PRODUCCIÒN DE LEGUMBRES Y PLANTAS MEDICINALES CEBG MATA AHOGADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Advertisements

CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA
TELESECUNDARIA FRANCISCO I. MADERO C.C.T. 05DTV0008J
En los últimos años se han hecho muy populares los alimentos llamados orgánicos, demostrando el interés de mucha gente por un cambio positivo en la alimentación.
ASOCIACIÓN DE DESARROLLO CLUSA DE EL SALVADOR
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
PERSPECTIVAS FUTURAS Las actividades de agricultura urbana dentro o en la periferia de la ciudad son estrategias de subsistencia que contribuyen a incrementar.
PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA.
PRODUCCIÓN AGRICOLA EVELYN QUINTERO LOPEZ.
Huerta Orgánica.
El CAMBIO CLIMÁTICO Y LAS ESCUELAS
. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERVISIÓN ESCOLAR P051 EDUCACIÓN PRIMARIA.
P ROYECT O Proyecto Jóvenes Rurales, curso en auxiliar de hatos lecheros, vereda Las Mercedes, convenio SENA- Municipio de Ospina M ETAS Capacitar a 30.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME TORRES BODET” C.C.T. 15DPR3255U
DISEÑA el CAMBIO CONCURSO DE ESCUELAS PROYECTO QUE PRESENTA: LA ESCUELA PRIM. FED. MAT. ¨NIÑOS HEROES¨ ZONA ESC: 04 SECTOR E. 02 COL. LOMAS DEL CARRIL,
El Café Orgánico: Se define como aquel sistema sostenible de producción y procesamiento en el cual no se utilizan químicos de síntesis como plaguicidas,
BOYACA SE ATREVE POR LA ALIMENTACION ESCOLAR Y LA NUTRICIÓN El Departamento de Boyacá y el Municipio de Duitama, suscribieron Convenio Interadministrativo.
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR (PRAE)
“La función territorial de la Agricultura Familiar”: Producción ecológica José Antonio Rico Navarro Madrid, 2 de febrero de 2015 Jornada Situación actual.
Fuente: Sistema de Administración Escolar, trimestre 14-O Coordinación de Sistemas Escolares, Iztapalapa 17- Septiembre-2014 POBLACIÓN ESTUDIANTIL NUEVO.
Fuente: Sistema de Administración Escolar, trimestre 13-P Coordinación de Sistemas Escolares, Iztapalapa 29- Abril-2013 POBLACIÓN ESTUDIANTIL NUEVO INGRESO.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA POSITIVA PROYECTOS PLAN DE DESARROLLO
GOBIERNO ESCOLAR..
Municipio Lagunillas.
Carmen Macua Landívar 3 ºB RADVI. INICIO Radvi es una empresa navarra de producción y distribución integral de hortalizas, verduras, frutas y conservas.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
El mundo rural. El debate de los “transgénicos” u Organismo Modificados Genéticamente (OMG): el problema: no se conocen las repercusiones que pueden tener.
I NSTITUCION E DUCATIVA A UGUSTO Z ULUAGA P ATIÑO “FORMAMOS CON CALIDAD PARA LA VIDA”
Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo
En estos momentos de cambio,
Prioridades de política educativa
NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAR EL AMBIENTE”
TALLER HUERTA AGROECOLOGICA
I REUNIÓN DE COORDINADORES PEDAGÓGICOS Y COORDINADORES PILAS DE LAS REGIONES EDUCATIVAS Septiembre, 2011 Lugar: Sede Proyección a la Comunidad.
“UNA TIENDA ESCOLAR AGRADABLE”
SECUNDARIA PARTICULAR No. 0491
Formulario único censal C600
Fuente: Sistema de Administración Escolar, trimestre 15-P Coordinación de Sistemas Escolares, Iztapalapa 11- Mayo-2015 POBLACIÓN ESTUDIANTIL NUEVO INGRESO.
NOMBRE DEL PROYECTO: ¡AYUDEMOS AL PLANETA!
ORIENTACIONES PARA LA PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE
Educación Ambiental a través de la activación de Huertos Escolares Responsables: Prof. Tomasa Lira Prof. Angel Tovar.
LA SEMILLA QUE ALIMENTA
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Limpieza de la presa para la elaboración de composta y uso en la construcción jardín botánico de plantas medicinales de la región,
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Participa, transforma y disfruta tu escuela. El Jardín de Niños # 241 Cuauhtémoc,, Turno Matutino, Zona 69E, Sector 12E, está.
PROYECTO DE METODOLOGÍA
Zona Escolar J185 C.C.T. 15PJN6308R Turno matutino.
Aguilera Lujano Carlos Alberto
INSTITUTO DE LA EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCION DE EDUCACION ELEMENTAL COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN INDIGENA ESCUELA PRIMARIA INDIGENA TLAMAJATOK.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ESTADO DE MÉXICO” TURNO MATUTINO
 Integrantes de equipo del sexto grado grupo C: ALDO CRUZ HERNÁNDEZ JONATAN OMAR MARTÍNEZ MARES ALEJANDRO PEÑA SÁNCHEZ ARIADNA ESTEFANÍA VALENCIA GONZÁLEZ.
CÓMO CREAR UN HUERTO ESCOLAR Y COMUNITARIO
Código del Proyecto: ARG/07/G42
mi espacio de trabajo sano.
Fuente: Sistema de Administración Escolar, trimestre 14-P Coordinación de Sistemas Escolares, Iztapalapa 7- Mayo-2014.
Fuente: Sistema de Administración Escolar, trimestre 12-P Coordinación de Sistemas Escolares, Iztapalapa 12- Junio-2012.
COLOMBIA EN SURAMERICA EL TOLIMA EN COLOMBIA CAJAMARCA EN EL TOLIMA.
CONTEXTO Medio social y Natural.
-Cacería para el consumo de su carne. -Impactos por lanchas y motos acuáticas conducidas a gran velocidad. -Contaminación de las aguas. -Redes de pesca.
Productos orgánicos en Costa Rica En Costa Rica cada vez son mas las personas que preferimos llevar una alimentación libre de químicos. Contamos con una.
YAUYOS CUNA LIBERTADORA DEL PERU “Tierra de las ricas calabazas” CACRA-YAUYOS-LIMA PROVINCIAS
Fuente: Sistema de Administración Escolar, trimestre 15-O Coordinación de Sistemas Escolares, Iztapalapa 25- Septiembre-2015 POBLACIÓN ESTUDIANTIL NUEVO.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES, Y JOVENES.
JORNADA UNICA ESCOLAR Ley 1753 de 2015 Decreto 501 del 30 de Marzo de 2016.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PASTO Encuentro con rectores y directores Establecimientos educativos de Pasto (Septiembre 4 de 2009)
BIENVENIDOS COLEGIO JOSE MARIA LANDAZURI SEDE A SECCION PRIMARIA PRIMER SEMESTRE 2015.
XXIII CONGRESO NACIONAL DE RIEGOS – ELCHE Junio 2005 LAS GUÍAS SOBRE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE REGADÍOS Jon San Sebastián, J. M. Gª Asensio, N.
BRIGADA AGRO ECOLÓGICA COGGZAI Profesora Asesora: Rosita Navarrete Gaete
DIRECCION DE PROYECTOS.
Mat.
Transcripción de la presentación:

PRODUCCIÒN DE LEGUMBRES Y PLANTAS MEDICINALES CEBG MATA AHOGADO PROYECTO PRODUCCIÒN DE LEGUMBRES Y PLANTAS MEDICINALES CEBG MATA AHOGADO

Datos generales del CEBG MATA AHOGADO Dirección: Mata Ahogado, Los Llanitos San Carlos Matricula: 206 estudiantes Docentes: 8 Jornada: matutina Director (a):Audina Navarro Zona Escolar # 9

Descripción del Proyecto El proyecto: Producción de legumbres y plantas medicinales en el CEBG MATA AHOGADO El proyecto esta basado en el cultivo de legumbres y plantas medicinales utilizando abono y plaguicidas orgánicos para concienzar a la poblaciòn estudiantil en la importancia de conservar el ambiente y producir alimentos mas saludables.

anexos Los estudiantes de la TELABASICA Mata Ahogado se integraran en la organización y ejecución del proyecto