Santa Teresa de Jesús es la mayor mística de la Iglesia.Nació en Ávila.Fue la mayor de 10 hermanos.A los 21 años entró en el Monasterio de las Carmelitas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MES DE TERESA DE JESÚS V CENTENARIO.
Advertisements

Santa Teresa de Ávila Nace Teresa en Ávila el 28 de marzo de A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, para responder.
La Rutina Del Matrimonio.
Cantaré un canto nuevo (2)
¡PERDÓNANOS, SEÑOR ! Jesús nos hace descubrir el gozo de reencontrar la amistad con Dios, nuestro Padre “Amb nosaltres 2-8”
LA PLUMA CREATIVA INSPIRADA POR
Santa Teresa de Jesús "Juntos andemos Señor, por donde fuisteis, tengo que ir; por donde pasastes, tengo que pasar"
Les deseo lo suficiente...
La Rutina....
Lo que la Biblia enseña acerca del origen del pecado
Santa Teresa de Jesús: mujer, santa, doctora, fundadora, y amiga
A mis hijas e hijos del mundo entero en el 450 aniversario de San José de Ávila A mis hijas e hijos del mundo entero en el 450 aniversario de San José
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
TERESA Dibujos: Trinidad Sinova stj y José Pedro Escudero
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR?
Lucas 15, 1-11 XXIV Domingo Tiempo Ordinario –C-
TODO COMMENZÓ ASÍ: Mi nombre es Juana de Lestonnac. Y quiero contaros la historia de mi vida. TODO COMMENZÓ ASÍ:
Cuando una viejita murió en la sección para el tratamiento de enfermedades de la vejez en una pequeña clínica cerca de Dundee, en Escocia, todos estaban.
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Sor Eusebia Palomino.
Sor Eusebia Palomino.
Santa Teresa de Jesús: mujer, santa, doctora, fundadora, y amiga
TERESA DE JESÚS, SANTA, FUNDADORA, ALEGRE Y ANDARIEGA
PENSAMIENTOS EVANG. Mt. 1 Por M R.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
El libro más peligroso de la Biblia.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
La viejita malhumorada
¿Cómo es esta PAZ que Dios nos da?
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
Un Gran Hombre.
Brenda Fung Brenda Jauregui Franco Moreno Diego Nieves
Cantaré un canto nuevo (2)
El Mendigo y yo.
Nuestro Dios es ternura. Juan, 15, 9-17 VI domingo de Pascua –B- 21 de mayo de 2006.
Una Oración Una mujer pobremente vestida, con un rostro que reflejaba derrota,  entró  a una tienda. La mujer se acercó al dueño de la tienda y, de la  manera.
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
¡Oh Vida, que la dais a todos! No me neguéis a mí esta agua dulcísima
TERESA DE JESÚS, SANTA, FUNDADORA, ALEGRE Y ANDARIEGA
¡¡¡Dios les bendiga!!! NADA HAY IMPOSIBLE PARA DIOS
¿QUE TE DARÉ MAESTRO? GUILLERMINA DE HERNANDEZ.
Almuerzo con Dios....
Es tiempo de caminar.
La vida es un regalo de Dios
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Les deseo lo suficiente...
Febrero 1 Marcos 1, Dejemos un espacio de silencio para que cada uno, en su interior, pida la presencia del Espíritu Santo para este momento en.
El espíritu de vivir nunca muere en la mujer más bella del mundo!
Lidia Peñalver Mar Pérez Belén Pena Verónica Ocampo.
Di Sin Dudar Dios existe. Dios creó el mundo. La Biblia es la Palabra de Dios. Jesús es el Hijo de Dios. F RENTE A F RENTE C ON L OS I NCRÉDULOS Debemos.
Por el Bautismo se empieza una vida nueva, la vida de la fe, la vida propia del creyente. Bautismo de Jesús –C- Lucas 3, de enero de 2007.
A un niño Down A UN NIÑO DOWN Era una noche tan fría cuando salimos despacio para alumbrarte a la vida camino de un dispensario. Buscábamos la alegría.
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Santa Teresa de Jesús.
¡Hola!, te estaba extrañando y como hoy, 24 de Marzo es mi cumpleaños, pensé festejarlo con vos regalándote mis recuerdos.
Andar con Santa Teresa V Centenario Teresa se lanzó por los caminos del amor. Caminar con ella es saber que tenemos en Jesús un amigo que.
La Virgen viene a Zaragoza
“Por aquellos días, María se puso en camino y fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y cuando Isabel.
¡ TÓCAME ! ¡ TÓCAME !.
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD I.E.S. AVEMPACE.
La Rutina....
¿Por qué nos gustan las películas? Juan 14:12-17, (NVI) Ciertamente les aseguro que el que cree en mí las obras que yo hago también él las hará,
A los dieciocho años, entra en el Carmelo. A los cuarenta y cinco años, funda el convento de San José de Ávila, primero de los quince Carmelos que establecerá.
Adoración de los Reyes… Meditación de San Rafaél Arnaiz Barón ( ), monje trapense español Meditación de San Rafaél Arnaiz Barón ( ),
Aprendiendo del Amor VIII Aprendiendo del Amor VIII Relato de Fancundo Cabral acerca de la verdadera fortuna. Relato de Fancundo Cabral acerca de la verdadera.
Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta.
Muchas personas han llegado y han pasado por mi vida…
Escogiendo mi cruz.
Transcripción de la presentación:

Santa Teresa de Jesús es la mayor mística de la Iglesia.Nació en Ávila.Fue la mayor de 10 hermanos.A los 21 años entró en el Monasterio de las Carmelitas de la Encarnación de Ávila. A los 39 años se convierte plenamente a Jesucristo...Con muchos esfuerzos, trabajo y peligros, reforma la Orden Religiosa del Carmelo.Fundó 16 Conventos. Murió a los 67 años. Santa Teresa de Jesús es la mayor mística de la Iglesia.Nació en Ávila.Fue la mayor de 10 hermanos.A los 21 años entró en el Monasterio de las Carmelitas de la Encarnación de Ávila. A los 39 años se convierte plenamente a Jesucristo...Con muchos esfuerzos, trabajo y peligros, reforma la Orden Religiosa del Carmelo.Fundó 16 Conventos. Murió a los 67 años. Clic para pasar diapositiva.

SU MENSAJE Que dejemos actuar a Dios en nuestro corazón. Que procuremos crecer en amistad con Dios por la oración. Que luchemos contra cuanto nos aleja del Señor. Que procuremos alcanzar la santidad, cueste lo que cueste. Que dejemos actuar a Dios en nuestro corazón. Que procuremos crecer en amistad con Dios por la oración. Que luchemos contra cuanto nos aleja del Señor. Que procuremos alcanzar la santidad, cueste lo que cueste.

DICHOS DE SANTA TERESA DE JESÚS DICHOS DE SANTA TERESA DE JESÚS " El amor de Dios no ha de ser fabricado en nuestra imaginación, sino probado por obras “. "Sólo amor es el que da valor a todas las cosas” “ Siempre he visto en mi Dios harto mayores y más crecidas muestras de amor de lo que yo he sabido pedir” "Quien no amare al prójimo no os ama, Señor mío. " " El amor de Dios no ha de ser fabricado en nuestra imaginación, sino probado por obras “. "Sólo amor es el que da valor a todas las cosas” “ Siempre he visto en mi Dios harto mayores y más crecidas muestras de amor de lo que yo he sabido pedir” "Quien no amare al prójimo no os ama, Señor mío. "

Teresa de Jesús, mujer jovial, atractiva, tenía siempre a la mano el salero del buen humor. Y lo utilizaba con dosis convenientes: “En las correcciones, un poquito de ironía”. En los desalientos, una risa franca: "Si haces cruces de nada, vivirás crucificada” Ante los problemas, una sonrisa en los ojos: "Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa...” Teresa de Jesús, mujer jovial, atractiva, tenía siempre a la mano el salero del buen humor. Y lo utilizaba con dosis convenientes: “En las correcciones, un poquito de ironía”. En los desalientos, una risa franca: "Si haces cruces de nada, vivirás crucificada” Ante los problemas, una sonrisa en los ojos: "Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa...”

Con los grandes señores, no perdía su dignidad serena: "¿Qué se me da a mí de los reyes y señores? No quiero sus rentas ni tenerlos contentos". Ante la gente no valorada, les abría su corazón : "Nos consuela más quejarnos a los que sabemos nos aman". Con los grandes señores, no perdía su dignidad serena: "¿Qué se me da a mí de los reyes y señores? No quiero sus rentas ni tenerlos contentos". Ante la gente no valorada, les abría su corazón : "Nos consuela más quejarnos a los que sabemos nos aman".

Tuvo buen humor hasta con Dios. Recordemos aquella escena cuando estaba limpiando la capilla y se cayó. Le dolía mucho el brazo, lo tenía fracturado. Entonces la Santa vuelve su mirada al Sagrario y le pregunta al Señor: -”¿Por qué te portas así, Jesús? -Teresa, así trato a mis amigos -Pues por eso tienes tan pocos...”

Al mal tiempo, buena cara. La alegría para la Santa no era trabajada a fuerza, ni con grandes conceptos. Era un don, un estilo, que ella consideraba como fruto del Espíritu, consecuencia de sentirse gratuitamente amada. “Ella descubrió el tesoro -Jesús- y compró feliz el campo.”

Su corazón era como un imán... “la piedra imán que a todos atrae". Tres actitudes para definir la cordialidad teresiana: amabilidad, suavidad y dar contento. Es necesario llevar las cosas sin violencia, con suavidad : "Importa mucho entender que no lleva Dios a las almas por el mismo camino".

Teresa de Jesús, tenía el don de hacer sentir al otro su preferido. También recomienda mucho a sus Hijas esta virtud: "Todo lo que pudieres, procurad ser afables" (CP41,7) Teresa, al caminar hizo camino.” Ni la mujer estorba a la santa, ni la santa a la fundadora, ni la fundadora a la doctora, ni la doctora a la Madre. Es así porque todo lo que es Teresa es una pieza”.

Pidámosle a Teresa sus sandalias que saben de caminos de polvo y de lluvia, de sol y de cielo, de frío y calor. Sólo la verdad convence.- Teresa busca la verdad con pasión, la necesita existencialmente.

Los textos han sido e imágenes cogidos de la Red de diferentes páginas Web dedicadas a la vida y Obra de la Santa..