Jonathan Levy (82.897) Juan Pablo Pérez Perri (83.558) Mariano Converti (85.617) Esteban Lopez (84.960) Equipo: 75.47 Taller de Desarrollo de Proyectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SACP.
Advertisements

Administrado y desarrollado utilizando Scrum
Aplicación de la metodología ágil “Scrum”
Presentación Inicial Grupo 3 Fondato, Rodrigo Cieri, Juan Cristian
Presentación Final SUBI Fondato, Rodrigo Cieri, Juan Cristian Gonzalez, Ailin Verbner, Alan.
Proyecto Call Center Taller de desarrollo de proyectos II
Scrum Master: Gabriel Bongianino
FIUBA 2.0.
75.47 – Taller de Desarrollo de Proyectos II BOERR, Federico – N° Padrón: GASTAUD, Hernán – N° Padrón: UEHARA. Adrián – N° Padrón:
75.47 PRESENTACIÓN INICIAL Taller de Desarrollo de Proyectos II
El Mercado del Proyecto.
75.47 PRESENTACIÓN FINAL Taller de Desarrollo de Proyectos II
Taller de Desarrollo de Proyectos II SelfManagement - Presentación Final Buffevant, Cesar Del Rio, Victor Ferrari, Martín Figliolo, Facundo.
Taller de Desarrollo de Proyectos 2 1ºCuatrimestre 2009 Grupo 6 Robledo Germán Abate Federico 82235
El Mercado del Proyecto.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Presentación Inicial ERNESTO GIMENO PABLO BESADA SANTIAGO PETERSEN PATRICIO FAGALDE
Metodologías de Desarrollo
Sistema de Explotación de Información Educativa 23/08/2011
eHockey Grupo 3 [75.47] Taller de Desarrollo de Proyectos II
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
PhoneTicket Presentacion Final Grupo N° : 5 Cliente / Product Owner: Mercedes Madeira Integrantes : Festa, Gastón Daniel Rodriguez, Sebastian Schenkelman,
Red Social Universitaria
Alexis Masson Nicolás Fetter
Presentación Final Equipo 4
CheckIn4Android. Gestión del Alcance Métodos de estimación Comunicación con el Cliente Informe de Avance Gestión de Expectativas de los Interesados Gestión.
Beneficios Fiuba4Android
Entrega Final 2 de Mayo del /05/2012.
Sistema de Administración de Subastas Inversas. Agenda Métricas del proyecto Hitos alcanzados Demo Final Retrospectiva.
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do cuatrimestre 2010.
Sistema de Administración de Subastas Inversas
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do cuatrimestre 2010
CheckIn4Android.
Federico Sebastian Trabajo Práctico Profesional.
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
PROCESO O REUNIONES EN SCRUM BENEFICIOS DE UTILIZAR SCRUM
Ciclos de vida ágiles.  Es una metodología ágil que plantea: ◦ Iteraciones cortas ◦ Entregables periódicos ◦ Colaboración con el cliente full time ◦
Tempore. Equipo de Trabajo Tutor: Guillermo Pantaleo Equipo: Juan Pablo Gigante Ludmila Rinaudo Nicolás García.
PREPARACIÓN DE PRUEBAS EQUIPO DE TRABAJO: ISABEL MARTÍNEZ MARTÍNEZ Y ERIKA HERRERA HERRERA.
EDUAR 2.0 Sistema de Explotación de Información Educativa 10/05/2011.
Presentación Final Proyecto Originación de Crédito Especialización en construcción de software Universidad de los Andes Bogotá Julián Morales.
Ximena Romano – Doris Correa
Softmart Presentación Final Nº Grupo: 1 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Taller de desarrollo de proyectos 2.  Metodología Scrum  Nuestra experiencia  Artefactos  Trazabildad y configuración  Control de cambios.
Taller de Desarrollo de Proyectos 2 1ºCuatrimestre 2009 Grupo 6 Robledo Germán Abate Federico 82235
Arnoni, Mauro García, Nicolás Getti, Esteban Monti, Javier
El rol de SQA en PIS.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Grupo 2 Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Presentación Final ERNESTO GIMENO PABLO BESADA.
Fase  Análisis y estudio del mercado  Factibilidad  Adquisición de equipos, aplicaciones e implementación del Centro de Monitoreo.  Laboratorio de.
Presentación Inicial. Temario MetodologíaPlanificaciónEjecuciónSeguimiento y ControlHerramientas y Tecnologías.
PROYECTO E-HOCKEY Grupo 3 [75.47] Taller de Desarrollo de Proyectos II.
Proyecto e-Hockey Presentación Final Grupo 2
Cátedra de Habilitación Profesional
SISTEMA FIUBA 2.0.
Jonathan Levy (82.897) Juan Pablo Pérez Perri (83.558) Mariano Converti (85.617) Esteban Lopez (84.960) Equipo: Taller de Desarrollo de Proyectos.
Federico Sebastian Trabajo Práctico Profesional.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Taller de desarrollo de proyectos II Presentación Inicial.
Taller de Desarrollo de Proyectos II Taller de Desarrollo de Proyectos II.
Jonathan Levy (82.897) Juan Pablo Pérez Perri (83.558) Mariano Converti (85.617) Esteban Lopez (84.960) Equipo: Taller de Desarrollo de Proyectos.
Executive Managment Summary 29/8.  Actualización del Project  Avance de las Tareas  Detección de Riesgos  Sprint Backlog  Definición de ‘Done’ 
Taller de Desarrollo de Proyectos II Presentación Final.
Executive Managment Summary 29/8.  Actualización del Project  Avance de las Tareas  Detección de Riesgos  Sprint Backlog  Definición de ‘Done’ 
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Grupo 2 Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Presentación Final ERNESTO GIMENO PABLO BESADA.
Análisis y Balance del Proyecto Análisis Inicial Estimación Inicial Arquitectura de Datos Propuesta Tecnología Metodología aplicada Estimaciones elaboradas.
Documentos obligatorios de cada Fase
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do Cuatrimestre 2012 Grupo 4.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) 2º cuatrimestre 2008.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) 2º cuatrimestre 2008.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Jonathan Levy (82.897) Juan Pablo Pérez Perri (83.558) Mariano Converti (85.617) Esteban Lopez (84.960) Equipo: Taller de Desarrollo de Proyectos II

Ventajas Incrementos en periodos cortos Menos re-trabajo Aceptación periódica Características Sprint de 2 semanas Equipo de pares de 4 integrantes Sprint Review + Planning  Reuniones formales de la materia Metodología

Herramienta Principal Características Orientada a Scrum Simple y completa Online  Administración colaborativa

Planificación User Stories (Wolof) Entregables (Wolof) Alcance Planning Poker Estimación Backlog (Wolof) Calendarización Pares Roles Scrum Equipo y Roles Autogestionado Asignación de Tareas

Análisis y Diseño User Stories Mockups de Pantallas Use Case 1 Use Case 2 Diagrama de Casos de Uso

Configuración y Versionado Versionado Documento de Configuración Ambiente de Desarrollo

Arquitectura Mapas de Arquitectura

Tecnologías Express Edition

Pruebas Unitarias automatizadas Pruebas Unitarias Automatizadas Métricas de Code Coverage

Seguimiento y Control Weekly Scrums Burn Down Chart Planilla de Riesgos Planes de Contingencia y Mitigación para los 5 riesgos de mayor Exposición

Pruebas: Planificación y Diseño Se planificado tiempo en cada Sprint para resolver bugs del Sprint anterior Use Case 1 Use Case 2 Pruebas basadas en Casos de Uso Diseño de pruebas al comienzo del Sprint

Pruebas: Ejecución y Seguimiento Pruebas Cruzadas de los items del Sprint Pruebas de Integración al finalizar cada Sprint Bug Tracking  Wolof

Trazabilidad User Stories Entregables

Plan de Entregables Criterios de Aceptación de Entregables Se explicitará si posee defectos previamente identificados Se considerará aceptado luego de la reunión Sprint Review

Comunicaciones Weekly Scrums Google Group Herramienta Principal

Cierre y Lecciones Aprendidas Reuniones de Retrospectiva Al finalizar cada sprint (de ser necesario) Al finalizar el proyecto

¿Preguntas?

Gracias