José Antonio González Moreno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas de Registro Observacionales
Advertisements

Soldadura al Arco Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
DAVID GALLEGO CORREA ALEJANDRO OSPINA
Ensayos no Destructivos: Tienen como finalidad evaluar propiedades materiales antes de que resulten fallidas -basándose en criterios de aceptación.
Técnicas de inspección empleando la Prueba de fuga
José Antonio González Moreno
Corrientes de Eddy Equipo: 4 De León Aceves Gustavo
Unidad II Caracterización de materiales sólidos
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
PROCESO STICK /SMAW.
Magnetización por corriente eléctrica
Magnetismo. Campo Magnético
LA ENTREVISTA.
Procedimiento de aplicación de los L.P
Muestreo para la inspección por atributos
CARACTERIZACIÓN MAGNÉTICA DE ALGUNOS ELEMENTOS
PATICULAS MAGNÉTICAS.
Ensayos No Destructivos
Métodos de magnetización
Discontinuidades de los materiales imantados
Modulo: Materiales y Herramientas
Tecnologías Informáticas
UNIDAD II. Manejo de archivos
Control estadístico de Proceso
UOC José Mª Casablanca González. Índice Introducción Objetivos generales y específicos Problema y posibles soluciones Características y definición.
Proceso SMAW VALOR CURSO $
F.E.M. INDUCCION DE CARGAS ACELERADOR DE PARTICULAS INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNETICOS.
Características de las Calderas
Ecuaciones de Maxwell Clase de hoy Magnetismo en la materia.
CROMATOGRAFOS GASEOSOS
PARTICULAS MAGNETICAS
Ensayos mecánicos de los materiales
Emisión acústica. Omar Alfonso Tovar Corona
MARIA ELENA MEDINA ORJUELA JEIMY ALEJANDRA SANDOVAL
ING. MIGUEL ÁNGEL ZAGO MANTENIMIENTO DE SUBESTACIONES EDESUR S. A.
Electromagnetismo en la materia
Principios de los imanes.
Ingeniería del Software
Análisis del magnetismo
IV Remota ventajas y desventajas.
Equipos utilizados por partículas magnéticas
Bobinas.
Líneas de inducción que rodean a un solenoide
José Antonio González Moreno 8C3/TM 10-Abril-2014.
Jorge Ramos Real Francisco Alberto Damian Edgar Hugo sanchez
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE LA AUDITORIA..
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IV
Conceptos básicos de ultrasonido
Ensayos No Destructivos   Ventajas y Desventajas de la Inspección Visual Arturo Javier Bayardo Jáuregui Roberto.
APLICACIONES DE LA INSPECCIÓN VISUAL
APLICACIONES DE LÍQUIDOS PENETRANTES
Corriente de eddy. Belloso Navarro Enrique Guadalupe
APLICACIÓN DE LIQUIDOS PENETRANTES
Ventajas y desventajas de la inspección visual (VI).
Tipos de líquidos penetrantes
Ventajas y desventajas del ultrasonido
Aplicaciones de la inspección visual
Tipos de líquidos penetrantes
Ventajas y limitaciones de los líquidos penetrantes
Metodologías para evaluar el clima urbano
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Propiedades físicas ¿Importa la materia?.
FERROMAGNETISMO PROFESOR: Edgar Castillo ALUMNO: Julián Guzmán
Capítulo 5 Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
Magnetismo.
Traslapadura: La traslapadura es la protuberancia de metal no fundido al lado de borde de la soldadura o en la raíz de la misma. Laminación: La laminación.
PAY END 2005 Presentador: Gustavo Bello. El oleoducto es una instalación de 167 km de largo desde el Terminal del Este en José Ignacio hasta la refinería.
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
Aguilar Pérez Virginia Barrón Medina Verónica Berman Gómez Eleonora Caballero Mellado Cristina Cruz Pérez Karina Reyes Hernández Marisol 5° E Informática.
PATICULAS MAGNÉTICAS.
Transcripción de la presentación:

José Antonio González Moreno Método de Ensayo por Partículas Magnéticas (MPI) José Antonio González Moreno

Introducción: En esta presentación, se explicará la definición de lo que es la técnica de inspección de partículas magnéticas (MPI), así como las características que involucra el método. Finalmente se presentarán las conclusiones y las referencias bibliográficas consultadas.

Antecedentes: en 1868 un Ingeniero Inglés, publicó un reporte en el cual se mencionaba la localización de discontinuidades presentes en el cañón de una pistola utilizando un compás magnético en el que se registró un cierto flujo. En el siglo XX, en 1922, el físico inglés William E. Hoke observó que partículas metálicas que se encontraban sobre la pieza de acero endurecidas conectadas a tierra, sobre un mandril magnético, formaban patrones sobre la cara de la pieza.

Definición: Es un método que utiliza principalmente corriente eléctrica para crear un flujo magnético en una pieza y al aplicarse un polvo ferromagnético produce la indicación donde exista distorsión en las líneas de flujo (fuga de campo).

Objetivo del Método: Aplicar la técnica de partículas magnéticas, para la detección de posibles discontinuidades en la inspección de materiales ferro magnéticos. Implementar la técnica de partículas magnéticas como no destructiva y relativamente sencilla, para aprovechar la propiedad de ciertos materiales de convertirse en un imán.

Clasificación de los Materiales: Diamagnéticos: Son levemente repelidos por un campo magnético, se magnetizan pobremente. Paramagnéticos: Son levemente atraídos por un campo magnético, No se magnetizan. Ferromagnéticos: Son fácilmente atraídos por un campo magnético, se magnetizan fácilmente.

Clasificación de los Materiales:

Ventajas: Se puede inspeccionar las piezas en serie obteniéndose durante el proceso, resultados seguros e inmediatos. La inspección es más rápida que los líquidos penetrantes y más económica. Equipo relativamente simple, provisto de controles para ajustar la corriente, y un amperímetro visible, conectores para HWDC, FWDC y AC.

Ventajas (Continuación)… Portabilidad y adaptabilidad a muestras pequeñas o grandes. Requiere menor limpieza que Líquidos Penetrantes. Detecta tanto discontinuidades superficiales y subsuperficiales.

Desventajas: Es aplicable solamente a materiales ferromagnéticos; en soldadura, el metal depositado debe ser también ferromagnético. Requiere de una fuente de poder. Utiliza partículas de fierro con criba de 100 mallas (0.00008 in) No detectará discontinuidades que se encuentren en profundidades mayores de 1/4".

Desventajas: (Continuación)… La detección de una discontinuidad dependerá de muchas variables, tales como la permeabilidad del material, tipo, localización y orientación de la discontinuidad, cantidad y tipo de corriente magnetizante empleada, tipo de partículas, etc. La aplicación del método en el campo es de mayor costo. La rugosidad superficial puede distorsionar las líneas de flujo. Se requieren dos o más inspecciones secuenciales con diferentes magnetizaciones. Generalmente después de la inspección se requiere de una desmagnetización.

Factores a Considerar antes del Método: Se deben considerar cuatro propiedades. Magnéticas. Geométricas. Movilidad. Visibilidad.

Conclusiones: El método por partículas magnéticas, es económico y sencillo de aplicar, pero también tiene sus limitaciones y desventajas como tal. Lo que siempre se ha establecido en cuestión de las diversas técnicas de END, es que NO se puede basar en una sola, tiene que conjuntarse con al menos otra para ofrecer buenos resultados.

Referencias Bibliográficas: Ingenieros, T. (21 de Octubre de 2010). TecniTest. Recuperado el 3 de Julio de 2012, de Ingeniería de Ensayos No Destructivos: http://www.tecnitest.com/es/equipos-y-accesorios-de-end.