Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Médicos del Mundo España
Advertisements

El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
ACCION HUMANITARIA El profesional de los derechos humanos y la acción humanitaria Una visión sobre el terreno Agni Castro Pita.
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRE
Sesión sobre temas transversales Género y protección.
... salvar vidas, cambiar mentalidades
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
Reducción de riesgo en el sector educativo La contribución de las Normas Mínimas para la Educación – Preparación, Respuesta, Recuperación Claudio Osorio.
Estructura Sistema de Control Interno
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
Principios Fundamentales
COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
1 A CCIÓN H UMANITARIA. 2 UN POCO DE HISTORIA Precedente: estructuras de ayuda. Etapa contemporánea: – Batalla de Solferino. Henry Dunant. – 1864 Comité.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Estándares mínimas en Respuesta (ESFERA) y normas internacionales
Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios.
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
CENTRO JOVEN Una experiencia generadora de oportunidades en los jóvenes en desventaja Salamanca 2015.
HACIA UN NUEVO ESQUEMA DE PREVENCION Y ATENCION.
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
Derechos y normatividad en protección del ambiente Mario Ríos Barrientos.
VISION Ser la entidad que fije las políticas que propendan por el ingreso de las personas al mercado laboral, a la previsión social y a las redes de protección.
CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACIÓN TORREÓN JUNIO 2008.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
PROGRAMA NACIONAL DE VIH/SIDA
PROGRAMA DE SALUD MENTAL PARA EL EQUIPO DE RESPUESTA ELIANA VALDÈS DE RAMPOLLA PSICÒLOGA.
Carlos Cruz Panamá Curso para Gerentes sobre Salud, Desastres y Desarrollo Ciudad de Panamá, 17 al 28 de junio 2005 CULTURA DE DESASTRE VS. CULTURA DE.
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
Niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 30 años.
Cerrando Brechas para la Atención Humanitaria a Víctimas del Conflicto Armado PRM V.
CORPORACION RESPLANDESER
La cruz roja Andres Velez Isaza. ¿Qué es? Es un movimiento humanitario mundial, que es fácil de identificar por sus particularidades y su genero; además.
CRUZ ROJA INTERNACIONAL
¿Qué es participación para
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
DEFINICIONES BÁSICAS MARCO ESTRATEGICO CRITERIOS DE UNA ESTRATEGIA CLAVES DE UNA ESTRATEGIA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRUCTURA.
BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Turin noviembre 2007.
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
HUMANIDAD  IMPARCIALIDAD  NEUTRALIDAD  INDEPENDENCIA  CARACTER VOLUNTARIO  UNIDAD  UNIVERSALIDADHUMANIDAD  IMPARCIALIDAD  NEUTRALIDAD  INDEPENDENCIA.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
LA SEGURIDAD SOCIAL.
1 Módulo de Fundamentos 7 Apoyo psicosocial. 2 Sección 1 ¿Qué es el apoyo psicosocial y por qué es importante en situaciones de emergencia? Sección 2.
Derechos del adulto mayor
MISION Orientar el Sistema de Protección Social y el Sistema de Seguridad Social hacia su integración y consolidación, mediante la aplicación de los principios.
Salud Pública ACCIONES ENCAMINADAS A MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. EVOLUCION HISTORICA ÉPOCA ANTIGUA: Ausencia de Normas CODIFICACION: Siglo XIX : – Henry DUNANT 1862: Primeras iniciativas:
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Responsabilidad Social Empresaria
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
QUE SOMOS? La FUNDACIÓN SAN ISIDRO LABRADOR, es una entidad de carácter social e integral sin ánimo de lucro creada por un grupo de empresas y personas.
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
¡BUEN DIA ! ¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL KATY GIL RED SINDICAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE HONDURAS.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
Catedrático: Lic. Ethel Flores Asignatura: Publicidad Proyecto:Maratón a beneficio de la Cruz Roja Integrantes: Noely Rodríguez Jenni Canales.
El derecho a la salud en las constituciones avanzadas
2 Una ONG u Organización No Gubernamental, es una entidad de carácter privado y sin ánimo lucrativo. Son independientes de cualquier gobierno y organización.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.

PRINCIPIOS Cuentan con 7 principios fundamentales: - humanidad. - voluntariado. - imparcialidad. - unidad. - neutralidad. - universalidad. - independencia.

MISIÓN La Misión de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana es prevenir y aliviar, en cualquier circunstancia en la cual sea su deber intervenir, el  sufrimiento y la desprotección de las personas afectadas por contingencias ocasionales, con absoluta imparcialidad, sin discriminación por motivos de nacionalidad, raza, sexo, religión, idioma, condición social u opinión política; proteger la vida y la salud de las personas y su dignidad como seres humanos, en particular, en tiempo de conflicto armado y en otras situaciones de emergencia;

contribuir, de acuerdo con su misión y objetivos, a la promoción de la salud, el bienestar social y la prevención de las enfermedades; fomentar el trabajo voluntario y la disponibilidad de servicio por parte de los miembros del Movimiento, así como un sentido universal de solidaridad para con quienes tengan necesidad de su protección y de su asistencia; promover y defender los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

VISIÓN En el 2015 la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana será la institución líder en el desarrollo de acciones humanitarias en favor de los vulnerables en el país, soportada en el talento humano comprometido con una gestión eficiente, eficaz y sostenible en el tiempo.

BANCO DE PROYECTOS

INCLUSIÓN SOCIAL: CULTURA DE LA NO VIOLENCIA. Restablecimiento de contactos entre familias La separación familiar y/o la ruptura de lazos familiares, es una de las consecuencias humanitarias que viven personas y familias a causa de desastres ocasionados por fenómenos de la naturaleza o por el conflicto armado y otras situaciones de violencia o emergencia.

La promoción de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario A través de actividades de capacitación para que las comunidades conozcan el ejercicio de sus derechos tanto en situación de conflicto armado como en todo tiempo.

Contaminación por Armas La promoción y difusión de las normas relativas a la protección de las personas y la adopción de comportamientos seguros a causa del uso o presencia en territorios de artefactos explosivos.

La protección y orientación en derechos a las personas en riesgo y/o víctimas del conflicto armado y otras situaciones de violencia o emergencia Acciones de asistencia humanitaria desarrollando programas y proyectos encaminados a mitigar o reducir las consecuencias humanitarias del conflicto armado y otras situaciones de violencia.

PROGRAMA DE SALUD Programa de Sangre Suministrar de forma suficiente, oportuna y costo-efectiva componentes sanguíneos de la mejor calidad para cubrir las necesidades de nuestros usuarios, mediante el mejoramiento de los procesos, con personal comprometido y utilizando los recursos adecuados para lograr una estructura simple y eficiente.

Gestión Integral del Riesgo en Salud La Cruz Roja Colombiana orienta sus acciones de promoción de la salud  y prevención de la enfermedad, asistencia y rehabilitación, para intervenir de manera específica en los factores que influyen en la salud de las comunidades.

Salud en Emergencias y Desastres Es una línea de acción comunitaria y participativa, que propende por la protección de individuos y colectivos ante los riesgos de emergencias o desastres naturales o antrópicos que tengan impacto en salud pública, procurando reducir los efectos negativos en la salud humana.

Conflicto Armado y otras situaciones de violencia La Cruz Roja Colombiana, como entidad neutral e imparcial y en su papel complementario en los poderes públicos, tiene la capacidad de llegar a todas las regiones del país, incluyendo muchas de las zonas de difícil acceso por razones del conflicto armado y otras situaciones de violencia.

EDUCACIÓN Cuentan con: - educación abierta y a distancia. - cursos virtuales libres. - cursos empresariales.

NOTA: PARA CONOCER MAS INFORMACIÓN DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA, INGRESAR A: http://www.cruzrojacolombiana.org/inicio