El Sistema Económico..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El capital Libro I Capítulo VI (Inédito)
Advertisements

Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
Base filosófica (materialismo histórico y dialéctico, alienación)
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza 2008.
antropologías contemporáneas
MATERIALISMO HISTÓRICO
Critica todas las formas de idealismo
ECONOMIA POLITICA UNIDAD III
El proceso histórico. El concepto de regularidades históricas y un intento de clasificación. El concepto de regularidades históricas se relaciona directamente.
Antropología marxista: materialismo y dialéctica
MC. ANGEL MIGUEL CISNEROS DELFIN
INFRAESTRUCTURA SUPEREXTRUCTURA.
Economía Política.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS
El pensamiento de Marx La crítica a la razón especulativa
ASPECTOS TEÓRICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIECONÓMICA DE MÉXICO.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Introducción al Marxismo Leninismo
Proyectos Productivos
Economía Es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Introducción a la Economía
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
MARXISMO.
INTRODUCCIÒN A LA MICROECONOMÌA.
La Empresa Características generales y clasificación
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
La revolución social: regularidad histórica. La revolución social: regularidad histórica.
LOS MODOS DE PRODUCCIÓN
IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA DENTRO DE LAS CIENCIAS SOCIALES CONCEPTO DE ECONOMIA: CIENCIA QUE SE ENCARGA DE PRODUCCION, CONSUMO Y DISTRIBUCION DE LOS BIENES.
MARX( Alemán ) Estudio de la ciencia económica (Obra El Capital). El sistema capitalista: hace que la vida del trabajador sea penosa;
EL CAPITALISMO Mercado Dinero Salario.
“La Ideología Alemana”
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
INTERPRETACIONES CIENTIFÍCAS DE LA REALIDAD SOCIAL.
Materialismo histórico
La Moral A través de la Historia.
Fundamentos de Economía
PROFESOR: LIC. HUGO RENE GUZMAN MALDONADO CUARTO CICLO, 2014
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
FEUDALISMO.
Sociedad informacional
MATERIALISMO HISTÓRICO
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS ESCASOS
“Trabajo autogestionado y organización económica” RED DE ASISTENCIA TECNICA a las Empresas Autogestionadas en la Argentina SEMINARIO Año 2005.
PROF. FERNANDO SICAJOL SOLÍS.
EVOLUCION HUMANA Y CIVILIZACION
antropologías contemporáneas modelo educativo socialista
Fundamentos de Economía
(oikonomike, oikos=todo lo que se posee, nomos= administración).
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad I: El sistema de precios, el problema económico y el.
Repaso Comunidad primitiva Esclavismo Feudalismo Capitalismo
LOS FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA
LAS CLASES SOCIALES MARTA HARNENKER.
Comercialización de servicios turísticos
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5
MARXISMO.
HISTORIA ECONÓMICA: Diferentes modos de producción
MODERNIDAD DEFINICION La Modernidad, ha sido el resultado de un largo devenir histórico con presencia tanto de continuidad como de ruptura. La modernidad.
El pensamiento de Carlos Marx
SISTEMAS ECONÓMICOS PPT N°02 Fundamentos
Tema. 1 CONCEPTOS BÁSICOS EN INTERVENCIÓN SOCIAL.
1: Introducción a la Ciencia Económica
La crítica a la economía política
EL PROBLEMA ECONÓMICO. El hombre como, integrante de la naturaleza y de la sociedad, tiene NECESIDADES. PRIMARIAS O BIOLÓGICAS ALIMENTO, BEBIDA, ABRIGO.
MARX: EL FILÓSOFO DE LA ACCIÓN
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Interrelación de la ciencia,
El Sistema Económico..
Transcripción de la presentación:

El Sistema Económico.

Definición. Es la forma en como sea ha organizado el hombre para satisfacer sus necesidades. Elementos que lo integran: Necesidades. Problemas Económicos. Factores de la Producción. Proceso Económico.

Necesidades. Todo aquello que nos impulsa a actuar. Económicas. No económicas. Presentes. Futuras. Individuales. Colectivas.

Problemas Económicos. Son las preguntas que toda sociedad se hace para por subsistir. ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Cuánto producir? ¿Para quién producir?

Factores de la Producción. Trabajo Carpintero Tierra Madera Todos aquellos elementos que intervienen en la elaboración de bienes. Tierra Trabajo Capital Organización Organización Arquitecto Capital Sierra

Proceso Económico. Parte final del sistema económico, que empieza con las transformación de insumos y termina con la satisfacción de la necesidad. Producción. Distribución. Consumo.

MODO DE PRODUCCIÓN ESTRUCTURA ECONÓMICA SISTEMA ECONÓMICO

Modos de Producción. Es la forma en que el hombre se organizado históricamente para satisfacer sus necesidades. Comunismo Primitivo. Esclavismo. Feudalismo. Capitalismo. Socialismo. Comunismo Científico.

Modos de Producción. Elementos: Relaciones Sociales de Producción. Cooperación. Explotación. Desarrollo de fuerzas productiva. Es el avance que se proyecta para elaborar bienes más eficazmente y marca el cambio en el modo de producción.

Clasificación de los Modos de Producción. Comunismo Primitivo. Esclavismo. Feudalismo. Capitalismo. Socialismo. Comunismo Científico. Relaciones Sociales de Producción. Cooperación Explotación

Estructura Económica. Estructura Económica Religión Filosofía Justicia SUPERESTRUCTURA Justicia Ideología Estructura Económica