Introducción a la Ingeniería en Tecnología Interactiva en Animación Digital.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesoras: Bertha Resendíz Sobeida Sánchez
Advertisements

Edición Digital de la Imagen
Introducción al diseño asistido por computadora
Escribe el día de la semana que yo describo.... antes de… BEFORE después de… AFTER.
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PROFESORES DE LA DIVISIÓN DE TIC
REFORMULACIÓN º de BACHILLERATO ASIGNATURAREFORMULACIÓNCOLEGIO Física33 Química33 Biología22 Matemática45 Astronomía22 Historia44 Dibujo33.
Arquitectura de computadoras
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
Universidad Tecnológica de Tecámac División de Biotecnología
Producción.
REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 1º y 2º 2010.
Introducción a la Tecnología
Ing. ALEXA MARIA RAMIREZ ARDILA Coordinadora de Informática UNAB – FIS
Desarrollo y legislación de los Medios de comunicación I PRESENTACIÓN DEL CURSO.
CONTABILIDAD DE TIEMPOS
REFORMULACIÓN º de BACHILLERATO ASIGNATURAREFORMULACIÓNCOLEGIO Física33 Química33 Biología22 Matemática45 Astronomía22 Historia44 Dibujo33.
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo, Abril 2012 Instructivo: Registro de Inasistencias D.I.E.D.T - Sistemas.
Metodologías de la Programación Rafael Zárate M..
REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 3º2011. ASIGNATURAS Y CARGAS HORARIAS MateriaReformulaciónColegio Id. Español22 Literatura44 Matemática4 + 1 E.E.I.5 Inglés45.
M.I. Saúl Portillo Aranguré. * Valorar planteamientos magisteriales en torno a la sociedad según los estándares universales del pensamiento crítico.
CURSO DE INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. CURSO DE INDUCCIÓN AGOSTO Agenda Carnet de la salud Restricciones Solo materias de 3 semestres.
Introducción a Maya ITESM-CEM Departamento de Sistemas de Información y Computación Presentación del Curso.
Tecnologías Emergentes y los Negocios Curso. Presentación Luis Manuel Martínez Vidrio – Ingeniero en Sistemas Computacionales (UDLAP ) – Maestría.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Tecnologías de la Información 1.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog) UVM 01/2012 (Tecnologías de la.
INFORMACION DE EXTRAORDINARIOS. Fechas de exámenes extraordinarios: FECHA examen HORAFECHA examen HORAFECHA examen HORA Miércoles 08-Ene-14 Libre
BIENVENIDO AL CICLO ACADEMICO 2013-I. Consultor en Tecnologías de Información, con mas de 10 años de experiencia en Gestión de Proyectos Informáticos.
Programación Orientada a Objetos. Camerina Laura Ramírez Gallegos khamme.wordpress.com (blog)
Taller de medios virtuales.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog)  Al mandar algún correo, anteponer.
Colegio de Bachilleres TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Programación Orientada a Objetos. Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) ( ) khamme.wordpress.com (blog) khamme.wordpress.com.
I PRIMERA REUNIÓN DE PADRES
Ingeniería de Software Curso. Presentación Luis Manuel Martínez Vidrio – Ingeniero en Sistemas Computacionales (UDLAP ) – Maestría en Admon Negocios.
Presentación Informática Avanzada en Mercadotécnia.
REUNION DOCENCIA MARZO 2008 Planificación 2008 –Primer Semestre Inicio de Actividades –Alumnos Antiguos: 07 de Abril –Alumnos Nuevos: 14 de Abril Término.
Arquitectura de Computadoras Universidad del Valle de México LIA. Suei Chong Sol.
Desarrolla Aplicaciones Web (DAW)
PRESENTACIÓN PROGRAMA EVALUACIÓN RUBRICA CALENDARIZACIÓN EVALUACIÓN DOCENTE.
APLICACIÓN DEL PROYECTO AULA POR: C.P. MARTHA GLORIA CANUDAS LARA E.E.: SEMINARIO DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA (8vo. C.P. SEA) FEBRERO - ABRIL 2010 “
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
Alumnos Bienvenidos!!! a la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación 22 de Agosto 2011 TICS.
GERENCIA DE MARCA Introducción.
Desarrolla Software Utilizando Programación Orientada a Objetos.
Introducción a la Ingeniería en Tecnología Interactiva en Animación Digital.
INTERFACES 6to. Semestre Ingeniería en Sistemas. Plan Semestral de Trabajo.
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA CALIFICAR PARCIAL
Comunicación Virtual.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog) UVM 01/2012 (Comunicación virtual)  Al.
Por: Lic. Silvia Gpe. Lugo Padilla
TALLER DE CREACIÓN DE CONCEPTOS VISUALES PUBLICITARIOS.
GUIA DE ESTADIA PROFESIONAL. Estadía: para Técnico Superior Universitario. Estadía Profesional: para continuidad de estudios; Ingeniería.
Auditoria de Sistemas.
Introducción a los Sistemas Computacionales.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog)  Al mandar algún.
COLEGIO LA FLORIDA LÓGICA 4º B Sergio García Díaz.
Introducción a los Sistemas Computacionales. Camerina Laura Ramírez Gallegos
Aplicaciones de Diseño Digital Licenciatura en Administración de Empresas.
Desarrollo Web en Entorno Servidor Rafael Cabeza.
Estimado Padre Familia.- La Plática de inducción es un medio que permite a Padres de Familia conocer la información precisa y necesaria del semestre en.
Definición de Tecnología Educativa Breve Historia de la Introducción de la Tecnología a la Sociedad y a la Educación. Retos del Uso de las Nuevas Tecnologías.
Alumnos, ¡bienvenidos!.  Dinámica de presentación Dinámica.
Computación. Presentación.. GRUPO COLEGIO MEXIQUENCE. Modalidad: Técnico en Enfermería. Materia: Computación. Clave de asignatura:. Profesor: Sensei.
ESTRUCTURA DEL CURSO CICLO ESCOLAR M.E.C. MARGARITA ZAGO.
Introducción a los Sistemas Computacionales
Introducción a los Sistemas de Información (iCarnegie SSD1)
Informática Aplicada a Mercadotecnia
Presentación COMUNICACIÓN VIRTUAL.
Tecnologías de la Información 1
Tecnologías de la Información 2
Completa la suma en un minuto!
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Ingeniería en Tecnología Interactiva en Animación Digital

 Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog) UVM 01/2012 (Introducción a la ITIAD)  Al mandar algún correo, deberás anteponer en el ASUNTO los datos de su materia, horario y periodo, por ejemplo IITIADMi  Siempre escribir su nombre completo en el Mensaje del correo.  Correo que no contenga el “ASUNTO” indicado será borrado de la bandeja de entrada.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog) UVM 01/2012 (Introducción a la ITIAD)  Al mandar algún correo, deberás anteponer en el ASUNTO los datos de su materia, horario y periodo, por ejemplo IITIADMi  Siempre escribir su nombre completo en el Mensaje del correo.  Correo que no contenga el “ASUNTO” indicado será borrado de la bandeja de entrada.

Exámenes: 1º semana del 05 al 10 mar., 2º semana del 16 al 21 abr. y 3º semana del 21 al 26 may. Semestre del 30 de enero al 26 de mayo de Días no laborales: 06 feb., 19 mar., 01 mayo y vacaciones del 02 al 06 abril. Exámenes: 1º semana del 05 al 10 mar., 2º semana del 16 al 21 abr. y 3º semana del 21 al 26 may. Semestre del 30 de enero al 26 de mayo de Días no laborales: 06 feb., 19 mar., 01 mayo y vacaciones del 02 al 06 abril.

La clase iniciará a los 10min después del horario de inicio de clase. La asistencia se pasa durante los primeros 10 minutos de la clase. La clase terminará a los 15 min antes del horario de fin de clase. Se puede faltar hasta UNA vez por parcial. Las justificaciones de faltas, justifican la falta más no el trabajo realizado. La clase iniciará a los 10min después del horario de inicio de clase. La asistencia se pasa durante los primeros 10 minutos de la clase. La clase terminará a los 15 min antes del horario de fin de clase. Se puede faltar hasta UNA vez por parcial. Las justificaciones de faltas, justifican la falta más no el trabajo realizado.

 Objetivo general: u  El estudiante apreciará el panorama general en el que se desenvuelven las tecnologías interactivas y su evolución en la cinematografía y el comic.

 Calificación basada en el total de prácticas realizadas por parcial. (50%)  La calificación de trabajos, tareas, participaciones (20%)  Examen (30%)  Calificación basada en el total de prácticas realizadas por parcial. (50%)  La calificación de trabajos, tareas, participaciones (20%)  Examen (30%)  Forma de evaluación: LOS TRABAJOS O TAREAS QUE SE ENTREGUEN EN FECHAS POSTERIORES SERAN ACEPTADOS, PERO SU VALOR SERÁ A LO MÁS SOBRE UN 50%. LOS RETRASOS SON POR MUCHO UNA SEMANA.