ESCUELA:CETIS NO 40 NOMBRE DEL ALUMNO :KARLOS MANUEL CUSTODIO BOLDO NOMBRE DEL MAESTRO:JORGE ERNESTO LOPEZ COBA MATERIA:BRINDA SOPORTE TECNICO DE MANERA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

GRADO: INTEGANTES: NOMBRE DEL PROYECTO:
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Universidad Nacional de Ingeniería
Informes.
Lenguaje PSU Segundo medio
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
La redacción del reporte de investigación
Universidad de Puerto Rico
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?
TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Una técnica de enseñanza es un tipo de acción
Tipología de textos.
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Estrategias de lectura
Propiedades textuales
Reporte de estadía para titulación de nivel Técnico Superior Universitario Esquema general 29 de Noviembre de 2010.
Informes o Manuscritos
Cómo elaborar un Ensayo
Leer y escribir en ciencias
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
CARACTERÍSTICAS EXTERNAS E INTERNAS
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Condiciones de publicación
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
Textos informativos.
Estructura de la Monografía
La clase metodológica demostrativa
COMO REALIZAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
Noticia, carta, memorandum, informe.
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
¿Cómo hacer una Monografía?
CUARTO BIMESTRE 2° GRADO MTRO. J.L. ZARAGOZA LUNA.
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
 La Monografía El Informe.
I NVESTIGACIÓN DE MERCADOS “4.3 ETAPA DE EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ” Presenta: José Eduardo Torre Falcon.
INFORME DE INVESTIGACIÓN Prof. Jaime Gatica
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
La carta, la solicitud formal y la reclamación
EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO ESTUDIANTES GRADO ONCE.
El texto expositivo Hecho por Andrea y Lidia.
ALUMNO: CHIMAL MOSSO MARCO ANTONIO Marín González Luis Alberto MATERIA: T.I.C. III.
REPASA LOS ESQUEMAS SIGUIENTES Y REALIZA LAS ACTIVIDADES QUE SE TE PROPONEN (UTILIZA TU CUADERNO RECICLADO O FORMATO DIGITAL) Crea un mensaje publicitario.
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
Estilo de Publicación de la APA
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Muchos maestros nos quejamos continuamente que cuando dejamos trabajos de investigación, los estudiantes solamente “copian textualmente” la información.
UNIVERSIDAD ECOTEC ARTÍCULO CIENTÍFICO AUTOR: MARÍA DEL PILAR VILLAO.
Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
Elementos de información
EL INFORME ANA ROSA ORTEGA A..
Quintero Portocarrero Rudy
Francisco Vera Voronisky Marzo, 2013
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Monografía Estructura.
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
INVESTIGACION DEL COMPORTAMIENTO
CLASE DE TRABAJOS ESCRITOS.
Cómo escribir un informe de investigación
 Concepto de blog Concepto de blog  Clases de blog Clases de blog  Requisitos para crear un blog Requisitos para crear un blog  Elementos para crear.
NOMBRE: JOSE ISRAEL ARIAS GARCIA PROFESOR:JORGE ERNESTO LOPEZ COBA MATERIA:BRINDA SOPORTE TECNICO DE MANERA PRESENCIAL ESPECIALIDAD:SOPORTE Y MANTENIMIENTO.
ESCUELA:CETIS NO 40 NOMBRE DEL ALUMNO :KARLOS MANUEL CUSTODIO BOLDO NOMBRE DEL MAESTRO:JORGE ERNESTO LOPEZ COBA MATERIA:BRINDA SOPORTE TECNICO DE MANERA.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
TEXTOS HISTÓRICOS TEXTOS PERSONALES
EL INFORME. ¿Qué es el informe? El concepto de informe, como derivado del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA:CETIS NO 40 NOMBRE DEL ALUMNO :KARLOS MANUEL CUSTODIO BOLDO NOMBRE DEL MAESTRO:JORGE ERNESTO LOPEZ COBA MATERIA:BRINDA SOPORTE TECNICO DE MANERA PRESENCIAL GRADO:4 GRUPO:A

QUE ES BITACORA El cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y artistas plásticos, entre otros, desarrollan sus bocetos, toman nota de ideas y cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo. Su relevancia es tal que en los últimos años se han realizado exposiciones sobre las bitácoras de distintos artistas. El nombre bitácora se basa en los cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que iban situados en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en las carreras gráficas, el cuaderno de trabajo o bocetos ha sido utilizado desde siempre por los artistas plásticos.

QUE ES REPORTE Un reporte es un informe o una noticia. Este tipo de documento (que puede ser impreso, digital, audiovisual, etc.) pretende transmitir una información, aunque puede tener diversos objetivos. Existen reportes divulgativos, persuasivos y de otros tipos El reporte puede ser la conclusión de una investigación previa o adoptar una estructura de problema-solución en base a una serie de preguntas. En el caso de los informes impresos, el texto suele ir acompañado por gráficos, diagramas, tablas de contenido y notas al pie de página.

QUE ES INFORME En términos generales, un informe es un texto que da cuenta del estado actual o de los resultados de un estudio o investigación sobre un asunto específico. En cualquier caso siempre es necesario preparar todo el material que permita escribir un informe. Lo esencial es darse cuenta de algo que sucedió, con una explicación que permita comprenderlo. El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar información a un nivel más alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios, o trabajos). Además, aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso, explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el hecho tratado.

EJEMPLO DE BITACORA Proyecto edición de  artículos. -- Viernes 21 de Junio de 2011, se gano el proyecto de trabajo. -- Sábado 22 de junio de 2011, presente los ejemplos para mostrar mi forma de trabajar. -- Lunes 24 de junio de 2011. Se entregaron 52  archivos de los iniciales del proyecto asignado, y se realizó la comunicación con el jefe, este realizó el cambio de proyecto encargando la edición de 62 cartas. -- Martes 25 de junio de 2011, se recibió el primer pago por el trabajo entregado, y se comenzó el trabajo de corrección de las 62 cartas. -- Miércoles 26 de junio de 2011, se callo el sistema y se retrazó el trabajo, realzándose el presupuesto para la reparación del PC. --Viernes 28 de junio de 2011, quedo en funciones de trabajo la máquina y se continuo hasta alcanzar el mayor número de artículos escritos. -- Lunes 4 de Julio de 2011, se entregaron los  siguientes artículos y la mitad de las cartas, recibiéndose el segundo pago, se reasigno el nuevo trabajo. -- Viernes 08 de Julio de 2011, se entregaron el resto de las cartas y 10 articulos de los del nuevo proyecto.

EJEMPLO DE REPORTE Reporte de radiología. Reporte Dirigido A: Médico, en Jefe de traumatología. Doctora Esperanza Zúñiga Morales Paciente: Gustavo Hernández Hinojosa. Médico radiólogo: Doctora Esperanza Zúñiga Morales. Estudio: Radiografías torácica, abdominal, cadera, miembros superiores, e inferiores. Fecha: 12/junio/2014

EJEMPLO DE INFORME Técnicos: se desarrollan en las organizaciones públicas o privadas sobre temas de sociología, antropología, psicología social, etc; su lenguaje es accesible, pero mantiene el rigor de la investigación científica. Tanto el informe como otros medios de comunicación poseen sus respectivas partes como: Portada: Datos personales del escritor o autor y el título del informe. Título: Debe dar una idea clara de demostrar de lo que trata el texto Índice: En esta parte van señaladas todas las partes del informe y el total de páginas que contiene. Introducción: Es una breve reseña de lo que trata el tema que vamos a estudiar. Cuerpo: Es la información principal y completa del tema. Conclusiones: Aquí se presentan los resultados más importantes que permiten responder las interrogantes planteadas. Bibliografía: Es el ordenamiento alfabético y por fecha de la literatura usada para responder todas las inquietudes y plantear las ideas del trabajo.