COLEGIO MEDICO DEL PERU

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
Advertisements

DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Y FONDO DE REPARACIONES
Alfredo Dammert Lira Presidente del Consejo Directivo OSINERGMIN 19 de mayo de 2011.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario Programación de Talleres Regionales.
Actividad 4.1.1: Elaboración del Plan Integral de Capacitación
Dr. Luis Alberto Fuentes Tafur
RED SOCIAL DE PACIENTES Ruben Rojas Muñoz FORO SALUD SAN MARTIN.
MODULO I TALLER N° 3 28/06/03. GRUPO N° 3 Dr.Ulises Núñez Chávez.- Presidente Dra. Dolores Villanueva Z. - Secretaria Dra. Ada Maldonado F. Dra. Elva.
COLEGIO DE ECONOMISTAS DE TACNA
EXPOSICION DEL MAYOR GENERAL FAP JULIO PAZ MARCIAL
Tribunal Constitucional Lima, 23 de Noviembre del 2005 Presupuesto del 2006.
. FINANCIADO POR: Proyecto de Ampliación de la Línea Sectorial de Promoción del Empleo y la Empleabilidad en el Perú FONDOEMPLEO Dirección Regional de.
FARMACÉUTICOS UNIDOS RUMBO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA Y GREMIAL LISTA N°
SECTOR JUSTICIA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2006 Exposición ante el Pleno del Congreso de la República ALEJANDRO TUDELA CHOPITEA Ministro de Justicia.
Consulta a la Sociedad Civil Sobre Seguridad y Defensa Nacional
Red Mexicana de Municipios por la Salud, A.C. Reunión del III Encuentro de Redes de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables en América Lima, Perú,
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
Trabas Burocráticas ¿Aporte del Estado a la Competitividad? Beatriz Boza Comex Febrero 2007.
Objetivo General Específicos Principios
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Equipo de Uso Racional de Medicamentos DAUM- DIGEMID
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Presidente.- MSP Roberto del Valle Flores Vicepresidente.- MSP Ubaldo Herrada Ortega Primer Secretario Propietario.- MSP Helio Ordoñez Medina Segundo.
JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA
Reunión Regional de los Observatorios de RHUS
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2005 Presupuesto del 2006.
DESARROLLO TURÍSTICO DEL PERÚ
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
UNIVERSALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ASEGURAMIENTO EN SALUD Dr. Julio Castro Gómez Decano Nacional CMP Mayo 2008.
Padrón Nominal distrital de niñas y niños menores de 6 años de edad homologado y actualizado. Dra. Karim Pardo Ruiz MINSA-OGEI-OE.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
AVANCES Y RETOS EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICION CRONICA INFANTIL
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
El Consejo Universitario El Rector Las autoridades académicas colegiadas por función y por unidad académica. Las demás autoridades personales y los funcionarios.
Atención y Educación en la Primera Infancia desde la perspectiva del
1 Tercer Reporte de la Defensoría del Pueblo sobre el cumplimiento de la “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres” – 2009 –
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
¿Me lo mandarás de vuelta? LISTA Nº 2 A LOS COLEGAS PSICÓLOGOS.
Coordinador de Transparencia en Huaraz - ANCASH
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Sociedad Venezolana de Medicina Familiar a través de la Comisión de Certificación y Recertificación (COCEREC) invita a sus miembros a conocer, participar.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Jmirandaf/20131 Universidad Nacional de Trujillo Escuela de Postgrado Naturaleza Conceptos Trascendecia Diagnóstico de la situación Dr. Javier Miranda.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Influenza Humana Pandemia virus H1N1/09
PLAN ANUAL De Cooperación Internacional No Reembolsable 2009 APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2009 Aprobado por el Consejo Directivo.
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2007 DEL SECTOR SALUD CARLOS SANTIAGO VALLEJOS SOLOGUREN Ministro de Salud Octubre 2006.
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
Indicadores de Farmacovigilancia
Desarrollo regional y local: Enfoque desde el Desarrollo Humano
NUEVO HOSPITAL LA CANDELARIA E.S.E. NIT
Tuberculosis en grandes ciudades
COLEGIO MEDICO DEL PERU
FORO DE LA SOCIEDAD CIVIL EN SALUD REGIÓN JUNÍN Edinson ESPIRITU ESPIRITU Coordinador Regional
V CURSO INTERNACIONAL DE SALUD OCULAR COMUNITARIA Y DESARROLLO DE SERVICIOS OFTALMOLOGICOS. INO-2015 ENFRENTANDO LA RETINOPATIA DE LA PREMATURIDAD DEDSOPPSO-INO.
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
Reforma Universitaria
El Proceso de Descentralización de la Función Salud Noviembre del 2006 Dr. JOSE GILMER CALDERON IBERICO DIRECTOR GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS MINSA.
Indicadores de Farmacovigilancia EVALUACIÓN 2013 Equipo de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia.
Dr. Raúl Choque Larrauri DIRECTOR EJECUTIVO Lima, 19 de Febrero del 2015.
MANEJO TECNICO, ADMINITRATIVO Y JURIDICO EN UN ESTABLECIMIENTO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela.
RECURSOS HUMANOS EN SALUD Una mirada desde los Objetivos Sanitarios con Equidad y Calidad.
ESTE 22 DE NOVIEMBRE. Médico Pediatra – Neonatóloga del Inst. Nac. Materno Perinatal Directora Ejecutiva de Administración INMP Ex Directora General del.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
¿QUIÉNES SOMOS?  Espacio de diálogo y de coordinación.  Integrada por líderes con sensibilidad social, ambiental, vocación de servicio y compromiso.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO MEDICO DEL PERU 2010-2011 Los Dres. Julio Vargas La Fuente y Edgar Morales Landeo, en concurrida ceremonia de presentación de la nueva propuesta para el CMP. CAMBIO Y DIGNIDAD!! POR LA DIGNIFICACION Y CAMBIO EN NUESTRO COLEGIO MEDICO!!!

UN EQUIPO A TU SERVICIO Dra. ROSMARY HINOJOSA PÉREZ Dr. JULIO VARGAS Vice Decana Dr. JULIO VARGAS LA FUENTE Decano Dr. ROBERTO CARBONEL PEZO Tesorero Dr. PACO CASTILLO CASTILLO Secretario del Interior Dra. PILAR FRISANCHO CABRERA Secretaria del Exterior Dra. ZOILA HENRIQUEZ LA COTERA Vocal Dr. MELCHOR GUTARRA ÁLVAREZ Vocal Dr. LUIS SANCHEZ HURTADO Vocal Dr. JULIO RAMIREZ VILLAVICENCIO Vocal Dra. ELIANA CHAVEZ TEJADA Accesitaria

Nuestra trayectoria profesional nos Identifica Dr. EDGAR MORALES LANDEO Decano del Consejo Regional III Dr. LUIS DEZA BRINGAS Vocal del Consejo Regional III Dr. HECTOR MONDRAGON ARRASCUE Secretario Dr. CESAR GUTIERREZ VILLAFUERTE Accesitario Dr. LUIS LLANOS PONCE Tesorero Dr. CRISTIAN ANDONAIRE MUNAICO Accesitario Dra. MARIA MEZA VEGA Vocal Dra. EDITH CHERO CAMPOS Vocal Dra. ZENAIDA BARRIGA RODRIGUEZ Vocal

TODO UN EQUIPO NACIONAL, POR UN TRABAJO CONJUNTO LA LIBERTAD Dr. Luis Arteaga Temoche IQUITOS Dr. Luis Celis Escudero LIMA Dr. Edgar Morales Landeo CUSCO Dr. Ernesto Cazorla Cornejo ICA Dr. Fernando Carranza Quispe HUANUCO Dr. Héctor Rodríguez Cuadros HUARAZ Dr. Felipe Salinas Motta TACNA Dr. Renan Neyra Saavedra PUNO Dr. Carlos Molina Delgado AYACUCHO Dra. Marilu Obando Corzo CALLAO Dr. Julio Vásquez Villanueva CHIMBOTE Dr. Edgar Valenzuela Guevara PASCO Dr. Hilario Rivera Laredo MOQUEGUA Dr. Víctor Virrueta Medina ABANCAY Dr. Cesar Huallpa Sota TUMBES Dr. Milton Feijoo Moran HUANCAVELICA Dr. José Luis Aguilar Lagos MADRE DE DIOS Dra. Emperatriz Morales Valdivia

Por un Colegio que debata y proponga soluciones Defensa irrestricta de la dignidad y ética profesional. Universalizar el Seguro Medico Familiar (SEMEFA) que sea gratuito, integral y oportuno. Crear un Sistema Legal de acción inmediata de contrademanda, en cada Consejo Regional, respondiendo las denuncias equívocas y logrando el resarcimiento correspondiente. Debatir, consensuar y promover un sistema que garantice la salud como derecho, con acceso gratuito, en vías a la universalización de la seguridad social. Proponer la mejora del presupuesto del sector salud así como el del Colegio Médico, por un lado, para elevar la calidad de vida de la población y por otro la del médico. Plantear ante los Poderes del Estado propuestas legislativas, en beneficio de la población y de la profesión medica Mejorar la estabilidad y condiciones de trabajo de los médicos jóvenes, evitando la precarización del empleo y promoviendo la acreditación de los establecimientos de salud.

POSICIONAR AL COLEGIO MEDICO DEL PERU COMO UNA INSTITUCION LIDER EN FORMULAR Y PROPONER POLITICAS DE SALUD Respeto a la dignidad y derechos de los pacientes y de los médicos, no permitiendo despropósitos de ningún funcionario. Humanización de la atención médica cimentada en una conducta ética y de respeto, en todos los actores de salud. Promover la ética preventiva desde pregrado con cambio curricular. Desarrollar programas de Capacitación Médica Continua financiados por los establecimientos de salud. Transparencia económica institucional, con resguardo del patrimonio físico, mejoramiento de los locales institucionales, centros de recreación, bibliotecas, cafeterías, velatorios, entre otros. Implementación de programas de apoyo para adquisición de bienes, muebles e inmuebles. Mejorar el sistema informático, la biblioteca virtual y lograr la excelencia académica. Cursos gratuitos de actualización y de preparación para concursos.

Elecciones CMP 2010-2011 www.cambioydignidad.com Email: cambio.dignidad@gmail.com Nuestra trayectoria profesional nos identifica Trabajemos juntos por nuestro CMP.