Funciones de la lengua Lectura y Redacción I.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nos comunicamos
Advertisements

COMUNICACIÓN Las funciones del lenguaje ¿Qué vamos a aprender?
COMUNICACIÓN: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
La comunicación.
NO TE INQUIETES QUE DIOS ES QUIEN VE TUS OBRAS...
CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES UN TEXTO?
MANUAL PARA SER UNO MISMO
La persona correcta Quizás Dios quiere que conozcamos unas pocas personas equivocadas antes de conocer a la correcta, para que cuando finalmente conozcamos.
A veces me pongo a pensar . . .
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades
FUNCIONES DEL LENGUAJE
EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
PROCESO DE COMUNICACIÓN
MANUAL PARA SER UNO MISMO
Miguel-A. 152 seg. (J. Iglesias) “Momentos en la vida”
La comunicación humana. Las funciones del lenguaje.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Los factores de la comunicación y las funciones del lenguaje.
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
Funciones de la comunicación
Lenguaje y comunicación
Modelos de comunicación humana
REVOLUCIÓN DEL ALMA Aristóteles, filósofo griego, escribió este texto
Funciones del lenguaje
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Lenguaje y Comunicación I año medio Unidad de Retroalimentación 1° parte Prof. Raquel Ariz Ruiz.
TALLER DE CREACION LITERARIA
FUNCIONES DEL LENGUAJE
¡¡¡ Los Clavos !!! Esta es la historia de un muchachito que tenía muy mal carácter. Su padre le dio una bolsa de clavos, y le dijo que cada vez que perdiera.
Alguna vez te has sentado por allí y de repente sientes deseos de hacer algo agradable por alguien a quien le tienes cariño?… Será que existe ” Dios”…y.
Hijo, ¿Cual es tu mejor deseo para hoy?... Yo le respondí…
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
-El , también llamado correo electrónico, sirve para enviar datos de diverso contenido a un receptor, independientemente del lugar donde se.
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
SITUACIÓN COMUNICATIVA
La comunicación y sus factores.
LA COMUNICACION OBJETIVO :
DLL Tema 2: La educación lingüistica Apartado 3 : Elementos del sistema de comunicación y sus funciones.
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
BLOQUE 1 BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ PROFESORA: ARACELI MARTINEZ PARADA.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Funciones de la lengua Lectura y Redacción I.
Parcial 2 Condensado.
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
Taller de Lectura y Redacción
Función EXPRESIVA o emotiva. Es utilizada cuando el emisor (elemento en el que se centra esta función) pretende dar cuenta de su estado físico o anímico.
El género lírico Literatura II.
Curso sobre Comunicación Febrero 2008 COMUNICACIÓN Emisor Receptor mensaje Situación y contexto Expresió n Comprensi ón yo Código común LENGUA.
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
Hijo, ¿Cual es tu mejor deseo para hoy?... Yo le respondí…
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
TEMA 2 VARIEDADES TEXTUALES.
Me duele mucho la cabeza ¿Qué te duele querida…?
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE..
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones Quieres saber mas, visítanos a Astrolabio,NET.com/Reflexiones A veces me pongo a pensar...
Una herramienta para comunicarnos
Funciones del Lenguaje
 Tratamos de alcanzar objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos; sin embargo, la.
Esta mañana, cuando Dios abrió una ventana del cielo, me vio y pregunto…
No se cuando sufro más, me duele mas tu adiós que el peor castigo que me imponga Dios.
Nitza Rosa Medina. En este informe estaremos hablando acerca de la comunicacion oral, la comunicacion escrita y las destrezas de redaccion.
ASIGNATURA:Taller de Lectura y Redacción I GRADO:Primer Semestre BLOQUE I. Características del lenguaje como sistema de comunicación SABERES DECLARATIVOS.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
¿Qué son las funciones del lenguaje?
El proceso comunicativo
Transcripción de la presentación:

Funciones de la lengua Lectura y Redacción I

Observa los siguientes textos y trata de identificar su intención comunicativa

Ben Affleck no se salva de las burlas por Batman La noticia de Ben Affleck como el nuevo Batman impactó y las redes sociales se inundaron desde el pasado jueves de memes con el actor como protagonista. El tema fue uno de los más mencionados en Twitter desde el jueves por la noche e incluso se generó el hashtag #Batfleck. La creatividad de los usuarios de redes sociales no pudo faltar y comenzaron a circular fotografías del rostro de Affleck en el cuerpo del superhéroe en diversas facetas.

“Mientras más leas más sabrás “Mientras más leas más sabrás. Mientras más aprendas, a más lugares irás” -Dr. Seuss

¡Ay qué trabajo me cuesta quererte como te quiero! Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero. ¿Quién me compraría a mí este cintillo que tengo y esta tristeza de hilo blanco, para hacer pañuelos? “Es verdad” / Federico García Lorca

Como recuerdas, cada proceso de comunicación tiene un objetivo específico determinado. Este objetivo es conocido como intención comunicativa y determina desde el canal que utilizamos hasta quien será nuestro receptor.

Cuando la comunicación se establece mediante un texto escrito o hablado, la intención comunicativa se apoya en diferentes funciones de la lengua.

Función Emotiva Está centrada en el emisor Su objetivo es transmitir al receptor las emociones, sentimientos o estados de ánimo de quien envía el mensaje. Ejemplo: “Cuando te veo, me siento feliz”. Función Emotiva

Función Apelativa Está centrada en el receptor Su objetivo es lograr que quien recibe el mensaje haga algo o tenga una respuesta específica. Su forma es imperativa. Ejemplo: “Cierra la puerta, por favor”. Función Apelativa

Función Referencial Está centrada en el contexto Su objetivo es hacer referencia a hechos u objetos, tal cual ocurren o existen. Es un lenguaje objetivo. Ejemplo: “La cámara de diputados aprobó las reformas a la ley”. Función Referencial

Función Poética Está centrada en el mensaje. Su objetivo es estético. Busca presentar construir el mensaje utilizando figuras lingüísticas de tal manera que sea hermoso. Ejemplo: “Hoy eres tú, eso es más cierto que lo cierto. No hay nadie en el mundo que sea más tú que tú”. Función Poética

Función Fática Está centrada en el canal de la comunicación. Su objetivo es asegurarse de que la comunicación no se rompa y que el mensaje ha llegado de forma correcta. Ejemplo: “¿Quedó claro? ¿Alguna duda?” Función Fática

Función Metalingüística Está centrada en el código utilizado. Su objetivo es asegurar que emisor y receptor comparten el mismo código. Ejemplo: “El ácido acetilsalicílico (también conocido como Aspirina) ayuda a prevenir infartos”. Función Metalingüística

Actividad En tu libreta: Dibuja el esquema del circuito de la comunicación. Identifica a cada elemento del proceso y qué función de la lengua está relacionada de forma directa con él. Actividad