de la palabra del Mesías como había anunciado Amós. ¿Se habrá apagado en nuestro tiempo el hambre y la sed del mensaje del Señor?

Además se muestra compasivo con la multitud ¿Por qué se habrá desprestigiado la palabra “compasión”? ¿No habremos imaginado un Dios duro y vengativo?

La doctrina que enseña sobre Dios, sobre sí mismo y sobre el hombre es la que puede responder a las auténticas búsquedas humanas. Sedona.Arizona EEUU

Jesús se compadece de las gentes “porque andaban como ovejas sin pastor”.

Fariseos piadosos y observantes y sacerdotes dedicados al Templo.

Frente a los pastores que dispersan y dejan perecer Frente a los pastores que dispersan y dejan perecer las ovejas, Jesús se presenta como un pastor que se compadece de las gentes.

Jesús, pastor bueno y verdadero, que te compadeces de nuestro extravío, aliméntanos con tu palabra de vida. Amén.

Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Catedral de Budapest. Hungría