WEB QUEST. Ángela Gómez Domínguez.  Uno de los elementos más importantes para la regeneración de la economía azotada por la crisis económica global es.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diciembre de 2011 CONSEJERIA DE ECONOMIA, INNOVACIÓN Y CIENCIA
Advertisements

Gobernanza Ambiental Democrática
II TALLER REGIONAL SOBRE INVERSIÓN EN INFANCIA Presentación Inicial Módulo Básico.
ANALISIS DE LA SITUACION
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS
Profesora: Ana Henriquez Orrego. TÓPICOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA Necesidad de resolver problemas Investigación contextualizada Que.
SISTEMAS ECONÓMICOS WEBQUEST: La Economía explicada sencillamente con vacas Economía 1º Bachillerato Autora: Ana Zúñiga Lahuerta. ©
El crecimiento económico de todo negocio, radica en la administración eficiente de los recursos financieros que se dispone , y la inversión del capital.
Componentes de un Plan de Negocios
El Entorno de la empresa
Consuelo Belloch Ortí Noviembre, 2012
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
METODOLOGIA TIPO DE INVESTIGACION
IE13 - Computacion I on line Víctor Ayestarán Américo Sirvente Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará elementos.
Carolina Soria Hernández
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
MODELOS DE RAZONAMIENTOS REALIZADOS CON MAPAS CONCEPTUALES (MAPAS DE
LA INVESTIGACION ACCION METODO DE INVESTIGACION
NUESTRA UNIÓN EUROPEA WEBQUEST DIANA VILORIA GIMÉNEZ ©
Adolescentes consumidos por el consumo. “El consumo entre los adolescentes” Ana Victoria Nuevo Milagro ©
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
ALUMNO/A: PORTFOLIO EDUCACION FINANCIERA. PRESENTACION PERSONAL.
ANTEPROYECTOSEN INGENIERIA
PLAN DE NEGOCIO TENORIO FERNANDE, TEOFILO. FINANZAS Administración del dinero.
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA EN LA PYMES Cr. Marcelo Mañas Jornada sobre “El Contador y las PYMES” CCEA del Uruguay - Setiembre de 2001.
INTERACCION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
INTERVENCION DEL ESTADO
Los estándares en ciencias buscan que los estudiantes desarrollen las habilidades científicas y las actitudes requeridas para explorar fenómenos y para.
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
PRESENTACION DEL PORTAFOLIO ESCUCHE Y COPIE ATENTAMENTE.
GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE POLITICAS PÚBLICAS CON INCIDENCIA EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.
MERCADO LABORAL, DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA AJENA Autor: Alejandro Cuella ©
A través de esta webquest se pretende que el alumno se introduzca en el entorno de la economía pública y analice los presupuestos generales del Estado,
LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA “Si tuviese que reducir toda la psicología a un solo principio, enunciaría este: de todos los factores que influyen en el aprendizaje,
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
“Aprende a usar el Catálogo de Biblioteca”. Para qué usarlo? Facilita la búsqueda de material bibliográfico existente en tu biblioteca y que apoyará tu.
Área de Estadística e I.O.
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
Aspectos Importantes en el Desarrollo del Aprendizaje por Proyectos Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Alicia Hernández Morales 2008.
Bienvenidos al “Rally Escolar” del
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Plan de Medios.
FACTORES QUE AFECTAN Falta de motivación de los estudiantes Incomprensión por parte de los estudiantes del lenguaje (términos) usados por los profesores.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR Facultad de Economía Recursos naturales no renovables y subdesarrollo Profesor: Diego Guerrero C.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
LAS RÚBRICAS EN LOS CURSOS EN LÍNEA
Debate sobre seguridad social El Foro busca ser un espacio diferente. Busca contar una historia a los ponentes de porque el empleo acompañado de un régimen.
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
Aprendizaje Basado en Proyectos
Capacitación Laboral..
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
Preparación y Evaluación de Proyectos
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Práctica educativa y trabajo colaborativo Integrantes del equipo 1: Ernesto Ezequiel.
Alumno: Carla Fabiola Díaz Díaz Matricula: Licenciatura en Administración de Empresas Materia: Formulación y Evaluación de Proyectos Prof. Mtra.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
Estrategias.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
GESTIÓN DEL RIESGO Ingeniero Fabian O. Rodriguez García
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Evaluación del Espacio de Trabajo Interdisciplinario (ETI) en las Ciencias.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
¡HOLA! ¿QUIERES APRENDER ALGO SOBRE EL UNIVERSO?
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
WEBQUEST EL NÚMERO AÚREO Manuela Moreno Fernandez Nivel: ESO I.
FACTORES EXTERNOS DE LA CRISIS ECONOMICA NACIONAL PRESENTACION.
Mesas de Diálogo RIEEE 2005 Mesa 3: Desarrollo de Habilidades Informativas Jueves 8 de diciembre, 2005.
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EXPONE AL ESTUDIANTE A SITUACIONES PROBLEMATICAS, QUE REQUIEREN DE UN PENSAMIENTO CREATIVO, DESCUBRIR, INVENTAR Y COMUNICAR.
Ángel LABORDA - FUNCAS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS 2008 XXXIV Jornada del Instituto Español de Analistas financieros 5 de febrero de 2008 Ángel.
Transcripción de la presentación:

WEB QUEST. Ángela Gómez Domínguez

 Uno de los elementos más importantes para la regeneración de la economía azotada por la crisis económica global es el ahorro, este ahorro, realizado de forma eficiente, debería repercutir en devolver a las familias a la primera posición como fuente de financiación estatal. Mediante está tarea se busca concienciar e informar a los alumnos de los principios y beneficios del ahorro.

 Que el alumno conozca la problemática actual del consumo y el ahorro.  Que conozca las posibles soluciones y tome conciencia de la importancia del ahorro.

 Formar grupos de 3 personas.  Estos grupos tendrán que: ◦ Dar respuesta a 5 cuestiones. ◦ Realizar un resumen y un análisis reflexivo.

1. Define las dos variantes del ahorro bruto de las familias. 2. Cita las tres categorías del gasto en consumo más importantes en España. 3. Indica dos factores económicos que afectan al consumo. 4. Cita dos problemas sociales que tienen que vencer las familias para aumentar el ahorro. 5. Cita dos posibles soluciones para resolver el problema del gasto en consumo y ahorro.

 Para resolver las cuestiones, los alumnos pueden consultar los siguientes recursos: htmlhttp:// html (Banco de España: Encuesta financiera de las familias) (web del instituto nacional de estadística) (Búsqueda personal del alumno)

 Al terminar el trabajo, cada grupo expondrá oralmente lo que han aprendido sobre la materia.  Se tendrán en cuenta para la evaluación los siguientes aspectos:  Resolución de problemas.  Análisis reflexivo  Trabajo en grupo  Exposición oral