BASES FILOSOFICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta pedagógica de la Revolución Francesa
Advertisements

DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Proyecto de Iniciativa de Ley Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad Diciembre de 2006 Gobierno del Estado de Nuevo León.
PROYECTO DEMOCRACIA AMPARO JIMENEZ OSCAR LOPEZ WILSON VELEZ
Sumario Concepto de laicidad y de laicismo.
INTRODUCCIÓN El sistema educativo antes de la educaciÓn popular comienza después de la independencia. años después… El clero era una pieza fundamental.
1857  La enseñanza es libre.  La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.  La.
Artículo 3 Por: Rafael Abrego.
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
VENUSTIANO CARRANZA LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Inicio Créditos
Comprende los 12 grados de Educación Básica. 3 de Preescolar.
Realizado por: Gabriela Aillón
Principios Éticos Universales
CONSTITUCION 1857.
12 LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR Unidad Creyentes y ciudadanos
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Considerando (antecedentes)
La Constitución de 1812, 1917 y la educación.
Trabajo de Investigación Seminario de Investigación Prospectiva Catedrático MenC Arturo Angulo Lucero Alumnos: Norma, Alicia, Marcia y Martín Rodríguez.
L a idea de una educación gratuita, universal y obligatoria surgió en una época y en un contexto social en el que el principio de bienestar del pueblo.
Proyecto Educativo Institucional
La educación en mi comunidad
ARTÍCULO 3° 1857 La enseñanza es libre. La ley determinará qué profesiones necesitan título para su ejercicio, y con qué requisitos se deben expedir.
CONSTITUCIÓN DE 1917 Equipo: 5 3º-A. Couoh tuz Michelle de los Ángeles
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
MARÍA JOSÉ ALMEYDA TORRES LILIANA GISSELLE CASTRO OCHAETA YESENIA VALENTINA CHAN GAMBOA ZAIRE IXCHEL KING FLOTA Constitución de 1917.
Domínguez Domínguez yamina
ARTICULO 3. TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO – FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS–, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR,
Artículo 3° Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua
Alexa Beltrán Ake Dalila Domínguez Méndez Naomi Góngora Castillo Adrian Escobar Robelo.
Conceptos básicos para la Educación Cívica
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN.
Panorama Actual de la Educación Básica en México
¿Qué nuevos principios fueron incorporados en el artículo 3º de 1917?
INTEGRANTE JESÚS RICARDO MARTÍNEZ CELIS ABRIL ABIGAIL BURGOS POOT JESÚS FERNANDO UCH LARA JORGE YELADAQUI MORFIN JUAN ANTONIO UZCANGA PONCE Constitución.
.Michel Guadalupe Villasis Zaragoza.Francisco Javier Ochoa cruz.luisa Maleni Árbez Aguilar.lisset brigitte Hernández cantún.
INTEGRANTES: Alfredo de Jesús Be Poot.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
INTEGRANTE MELISA YERALDI MEDINA DZUL KARLA ARANZA CITUK OCEJO AILIN JADEY HUERTA MANRIQUE GUADALUPE DEL JESUS MAGAÑA MONTES OSVALDO EMMANUL YELADAQUI.
EQUIPO 4 AMAYA BRICEÑO JOSÉ MANUEL AYALA CAB DAVID GILBERTO COCOM DZUL MARTIN BLADIMIR DEL LA TORRE DZUL MISAEL ANTONIO NOVELO LÓPEZ KEVIN JOSUÉ Constitución.
Alejandra Martínez Eguía 1°preescolar lista #22
Constitucion de 1917 Integrantes: -Garza Buenfil Andrea Lisset.
CONSTITUCION POLITICA DE LOS E.U.M.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
SEGUNDA UNIDAD DIPLOMADO INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD Sincelejo, 24 y 25 de julio de 2014.
Panorama Actual de la Educación Básica en México
BASES FILOSÓFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.POR: MARÍIA DEL ROCÍO ROSAS VELÁZQUEZ.
Artículo 3o Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado — federación, estados, Distrito Federal y municipios —, impartirá educación preescolar,
Hecho Por: Victoria Quintana
Brenda Rojas Terrazas María Guadalupe Cadena Patiño Héctor Miguel Rodríguez Silva Claudia Lizeth Villareal Hernández Claudia Rocío Quezada Campoya.
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
1/06/12 LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR INTEGRANTES: AGUILAR MONTES ANDREA YANELI PARRA SOLORIO RICARDO.
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO I
ART. 7- Promover valores éticos- sociales y la cultura de la igualdad ART. 52- maestros deberá acreditar su preparación de acuerdo a las funciones que.
Integrantes: Carvajal Meneses Gabriela Flores Sosa Ana Karen López García Katia Ramos Oviedo María del Carmen Tlacomulco Moncada Alma Miriam.
2011 “Año del Caudillo Vicente Guerrero” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN
1 LOS DERECHOS, LOS DEBERES Y LAS GARANTIAS FUNDAMENTALES EN CUBA.
La Constitución Cubana.
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARTE FILOSÓFICA Artículo 3º. Ley General de Educación.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
VÍCTOR RAÚL DEL ÁNGEL MENDOZA VILLANUEVA ARGENIS DE JESÚS GÓNGORA CONSTANTINO SAÚL PEYREFITTE REYES OMAR ULISES GALINDO VERA Constitución de 1917.
INTEGRANTES: José adrian manzanilla infante José Marín gil Bryan Antonio Marín acenso Cristian Hernández Constitución de 1917.
INTEGRANTES: RUSSEL DANIEL JIMÉNEZ SOSA. SERGIO ALEJANDRO FLORES CANTO. JAIR ALEJANDRO ZAPATA URGELL. CESAR DANIEL VÁZQUEZ ARCIQUE. Constitución de 1997.
BETZAID ABILENE AQUINO LÓPEZ RUBY ARACELY CANCHE HERNÁNDEZ GEORGINA MARISOL POOT YAH VIRGINIA VIVIANA SIERRA MIJANGOS 3° “C” EQUIPO #5.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
Transcripción de la presentación:

BASES FILOSOFICAS

LA EDUCACION, ES AL MISMO TIEMPO UN DERECHO Y UNA OBLIGACION PARA TODOS , SIN IMPORTAR DIFRENCIAS LA EDUCACION ES UN SERVICIO PUBLICO PORQUE LO IMPARTE EL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL LOS ARTICULOS 1º,3, 24º Y 31º DE LA CONSTITUCION SON DE LA EDUCACION BASICA COMO GARANTIA INDIVIDUAL. EL LAICISMO Y LA TOLERANCIA TIENEN QUE HABER EN LA EDUCACIO YA QUE SE DEBE TENER RESPETO DE CREENCIAS RELIGIOSAS Y NO DISTINCION DE DE RAZAS NI CULTURAS Y CONFORME A LA LEY FEDERAL DE EDUCACIO 3º, 4º Y 7º SE REFIERE LA EDUCACION CON CARÁCTER DEMOCRATICO, INTERCULTURAL Y BILINGÜE.

CONCEPTO DE EDUCACION Y SUS FINES EN LA LEY GENERAL DE EDUCACION LA EDUCACION, ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE TRANSIMITEN CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES Y FORMAS DE ACTUAR. EL SER EDUCADO, IMPLICA DISTINTOS ASPECTOS COMO POSEER HABILIDADES NECESARIOS PARA OCUPAR UN LUGAR EN LA SOCIEDAD. EL CONCEPTO EDUCACION SE REDONDEA CON LOS ARTICULOS 4º , 5º 6º OBLIGATORIA LAICA Y GRATUITA. EN CUANTO SIN HOSTILIDADES NI EXCLUSIVISMOS- ATIENDA A LA COMPRENSION DE PROBLEMAS, RECURSOS, DEFENSA DE INDEPENDENCIA DE POLITICA, ECONOMICA Y CULTURA.

COMENTARIO AL ARTICULO 3º La primera reforma del artículo 3° Constitucional se realizó el 13 de diciembre de 1934.y propone que la educación que imparta el Estado sea socialista. La cuarta reforma buscando evitar que la educación oficial privilegie a alguna religión o promueva el profesar una religión.. La segunda reforma tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y en la justicia. La tercera reforma se realizó el 9 de junio de 1980 y tiene por objetivo brindar la autonomía a la universidad y demás instituciones de educación superior, dándoles la facultad y la responsabilidad de gobernarse. Y la quinta en donde propone que además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos, incluyendo la educación superior, necesarios para el desarrollo de la Nación .

LA IMPORTANCIA DE LOS ARTICULOS 3º, 6º Y 24º Tiene gran importancia porque es ahí donde se dictaminan los principios filosóficos como lo son: que la educación básica sea gratuita, obligatoria y laica. ART 24º es de gran importancia ya que todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias y devociones del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito. ART 6º se dicta que todos tenemos derecho a recibir educación. Ya que toda información en posesión de cualquier autonomía es pública y solo así podrá ser reservada temporalmente