Variables lingüísticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIDAD Y LA VARIEDAD EN LAS LENGUAS
Advertisements

Los Acentos Regionales De España
MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL.
UNIDAD Algunas Jergas de los chilenos
Partimos de la base que la lengua es un código de
Situación comunicativa
¿Cómo puedes sobrevivir?
UNIDAD 2: LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA.
Dependen del lugar (topos): DIALECTOS
Los santos inocentes José Alfonso Pardo Contreras
Lenguaje Lic. Carlos Marenales
Discurso Dialógico…………
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Elementos de la comunicación.
Elizabeth Rojas Yahuarcani
LAS VARIEDADES DE LA LENGUA
LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS SON: LEER, ESCRIBIR, HABLAR Y ESCUHAR.
Lic. Sergio Alejandro Meneses Reyes
EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS
Competencia comunicativa
Variables lingüísticas
SISTEMA, NORMA, HABLA.
Semántica Proposicional: Repaso
LAS VARIABLES LINGÜÍSTICAS
La Hipótesis de Rasgos Distintivos La Hipótesis Fonémica ha dado origen a otra hipótesis que también ha tenido mucha influencia, que llamaremos la Hipótesis.
LENGUAJE VERBAL.
4 VARIACIÓN LINGÜÍSTICA.
Capítulo 3 Contexto sociocultural de la comunicación
La comunicación y su contexto
Profesora Lirna quintana talvac
Tema 1: La naturaleza del lenguaje y la Lingüística
LA LENGUA, EL HABLA Y EL DIALECTO
Variables Lingüísticas
LENGUAJE – LENGUA - HABLA
Variables Lingüísticas Registros de Habla
Bilingüismo 1 Schroten (1994: 131): Bilingüismo es la capacidad de hablantes de hablar y entender más de una lengua; muchas veces se usa este término.
Capítulo 1 Discurso Dialógico
1. Introducción a la lingüística
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
LENGUAJE Y SOCIEDAD Prof. Ana Iris Salgado Godoy.
LAS VARIANTES LINGÜÍSTICAS
VARIEDADES DE LA LENGUA. CLASES DE PALABRAS
LAS VARIEDADES DE LA LENGUA
Aprendiendo más sobre las cartas
SIGNOS TIPOS DE SIGNOS FUENTE DE EMISIÓN
Advisor: Carlos Arrizabalaga
La comunicación y sus factores.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Applied Linguistics Formal Linguistics SociolinguisticsPsycholinguistics Traditional Structural Transformational Language variation Language and Social.
Contexto sociocultural de la comunicación
PROPIEDADES DEL TEXTO LA ADECUACIÓN
SOCIOLINGUÍSTICA.
“La lengua y lenguaje de los chilenos”. Objetivo: Daremos a conocer como hablan los chilenos hoy en día,y su lenguaje que ellos adecuan a uno mismo.
LINGÜÍSTICA APLICADA A LA TRADUCCIÓN (8111) Profª
Tema 5: “Las dimensiones del lenguaje y su estudio”
Tema 3: “Perspectivas de estudio del lenguaje”
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Lenguaje Formal e Informal
Andrés Silva María Elena Murillo Linsey Olaya Paul Figueroa Edward Rodríguez.
¿Qué es la sociolingüística?
LENGUAJE, LENGUA, HABLA Y DIALECTO. LAS VARIEDADES DE LENGUA.
Ejercicios para la prueba de contenido. Unidad de comunicación
Lenguaje I° medio plan común
Variables Lingüísticas
LECTURA Y REDACCCIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE USO SOCIAL DE LA LENGUA Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor Ramírez.
DICCIONARIO DE VARIABLES LINGÜÍSTICAS
LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
Motivo del Lenguaje Integrantes: Alfaro Norma Ancahuala Nickol López Daniela Muñoz Ximena Sandoval Danett Sepúlveda Nicol.
Lenguaje, lengua, norma, habla.
Transcripción de la presentación:

Variables lingüísticas Obj: comprender las principales variables lingüísticas de nuestro español de Chile Lenguaje - SFA - 2013

¿Qué es una variable lingüística? De acuerdo al concepto de norma, una variable lingüística es una variante de la lengua que posee rasgos léxicos, fonéticos y morfosintácticos particulares. Es un proceso dinámico que está en constante cambio.

Te invitamos a ver el siguiente video Video A Preguntas ¿Cuántas expresiones, que se ilustran en el video, usas? ¿Cuáles clases sociales se reconocían? ¿Estás de acuerdo con los principales problemas del habla chilena?

Variables lingüísticas En nuestro español de Chile existen cuatro variables: Variable diafásica SITUACIÓN Variable diatópica LUGAR Variable diastrática CLASE Variable diacrónica TIEMPO

Variable diafásica Es una variable que tiene relación con: La edad de una persona El sexo La profesión La situación (formal/ informal)

Te invitamos a ver los siguientes videos Preguntas: ¿Cuál es el principal problema en ambos videos? ¿De qué forma se presenta la variable diafásica en ellos?

tacas almejas Variable diatópica Es la variable relacionada con el LUGAR. El habla se va a modificar de acuerdo al contexto en donde se desarrolle el hablante. tacas almejas

Variable diacrónica farmacia Es la variable que refleja el cambio que sufren las palabras a lo largo del tiempo (dia: a través / crónica (cronos): tiempo). Las palabras se modifican según el uso que tengan. A veces llegan a desaparecer. farmacia

Variable diastrática Es la variable relacionada con el uso de la lengua según clase social (dia: a través estrato: clase) El acento chileno variará según su clase social.

Escucha el siguiente video y luego responde ¿Cuántos acentos pudiste reconocer? ¿Qué variables están presentes?