La radio en la educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSMISOR FM.
Advertisements

TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
LA RADIO: MEDIO DE COMUNICACIÓN
Guglielmo Marconi El telégrafo sin hilos Jennifer Paule Alba Arenal
EXPERIMENTALISMO Y CIENTIFICISMO: J. DEWEY.
A. Determinación de las ondas electromagnéticas
MCS - MCM : los mensajes se dirigen a la sociedad y tienen múltiples destinatarios o receptores.
HISTORIA DE LA RADIO.
Formación de Educadores Latinoamericanos en la Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación.
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Las Tecnologías de informacion y comunicación (TIC)
Ciencia es … Ciencia es …. En la antigüedad los creadores de la tecnología eran principalmente artesanos que poco sabían de principios científicos y sus.
Introducción a los medios comunitarios. Comunicación Comunitaria para los jóvenes de Tláhuac.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Medios de comunicación
HISTORIA DE LA ENERGIA ELECTRICA
Genealogía de la radio ESTAPA 1. LA DESCUBRIMIENTO DA LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS James C Maxwell describe matemáticamente la propagación de las.
LA RADIO.
Influencia de las Tic en la
Las telecomunicaciones
La Radio ... La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas.
LA RADIO.
NIKOLA TESLA.
Integrantes: Diego Tapia Katherine Pohlhammer Byron Duran Ignacio León
Historia de la Radio.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
La radio Daniel Ricardo López Juan Camilo Monroy
Su origen y comienzos en nuestro país
Comunicación inalámbrica en aéreas rurales
La Radio. La Radiodifusión Es la transmisión, por medio de ondas hertzianas, de noticias, programas artísticos, literarios, científicos, entre otros que.
ANALISIS DE OBJETO EL TELEVISOR. CIENTIFICOS Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas.,
NTICx Alumnos: Correa Nicolás Ayelen Taccari Alumnos: Correa Nicolás Ayelen Taccari Curso: 4° SOC Curso: 4° SOC.
lara romero y santiago bucci
ANTECEDENTES DE LA RADIO Por: Mayk E. Grisales Jhonathan Camilo Sana.
Page  1 YOUR LOGO This text can be replaced with your text. Curiosidades Siglo XX.
Breve Historia de la radio
INTEGRANTES Paula Andrea de Antonio Laura Jimena suesca
HISTORIA DE LA RADIO..
La Radio.
LA RADIO Es un medio de comunicación que se basa en el envió de señales de audio a través de ondas de radio. También hay otras formas de envió a distancia.
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
Cesar e Iván 1º de E.S.O. Talleres de Creación Literaria 8/2/2010,10/2/2010 y 12/2/2010.
La radio y la escuela. La radio presenta múltiples posibilidades de explotación dentro y fuera del aula, consagrándose como una potente herramienta complementaria.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE PEDAGOGÍA LOS MULTIMEDIOS Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS INTEGRANTES: GALINDO BRENDA HERNÁNDEZ JUÁREZ EMANUEL IBÁÑEZ JARVIO.
La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.
Matemáticas interactivas
TRABAJO PRACTICO DE NTICx
Abraham Esquivel  En sus inicios la radio fue un experimento para establecer comunicación a larga distancia. Con el tiempo ha ido evolucionando.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
DESCUBRIMIENTOS PREVIOS IMPORTANTES:
*Historia de la radio*.
La radio.
LA RADIO Y LA EDUCACION Por Daniel Leija
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
EVOLUCION DE LAS TELECOMUNICACIONES
Universidad Veracruzana
LA RADIO APLICADA EN LA EDUCACION
LA RADIO Componentes: Carmen Vega Sánchez. Estefanía Pérez Rodríguez.
Televisor televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
 JONATHAN JAVIER BENAVIDES MENDOZA.  DALLAN ARMANDO AVELLA DIAZ.  OSCAR DANIEL MONRROY BECERRA.  SEBASTIAN PACHECO Puerto
Trabajo practico de NTICx Alumnos: Guillermina Ayelén Lopez Isernia Evelyn Sol Caraballo Curso: 4° Cs. Sociales.
La Radio La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío.
Alexis Eréndira Ramírez Silva Medio de comunicación masivo que permite una interacción entre los encargados de transmisión y las sociedad cuya.
 Nació en Mar del Plata.  Es doctor en medicina de la Universidad de Buenos Aires y doctor de la Universidad de París en Psicología.  Fue miembro.
Sistemas Inalámbricos. Vamos ha explicar todos los sistemas de comunicación que existen de forma inalámbrica, es decir, sin cables. Empezaremos por la.
RECEPTORES DE RADIO ANTIGUOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN DOCENCIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL JUAN MANUEL PARRA MANJARREZ BRIANDA.
Ondas Electromagnéticas Jairo E. Castillo H. Jairo E. Castillo H.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “TARAPOTO” INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

La radio en la educación Por: Mabel Areli Ibarra Hernández

¿Qué es la radio? La radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio. En sus inicios la radio fue un experimento para establecer comunicación a larga distancia.

¿Quién creó el radio? En diferentes países se reconoce la paternidad en clave local: Aleksandr Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri); Guillermo Marconi en el Reino Unido o el comandante Julio Cervera en España.

Línea del tiempo En 1873 el físico escocés James Clerk Maxwell formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, que son la base de la radio. En 1888 el físico alemán Heinrich Hertz descubrió las ondas de radio. En 1894 el croata Nikola Tesla hace su primera demostración en público de una transmisión de radio En 1895, el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio En 1901 logró enviar señales a la otra orilla del Atlántico.

El español Julio Cervera Baviera, que trabajó tres meses en 1898 en el laboratorio privado de Marconi es, según investigaciones realizadas por un profesor de la Universidad de Navarra, el inventor de la radio Julio Cervera Baviera Guillermo Marconi

Primeras transmisiones Las primeras transmisiones para entretenimiento regulares, comenzaron en 1920 en Argentina. La primera emisora de carácter regular e informativo es considerada por muchos autores la estación 8MK (hoy día WWJ) de Detroit (Estados Unidos) perteneciente al diario The Detroit News que comenzó a operar el 20 de agosto de 1920.

El mundo de la comunicación ha sido uno de los sectores que, a lo largo del siglo XX, más se ha transformado, especialmente por la importante influencia que han ejercido las que se han venido en llamar Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Radio educativa La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación.

Escuelas radiofónicas ´En 1955 se crean las Escuelas Radiofónicas de la Sierra Tarahumara en Chihuahua, las cuales operaron hasta mediados de los setenta, éstas tenían una estrecha relación con la misión jesuita de extender los beneficios de la educación elemental.

1.- Educando como oyente (receptor de un mensaje global) Si nos detenemos ahora en algunas de las áreas curriculares, comprobamos cómo el uso de la radio puede ser un buen complemento para distintas materias. El empleo de la radio educativa se pude desarrollar de la siguiente manera: 1.- Educando como oyente (receptor de un mensaje global) 2.- Educando como destinatario de programas especializados 3.- Educando que hace radio: la radio como herramienta escolar

Educación radiofónica será entendida en un sentido amplio: no solo las emisiones especializadas que imparten alfabetización y difusión de conocimientos elementales. Procuran la transmisión de valores, La promoción humana, El desarrollo integral del hombre y la comunidad; las que se Proponen elevar el nivel de conciencia, Estimular la reflexión y convertir a cada hombre en agente activo de la transformación de su medio natural, económico y social".

Referencias http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n36/carteaga.html http://recursos.cnice.mec.es/media/radio/bloque8/pag4.html http://html.rincondelvago.com/radio-educativa.html