1929-1941 Sección 1: La Gran Depresión.  Acciones  Mercado de acciones  Bolsa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

EQUILIBRIO Y FISCALIDAD ( Teoría de Keynes )
LA CRISIS ECONÓMICA K88-Geografía económica: la industria y los servicios Basado en el libro de Joan Majó titulado No mho crec (2009)
Los felices veinte Los oscuros treinta 1
Crisis de 1929 Profesor Ariel Cuevas.
Crisis de 1929 Profesor Ariel Cuevas está marcado en el calendario de la historia como el inicio de la crisis económica que sumió en la pobreza.
Objetivo: Identificar las causas de la Gran Crisis Económica de 1929
TEMA 9 La crisis de 1929.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
Con sonido Hace algunos días se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara de una forma sencilla la crisis que estamos viviendo, para.
La Gran Crisis Economica de 1929
¿QUÉ LE SUCEDIÓ A ??.
Preparada para el Segundo Congreso Automotor del Ecuador
CRISIS ECONÓMICA DEL 29’.
Ana Cristina Giner Pérez
EL CRACK DE Causas y consecuencias.
Por: Ricardo Delgado Bautista
Características de la sociedad de los años 20 ( los locos años 20 )
Estabilidad de desarrollo económico e inversión extranjera
EL “CRACK” DEL 29 Y EL “NEW DEAL” (1919 – 1939)
“Cuando lo acabéis me lo pasas a ver si la entiendo yo..”
 El ataque japonés en Pearl Harbor unió al pueblo estadounidense como nada mas lo pudría haber hecho.  Rápidamente la gente y economía se preparó para.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL ANTECEDENTES La década de los años 30 se puede considerar catastrófica para el sistema monetario internacional. Se inicia.
LA GRAN DEPRESION DE 1929 La primera guerra mundial había favorecido a los Estados Unidos de Norte América, convirtiéndolo en el primer proveedor de materias.
Una depresión global Capítulo 15, Sección 2.
Patricio Aylwin Y Sus Esfuerzos para Salvar a Chile.
INFLACION, DEFLACION Y DEVALUACION
Danilo Mora Godoy Profesor de Historia y Geografía
Introducción La crisis estadounidense ha provocado pánico en el mundo por sus posibles repercusiones. No fue un problema reciente. Esta crisis se basa.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
“En 1921, Jones tenía dólares ahorrados. Como no sabía qué hacer con ellos, compró acciones de la RCA y de Goodyear a un precio que oscilaba entre.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Propuestas de la industria automotriz mexicana con relación a diversas iniciativas fiscales para.
Depresión de 1929 D. Aldcroft. Declive en la producción y el PBI Valor del Comercio Europeo millones U$ = millones de $ = 1935 Todos.
Movimiento Laboral en EEUU Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Movimiento Laboral de EEUU1.
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
10 principios de la economía
EL CRACK DEL 29.
EL CAPITALISMO Mercado Dinero Salario.
LA INFLACION Es la disminución del valor del dinero respecto a la cantidad de bienes o servicios que se pueden comprar con dicho dinero. Es decir, si.
La crisis mundial de 1930.
Ánalis de en busca de la felicidad Melanie Montes Londoño Liceo mixto la milagrosa Santiago de Cali del 2013.
Ventas de la empresa ingresos.
PERIODO ENTRE GUERRAS Profesora Verónica Ortega Gutiérrez.
Crisis Financiera, Económica, Social y Global
LA CRISIS ECONÓMIC A DE  Se debió a que había un exceso de oferta y poca demanda en el mercado mundial y que algunos países producían gran cantidad.
“Sí la selección fuera una empresa Española”
Capitulo 24 La era del jazz Sección 3: Una economía floreciente.
El Problema del Subconsumo o de las Saturaciones Generales
Claudia María Tabanera 4ºE.S.O. Claudia María Tabanera 4ºE.S.O.
 En enero de 1919 los lideres de 27 paises se reunieron en Paris para una conferencia de paz.  Todos tenían grandes esperanzas de que Presidente Wilson.
Vocabulario Sueldo El dinero que una familia recibe cada año Deuda Gastar mas de ahorrar Tasa La ___ de desempleo es demasiado alto ManifestacionesPersonas.
 ZFmW-k ZFmW-k  ¿Cuáles son los efectos de la especulación en la economía?
Economía en México Siglo XX y Siglo XXI.
 comenzó un 10 de marzo cuando se reveló la pasión de un niño por la escritura. Su pasión fue creciendo a medida de los años y de lo que aprendía cada.
El Reino sureño de algodón
XXCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO-TEPAPAN” PAZ FLORES ARMANDO GRUPO: 216 BRENDA TORRES RESENDIZ TIC II “VIVA LA REVOLUCION”
PATRIMONIO NETO ACTIVO PASIVO Patrimonio Neto Capital Resultados …
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
La Gran Depresión Alvaro, Marlenys, Gisselle, Roilan.
CLAE: Centro Latinoamericano de Asesoramiento Empresarial
Capitulo 25: La Depresión y FDR
Programa de Desarrollo Empresarial de Funazúcar “ Semillero Empresarial” Resumen Ejecutivo.
La crisis económica de 1929 a 1933
Circuito económico. Empresas Hogares Mercado de trabajo Trabajo Flujo real Flujo monetario Las empresas contratan personal para poder producir.
1)Existieron grandes avances tecnológicos que revolucionaron a los estados unidos a finales del siglo XIX, el liberalismo económico estaba en su “época.
La Crisis Financiera de en Chile: Orígenes Intervención, Efectos y Implicancias para el Modelo Neoliberal Por Luke Macgregor Shoemaker I Consejero.
CRISIS DEL 29. Pulse para añadir texto ¿Qué es? Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países.
Estabilidad de un sistema de pensiones de capitalización individual: El caso de Chile Sergio Baeza Junio 2012.
CRISIS ECONÓMICA DEL 29’. El 24 de octubre de 1929 (jueves negro) se produjo una quiebra del mercado de valores de Nueva York, que provocó un prolongado.
LA CRISIS CAPITALISTA DE 1929
Transcripción de la presentación:

Sección 1: La Gran Depresión

 Acciones  Mercado de acciones  Bolsa

 Durante los florecientes anos 20 muchas personas invirtieron su dinero en el mercado de acciones.  ¿Que es el mercado de acciones?

 El mercado de acciones es un sistema organizado para la compra y venta de acciones, o bloques de inversiones, en corporaciones.

 Durante la década de 1920 el mercado de acciones creció como nunca. El valor de los acciones subía La economía estaba creciendo Miles de personas invirtieron en el mercado.

 Debido a que tantas personas estaban invirtiendo en el mercado, los precios subían sin parar.  Muchas personas no podían pagar los precios altos entonces compraron al margen.  Esto creo una gran “burbuja” de prosperidad

 Viendo que el crecimiento no puede seguir para siempre, algunos inversionistas empezaron a vender sus acciones.  Cuando personas venden acciones, resulta en que los precios bajan.

 Los agentes de la bolsa, viendo la caída en precios, empezaron a demandar el pago de sus prestamos.  Para pagar los prestamos, los inversionistas tenían que vender sus acciones.  Esto resulto en una caída de precios en todo el mercado.

 Los precios cayeron continuamente hasta el 21 de octubre.  Los expertos pensaron que el mercado solo estaba pasando por un “periodo de reajuste”

 El 24 de octubre, en pánico, los agentes de bolsa vendieron casi 13 millones de acciones.  Este día llego a ser conocido como “Martes Negro”  De un día al otro, millonarios perdieron su fortuna y miles de personas perdieron sus ahorros.

 La caída de la bolsa de valores sacudió la confianza de las personas en la economía.  La demanda para nuevos autos y otros industrias bajó.  Con una demanda baja, empleadores tenían que despedir trabajadores y bajar salarios.  Con salarios mas bajos, personas consumieron menos resultando en demandas mas bajas….

 El dinero prestado mantuvo a una buena parte de la economía de los años 20. Los agricultores compraron tierra y equipos con prestamos Bancos prestaron mas dinero que tenían Negocios pequeños prestaron mas que podían repagar.

 Miles de bancos en todo el país fueron obligados a cerrar y millones de personas perdieron sus ahorros.

 Millones de personas perdieron sus empleos.  En 1932 el 25% de trabajadores estaban desempleados.  Los obreros que lograron a guardar su trabajo tenían horas mas cortas y sueldo mas bajo.

 Largas filas de personas hambrientas esperaban por horas en las calles para un trozo de pan y taza de caldo caliente.  Muchas personas fueron botados de sus casas y tenían que vivir en cajas de cartón.  Llegaron a llamar los pobres vecindarios de cartón “Hoovervilles”

 Muchos culpaban a Presidente Herbert Hoover por el crisis económico.  Hoover pensaba que el crisis era temporal y que el gobierno no era responsable.

 Finalmente, viendo que la economía no estaba mejorando, Hoover reconoció que el gobierno tenia que hacer algo.  En 1931 autorizo el uso de dinero del gobierno para proyectos públicos.  Construyo carreteras, parques y bibliotecas para crear nuevos empleos.

 El gobierno estadounidense había prometido $1,000 a cada veterano de la primera guerra mundial.  Veteranos que perdieron su trabajo querían el primo ahora.  20,000 veteranos formaron el ejercido de la Prima y marcharon a Washington D.C.

 El gobierno rechazo las demandas de los veteranos y 2,000 de ellos juraron a quedar acampados en frente del Capitolio hasta que el gobierno les paga.  Presidente Herbert Hoover parecía frio, distante y desconectado de la gente común.  Era tiempo para un cambio en la Casa Blanca