Los ingresos, los costes y los beneficios Producción y mercados: Los ingresos, los costes y los beneficios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO
Advertisements

Contabilidad de Gestión I
La oferta de la industria
Capítulo 21 La Oferta de la Empresa.
Copyright©2004 South-Western 14 Las empresas en mercados competitivos.
LECCION 16. LA MAXIMIZACION DEL BENEFICIO
La maximización del beneficio de la empresa
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
PUNTO de EQUILIBRIO o PUNTO MUERTO
Los beneficios a corto plazo Una presentación de Juan Carlos Martínez Coll.
MAXIMIZACION DE BENEFICIOS
Colegio de educación profesional técnico
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
Producción y costes. Economía 1º bachillerato Emilia Santano
La función productiva en la empresa
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
Etica en el Mercado.
….TEORIA DEL COSTO DE PRODUCCION….
El punto muerto o umbral de rentabilidad.
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
TEMA 5. El monopolio Concepto y causas del monopolio
Utilidad, Precio de Venta, Costos. Solución de problema.
El Mercado de Competencia Perfecta
Los ingresos de la empresa en los mercados de libre competencia.
3.5. Competencia en precios con restricciones de capacidad - Solución de Edgeworth Matilde Machado.
Los costos a corto plazo Cantidad de producto c o s t o s costos totales costos variables costos fijos Cuando las empresas están activas, hay algunos.
CONCEPTO EL PUNTO DE EQUILIBRIO
análisis de los costos económicos
Tema 3: La conducta de las empresas y Organización de la Industria
COMPETENCIA PERFECTA. Si las empresas se enfrentaran a la fuerza de competencia extrema más pura, tendríamos una situación de competencia perfecta. Hay.
Sesión III: Los Productores
APRENDIZAJE ESPERADO Representan la función lineal en forma analítica y gráfica, relacionando su estudio a situaciones de ámbito financiero económico.
LAS EMPRESAS DE LOS MERCADOS COMPETITIVOS
Las empresas en los mercados competitivos
Reflexión Es usted el Gerente de General Motors.
1 TEMA 5 COSTES Y MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS LOS COSTES DE PRODUCCIÓN 5.2 LOS COSTES DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO 5.3 LOS COSTES A LARGO PLAZO 5.4.
ingresos y Maximización del beneficio
Estructuras de Mercado
FINANZAS CONCEPTO OBJETIVO
Tema 7: EL MERCADO DE FACTORES
PUNTO DE EQULIBRIO.
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
Introducción a la Economía
Punto de equilibrio Nombre: Jaime Sleman Gonzalo Neira Víctor Carrasco
TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN
LA COMPETENCIA PERFECTA
Costo Medio a partir del Costo Marginal
LA FUNCIÓN PRODUCTIVA DE LA EMPRESA
Ejercicios 10/02/2015 Mercados Competitivos y Maximización de Beneficios TEMA.
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
Parte III. Teoría de la Empresa
UNIDAD 6 TEORÍA DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
PUNTO DE EQUILIBRO.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Ejercicios 10/02/2015 Mercados Competitivos y Maximización de Beneficios TEMA.
Análisis de costos Los costos en que se incurre al realizar una actividad, un proyecto, una empresa, se le nombra costos pertinentes, que son los costos.
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES
TEMA 3 U.E.P LA PRODUCCIÓN Y LOS COSTES.
Lic. Rosa Argentina Villalobos Cruz
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad III: Estructuras de Mercado.
La producción Producción y mercados: La producción.
Unidad 5. la función productiva de la empresa
Ejemplo 1 Suponga un producto que requiere de unos costos fijos de $ 1,500,000.00, un costo variable unitario de $ 500,00 y un precio al concumidor de.
Mayo de Se dice que una empresa es rentable cuando genera suficiente utilidad o beneficio, es decir, cuando sus ingresos son mayores que sus gastos,
ECONOMÍA GENERAL S COSTO EN LARGO PLAZO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
ECONOMÍA GENERAL S COMPETENCIA PERFECTA Y MONOPOLIO Abraham U. Castañeda Cortez, Ph.D.
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad III: Estructuras de Mercado.
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
Transcripción de la presentación:

Los ingresos, los costes y los beneficios Producción y mercados: Los ingresos, los costes y los beneficios

Los ingresos, los costes y los beneficios Los beneficios La empresa tiene por fin maximizar los beneficios. Los beneficios pueden definirse como la diferencia entre los ingresos y los costes. –Si dicha cifra es positiva, hablamos de beneficios. –Si dicha cifra es negativa, hablamos de pérdidas.

Los ingresos, los costes y los beneficios Los ingresos Los ingresos de una empresa que venda n productos responden a la fórmula Donde P 1, P 2 …P n son los precios de venta de los productos. Q 1, Q 2,… Q n son las cantidades vendidas de los productos. Si sólo se vende un producto a un precio P 1, los ingresos serán P 1 xQ 1. Las imágenes proceden del banco de imágenes del ITE o son de producción propia. Licencia Creative Commons.ITE P 1 xQ 1 +P 2 xQ 2 +P 3 xQ 3 +…+P n xQ n

Los ingresos, los costes y los beneficios Los costes a corto plazo A corto plazo habrá costes –Fijos: independientes de la cantidad producida. –Variables: función de la cantidad producida. Ejemplos de costes fijos son los de las instalaciones o los alquileres. Ejemplos de costes variables son los consumos de materias primas, de luz y teléfono, los salarios, etcétera. Q Q CF CV

Los ingresos, los costes y los beneficios Los beneficios a corto plazo La empresa obtendrá beneficios siempre que los ingresos que obtiene por cada unidad vendida superen a los costes de producirla, es decir, cuando los ingresos medios superen a los costes medios. El máximo beneficio se obtendrá cuando el ingreso marginal iguale al coste marginal Q1Q1 Q2Q2

Los ingresos, los costes y los beneficios Los costes a largo plazo A largo plazo no hay costes fijos. La empresa tendrá que escoger uno u otro proceso de producción. Elegirá el que genere un menor coste medio para la cantidad de producto que espera vender. CMe LP CMe 1 CMe 2 CMe 3 CMe 4 CMe 5 Q1Q1 Q2Q2 Q3Q3 Q4Q4 Q CMe