EA – Evaluación parcial EB – Evaluación final

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Internacional (SI)
Advertisements

Mediciones Eléctricas
UNIDADES DE MEDICIÓN VECTORES
Sistema Internacional (SI)
1. La ciencia y su método. Medida de magnitudes..
Medición e Incertidumbre
Fuerza y movimiento.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Definiciones y conceptos básicos
Física Grado 10º I.E.E Docente: Robinson Arley Usma Blandón
I. La Física Salir 1. ¿Qué es la Física? 2. Aplicaciones de la Física 3. Magnitudes 4. Errores de medida 5. Notación científica 6. Pregunta curiosa.
CUPES L Ciencias experimentales Unidad 1. Medición
LAS MAGNITUDES FÍSICAS Y SU MEDIDA
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA QUIMICA GENERAL REPASO DE MATEMATICA
Semana 2 sesión 1: Medida. Conversión de unidades.
Prácticas de Fundamentos Físicos de la Arquitectura Técnica Profesor Ignacio Negueruela Díez Curso
Retroalimentación 1º Unidad
Sistema Internacional
Prof. Rodrigo Riquelme Colegio Humberstone
CONCEPTOS BÁSICOS Magnitud . UNIDAD MEDICIÓN
Cifras Significativas Notación Científica Sistemas de Medida
Ing. Miguel Ángel Meneses
LIC. AMALIA VILCA PEREZ.   Generalmente los números obtenidos en mediciones en el laboratorio no son números discretos ó naturales sino números continuos.
Física - Ingeniería – Universidad de Concepción
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Física General FMF024-Clase A S2.
Errores e Incertidumbre
La Física La Física es la ciencia que estudia la naturaleza en su aspecto más amplio. Se consideran fenómenos físicos aquellos que están asociados a los.
Departamento de Ciencias y Tecnología
Práctica 1 Teoría de errores
La medición Los químicos caracterizan los procesos e identifican las sustancias mediante la estimación de ciertas propiedades particulares de estos. Para.
Las magnitudes físicas y sus medidas. Cálculo de errores
TEMA 11 EXPRESIONES DECIMALES
CUANTIFICANDO LA REALIDAD
Cifras Significativas y Redondeo
NÚMEROS REALES.
MEDIDAS FUNDAMENTALES Y UNIDADES
CONVERSIÓN DE UNIDADES
Velocidad y rapidez.
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
1.5 Cifras Significativas
MEDICIONES Capítulo 1.
LAS HERRAMIENTAS DE LA FÍSICA
Manejo de datos experimentales
Aproximaciones y Errores
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
Cifras Significativas y Redondeo
UNIDAD 1 Las medidas de las magnitudes
1 Introducción al tratamiento de datos © José Luís Contreras.
Sistema Internacional (SI)
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
MAGNITUDES FÍSICAS LCC. Pedro Fernely Uch Puc
UNIDADES DE MEDICIÓN VECTORES
MEDIDA Y MAGNITUD Cantidad o magnitud física: fenómeno físico que puede ser medido, es decir, que se le puede asignar un número y una unidad para describirlo.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Resultado 1.1 con actividad 1.1.1
Definiciones y conceptos básicos
APRENDE A DIFERENCIAR PROPIEDAD CUALITATIVAPROPIEDAD CUANTITATIVA ALTO PESADO LENTO 2 metros 200 kg 10 km/h.
La materia en el universo
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES
TEMA 4: USO DE EXPONENTES Y NOTACIÓN CIENTÍFICA 1 MATEMÁTICAS II POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO POTENCIAS SUCESIVAS DE UN NÚMERO ¡ CUIDADO CON LAS BACTERIAS.
La actividad científica
PROPAGACION DE ERRORES
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Creado por: Sandra Vega para curso Ciencias Terrestres 9no
METODOS NUMERICOS TEORIA DE ERRORES. Cuando se mide una cantidad, ya directa, ya indirectamente, la medida que se obtiene no es necesariamente el valor.
 Magnitud Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc.  Medir: Es comparar la magnitud.
 En un altísimo porcentaje, el ingeniero mide más que cuenta: mide tiempos, longitudes, volúmenes, fuerzas, energía y otras variables  Para expresar.
03/06/20161Física 1 EA – Evaluación parcial EB – Evaluación final PC – Práctica calificada (2) LB – Práctica de laboratorio (6) PA – Participación (Test.
Transcripción de la presentación:

EA – Evaluación parcial EB – Evaluación final PC – Práctica calificada (4) LB – Práctica de laboratorio (6) TB – Talleres online (4) PA – Participación en el aula (6) FÓRMULA: El promedio final se obtendrá con la siguiente fórmula: PF =0,10*EA + 0,30*EB +0,030(LB-1 + LB-2+ LB-3+ LB-4+ LB-5+ LB-6)+ 0,07*PC-1 + 0,08*PC-2 + 0,07*PC-3 + 0,08*PC-4 + 0,06*TB + 0,06*PA 18/04/2017 Física 1

Semana 1- Sesión 1 Cinemática Unidades de Medición Magnitudes físicas y sistemas de unidades. Medición, cifras significativas e incertidumbre. Propagación de incertidumbres . Física 1 18/04/2017

Logro de la sesión Al termino de la sesión el estudiante evalúa la propagación de errores en situaciones cotidianas respetando el uso de las cifras significativas y unidades del SI. 18/04/2017 Física 1

Agenda de la sesión de clases Presentación del curso de Física 1 Magnitudes Físicas La medida y cifras significativas Resolución de ejercicios Operaciones con cifras significativas Propagación de errores Resolución de ejercicios de propagación de errores. Cierre 18/04/2017 Física 1

Errores en la conversión de unidades En 1999 la sonda espacial Mars Climate, enviada por la NASA para estudiar el clima de Marte, se estrelló y quedó completamente destruida. Según fuentes de la NASA el desastre fue debido a un error en la conversión al Sistema Internacional de unidades de los datos que se habían suministrado al ordenador de abordo. Si deseas conocer como se produjo esta increíble falla, visita la página: http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-C/Curiosid/Rc-6/RC-6.htm 18/04/2017 Física 1

Magnitudes físicas fundamentales Las leyes de la Física se expresan en función de magnitudes fundamentales que requieren una definición clara. En Mecánica las tres magnitudes fundamentales son la longitud (L), la masa (M) y el tiempo (T). Las otras magnitudes físicas que se estudiarán en Mecánica se expresan en función de estas tres. Sistemas de unidades Los sistemas de unidades más empleados en ingeniería son el Sistema Internacional (SI) y el sistema inglés. En el Sistema Internacional, las unidades correspondientes a las magnitudes físicas fundamentales se muestran en la tabla. Magnitud Unidad Símbolo Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo segundo s Temperatura kelvin K Cantidad de sustancia mol Intensidad de corriente eléctrica ampere A Intensidad luminosa candela cd 18/04/2017 Física 1

Magnitudes físicas derivadas Resultan de la combinación de las magnitudes físicas fundamentales. Cualquier combinación de las magnitudes físicas fundamentales es válida. En Mecánica las magnitudes físicas derivadas más importantes se muestran en la siguiente tabla. Magnitud Unidades derivadas del SI Símbolo Unidades equivalentes área metro cuadrado m2 volumen metro cúbico m3 frecuencia hertz Hz s-1 densidad de masa (densidad) kilogramo sobre metro cúbico kg/m3 rapidez, velocidad metro sobre segundo m/s velocidad angular radián sobre segundo rad/s aceleración metro sobre segundo al cuadrado m/s2 aceleración angular radián sobre segundo al cuadrado rad/s2 fuerza newton N kgm/s2 presión pascal Pa N/m2 trabajo, energía joule J Nm potencia watt W J/s 18/04/2017 Física 1

Medición y cifras significativas Medir una magnitud significa comparar el objeto que encarna dicha propiedad con otro, de la misma naturaleza, que se toma como patrón. En la imagen se aprecia una regla y un objeto. ¿Cuánto mide el objeto? Las medidas nunca son exactas; la única forma de expresar una medida es mediante las cifras significativas (cs), que corresponden a todas las cifras exactas de la medida más la última estimada por el observador. Por ejemplo si quisieras medir el área de la tarjeta madre de una PC con una regla graduada en milímetros, la precisión con la que podemos medir su longitud o ancho es de  0,05 cm. Si la longitud medida de la placa es de 15,50 cm, sólo podemos afirmar que su longitud tiene un valor que está entre 15,45 cm y 15,55 cm . En este caso podemos decir que el valor medio tiene 4 cifras significativas. 13,95 cm 18/04/2017 Física 1

Cómo operar con las medidas Suma o resta de CS Se determina cuál es el menor número de decimales de las medidas. Luego, se acortan los decimales de las demás para que todas tengan el mismo número de decimales y se procede a sumarlas. Por ejemplo, 12,45 cm + 7,3 cm se debe redondear la cantidad 12,45 cm a un decimal, esto es: 12,5 cm 12,5 cm + 7,3 cm = 19,8 cm Producto o cociente de CS Se determina el menor número de cifras significativas de las medidas consideradas, se multiplican las cantidades y la respuesta se escribe con el número de cifras significativas. Por ejemplo, en el producto 11,2 cm x 6,7 cm se tiene una medida con 3 cifras significativas y otra con 2 Cifras. Por ello, el resultado es: 11,2 cm x 6,7 cm = 75 cm2 Si en tus evaluaciones tienes un gran número de operaciones aritméticas, trabaja con todas las cifras de tu calculadora y sólo al final redondea a la menor cantidad de cifras de alguno de los datos involucrados. 18/04/2017 Física 1

Reglas para el cálculo de propagación de errores El resultado de una medición directa se expresa siempre en notación de intervalo (x ± x), o sea el valor de la medición con el error absoluto. En el caso que se utilice tres mediciones directas (x ± Δx), (y ± Δy) y (z ± Δz) para calcular una medición indirecta se debe usar: Medida Indirecta Error o incertidumbre de la medida indirecta n, p, q y r son constantes 18/04/2017 Física 1 10