PROYECTO INNOVADOR: COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Advertisements

Plan de Fomento del Plurilingüismo en Andalucía
Licenciado en Ciencias de la Educación
Servicio de Enseñanza Multilingüe
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
CEIP EL TRIGAL Colegio Bilingüe para el curso 2009/2010.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Los docentes refieren una constante sobre necesidades para una segunda lengua (ingles) así como una expresión de demagogia.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Experiencia: Secuencia Didáctica
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I, CB II, CB III, CB IV 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base.
Colegio Inglés George Chaytor
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
EL CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: “UNA ESCUELA PARA TODOS”
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Plan Apoyo Compartido.
Av. Las Condes Las Condes - Santiago de Chile | Casilla Correo 20 | |Teléfono: (56-2) | Fax:
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
¿Cuánto cuesta financiar el derecho a la educación pública en Chile?
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAES Propuestas normativas en el ámbito de la atención a la diversidad.
Institución Educativa Boyacá Preparó : Hta. María Gladis Burbano Gelpud 1.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
Violeta Claudet Marroquín:
LA HISTORIA DE LUCIA.
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Sistema Educativo Español
REDES SOCIALES UN MEDIO PARA EL APRENDIZAJE UNA EXPERIENCIA CON FACEBOOK Martes, 07 de agosto 2014.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Colegio Bilingüe para el curso 2010/2011
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Habilidades Digitales para Todos. Para definir los modelos de equipamiento tecnológico se consideraron los siguientes aspectos: El aprovechamiento.
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base I 3. Tipo de categoría:
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente EL AULA DE ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE.
 Se diseñaría material reciclado para el trabajo escolar. Y con ayuda de la comunidad se establecerían comisiones para el mejoramiento de las instalaciones.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
INFORMACIÓN Impartido por: Uri Ruiz Bikandi y colaboradores. Tema: Didáctica de la Lengua castellana y la literatura. Destinatarios: Profesores de educación.
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2011 CASTILLA Y LEÓN Primaria y Secundaria Dirección General de Calidad, Innovación y Formación del Profesorado EVALUACIÓN DE.
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
PLC en el CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) Cursos 2013/2015.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
Y su relación con ....
Nuestro colegio es un centro educativo de línea dos es decir con dos clases por nivel.
Campos de formación y Campos formativos
C/ Los Escoriales, 11 Tlf: Fax:
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
▸ DESTINATARIOS: Docentes y directivos ▸ NIVEL EDUCATIVO: Educación Inicial y Educación Básica Preescolar Primaria Secundaria ▸ DURACIÓN: 20 horas 10.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO INNOVADOR: COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES HERMANAS AGAZZI

1. CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO Ubicación: Santiago de Chile. Imparte: Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. Pertenece a la red educacional “Crecemos”. Contexto: nivel socioeconómico bajo.

2. ASPECTOS INNOVADORES Clasificado entre los 8 colegios más innovadores de Chile Se trabaja por proyectos. PASA Formación en valores. Apoyo al aprendizaje. E-mat

ASPECTOS INNOVADORES Se adapta a las nuevas tecnologías. Se fomenta: - cooperación - inclusión - trabajo en equipo - relación bidireccional

ASPECTOS INNOVADORES Recursos didácticos ricos y variados. Formación a los alumnos con vocación de servicio, espíritu emprendedor, responsables…

3. ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS - Se trabajan las emociones - Se promueve la educación inclusiva. - Se tratan temas tabú. - Se promueve el trabajo en equipo. - Redes de apoyo y organización profesional.

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS - Cuentan con muchos recursos tecnológicos. - Busca siempre la continua formación de sus docentes. - Atención personalizada. - Cuentan con un amplio equipo de especialistas. - Promueve la salud y hábitos saludables. - Ambientes y condiciones adecuadas para el proceso de enseñanza y aprendizaje.

4. PROPUESTAS DE MEJORA Que exista la variedad educativa religiosa. Puesta en marcha de una red de recogida de alumnos con ayuda y financiación del ayuntamiento u otros servicios. La adaptación de la metodología al alumno. Facilitar recursos para el acceso de discapacitados(rampas, ascensores, etc)

PROPUESTAS DE MEJORA Crear actividades que promuevan la participación familiar Establecer un servicio de comedor para aquellos niños y familias que lo requieran. Llevar a cabo programas de inmersión lingüística. Llevar el programa e-MAT a otras áreas educativas como la lengua, el inglés, etc

5. PROGRAMA E-MAT Diseñado por la Universidad Católica de Chile en 2005. Antes de la aplicación, Prueba de nivel. Trabajan con ayuda de diversos monitores, Internet y personajes.

PROGRAMA E-MAT Objetivos: - Reforzar el aprendizaje. - Romper con las aburridas matemáticas. - Disfrutar de las matemáticas. Excelentes resultados

6. COMPARACIÓN CON SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Aprendizaje cooperativo frente a competitividad. Acceso a los recursos tecnológicos. Trato generalizado frente a atención personalizada. Abandono escolar. Acceso para personas con movilidad reducida. Metodología a la hora de enseñar las matemáticas.

COMPARACIÓN CON SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Vinculación de los contenidos a las experiencias cotidianas de los alumnos. Deberes. Resultados académicos en matemáticas. Investigación e innovación en el aula. Ambiente escolar. Centros bilingües

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN MARIA GABRIELA ROBLES ESTEFANÍA RODRÍGUEZ SARA ROLDÁN MARÍA SANDOVAL LAURA ZENI