EL HUMANISMO UNIMEX 01 de Agosto de 2010. EL HUMANISMO ¿Dónde nació el Humanismo? ¿Qué es el Humanismo? Precursores del Humanismo ¿Cuáles son las necesidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dibujo de Leonardo da Vinci, El hombre de Vitruvio
Advertisements

1. EL HUMANISMO 1.1Temporalización 1.2 Características
Universidad Nacional Autónoma de México
Jarimy Moreira –Miguela Dinamarca 2°C
Educ 276 Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Universidad Metropolitana Centro Universitario de Aguadilla Escuela de Educación.
AGUIRRE TACUBA BERTHA GUADALUPE
LICENCIATURA EN TURISMO MATERIA: ECONOMÍA LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
Coordinación General Académica
PIRAMIDE DE MASLOW.
CONTEXTO ¿Cúal es el ambiente social de la narración (riqueza,pobreza,guerra….)? ¿Quê modos de vida de la sociedad puedes identificar (pastores,
C.B.T. N2 ISAAC GUZMAN VALDIVIA
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA II
Abraham Maslow (Nueva York, California, 1970)
Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar
Pirámide de Maslow Hugo López ||°C.
Felipe Soto y Yerko Araya 2ºmB
Priscila Contreras Tiare Carrasco 2°MB
Filosofía.
HUMANISMO Corriente de pensamiento
Por: Nicolas jesus cabrera Maria francisca jara
Nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908 y murió el 8 de junio del 1970 en california. Recibió su Bachiller académico en 1930, su maestría en.
Teoría de Maslow Alonso Jorquera II°C.
Teoría de Abraham Maslow
Teoría de Maslow.
Teoría de Maslow.
La Teoría de Maslow Alexander Medina II°A.
Teoría de Maslow Integrantes: Catalina Torres –Allison Pacheco-Javiera Acuña –Geraldine Rojas Curso: 2do A.
Teoría de Maslow.
PIRAMIDE de Maslow Nombre: Laura Álvarez Curso: 2°C
Teoría de las necesidades de Maslow
Pirámide de Abraham Maslow
Pirámide de Maslow Paulina Donoso 2ªMB.
Michael barrios Liceo bicentenario Italia II°C
Abraham Maslow Marín 2ºB.
Fernanda Cortés León 2ªB
Nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908 y murió el 8 de junio del 1970 en california. Recibió su Bachiller académico en 1930, su maestría en.
TEORÍA DE MASLOW Nombre: Ariel Miranda Curso: 2°D.
TEORÍA DE MASLOW Nombre: Valentina Aliste Curso: II°D.
Teoría de las necesidades de maslow
TEORÍA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW
Integrantes: Rodrigo Rivera Cristopher Arancibia
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Iván ENCINA-GUSTAVO VALDERRAMA
Nombre: Hellen Andrades Curso: II°B
Nombre: Jonathan Huenchuman Curso: II°B
LIDA NATALY MANCIPE ALBERTO ERIKA PAOLA MANCIPE QUINTANA DIEGO RICARDO MORALES RODRIGUEZ YENY CAROLINA TORRES MOLINA INSTITUCION EDUCATIVA PANAMERICANO.
Abraham Maslow La jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta en su trabajo de 1943 sobre la motivación.
Clase 9 Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar Contenido: El Humanismo.
PIRÁMIDE DE MASLOW.
Pirámide de Maslow Diego Zúñiga-Aracely Hernández 2ªMB.
Teoría: Abraham maslow
SARA SARABIA CARLA QUIÑONES KELLY MURRUGARRA
La teoría de Maslow Integrantes: Diego Duran Alonso Castro
Pirámide de Maslow Manuel Aravena 2mB.
Pirámide de Maslow Catalina Rodríguez 2mB.
Yanira Vielma y Edith Concha Curso: ll°B
Teoría de maslow Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad
Pirámide de Maslow La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una.
PIRAMIDE DE MASLOW Integrantes: David CAÑETE RICHARD ANIÑIR MANUEL MORENO BENJAMIN ROSALES.
Pirámide de Maslow.
El psicólogo Abraham H. Maslow propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de las necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil.
Teoría de Maslow Javier Jorquera 2°C  Esta teoría dice que los humanos conformamos unas necesidades básicas y que conforme al tiempo el ser humano va.
Pirámide de Génesis Sarmiento 2 m° B.
Krishna Rain Camila Huenupan
La teoría de las necesidades de maslow
3.12 DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES.. ARTICULO 5.-  A) Derecho a una protección eficaz contra los productores y servicios que, en  condiciones normales.
 La teoría de Maslow: Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow, esta representada en una pirámide, y ordenada según las jerarquías de las.
EL HUMANISMO. PRECURSORES DEL HUMANISMO  Dante Alighieri ( ).fue el primero en buscar una armonía entre la tradición religiosa cristiana 
Teoría de Maslow Valentina Ortega 2°Medio C. Definición Teoría de Maslow  La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría.
Transcripción de la presentación:

EL HUMANISMO UNIMEX 01 de Agosto de 2010

EL HUMANISMO ¿Dónde nació el Humanismo? ¿Qué es el Humanismo? Precursores del Humanismo ¿Cuáles son las necesidades básicas de acuerdo a la pirámide de Maslow? ¿Es aplicado el Humanismo en el aula Y de qué manera se aplica? VideoUNIMEX 01 de Agosto de 2010

 El humanismo nació en Italia en el siglo XIV y los que le dieron vida fueron dos florentinos, ambos escritores, Petrarca y Boccaccio, que por esta razón se constituyeron en los precursores del Renacimiento. Ambos se dedicaron con entusiasmo al estudio de las obras de la antigüedad clásica.  Influencia griega; Erasmo de Rotterdam: El objetivo de vida de Erasmo era lograr una síntesis armoniosa de todas las contradicciones que el cerebro humano es capaz de mantener. Y ante todo era un gran conciliador que odiaba los extremos de todo tipo. La guerra le parecía la más grande y poderosa manifestación de contradicciones interiores e irreconciliables con la concepción de lo que constituía un hombre moral y reflexivo. RENACIMIENTO UNIMEX 01 de Agosto de 2010

EL HUMANISMO HUMANISMO EN FRANCIA: Lefevre fue humanista mas por su búsqueda de un nuevo ideal filosófico que por su manejo del griego y su latín. Viajo a Italia y a su regreso dictó clases de filosofía en el Colegio del Cardenal Lemonoine. HUMANISMO EN INGLATERRA: Erasmo de Rotterdam influyó notablemente en Tomás Moro, el mayor representante del humanismo inglés. Tomás Moro escribió Utopía, libro en el que condensó todo su disgusto por la mezquindad del mundo que le rodeaba y que se encontraba perturbado por una crisis que afectaba a las voluntades y llenaba de amargura a muchos. UNIMEX 01 de Agosto de 2010

EL HUMANISMO MAQUIAVELO: En El Príncipe efectuó un minucioso análisis de los procedimientos del gobierno. El tratado mismo, que ha sido considerado como polémico, no es ni moral ni inmoral, sino un primer análisis objetivo y científico de los métodos que contribuyen a lograr y mantener el poder político. UNIMEX 01 de Agosto de 2010

El humanismo es un concepto definido desde la filosofía y se trata de una actitud que intenta poner especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad. ¿QUÉ ES EL HUMANISMO? UNIMEX 01 de Agosto de 2010

CARL ROGERS: Conocido por Enfoque centrado en la persona (por ejemplo, la terapia centrada en el cliente, el aprendizaje centrado en el estudiante, argumento rogeriano) PRECURSORES DEL HUMANISMO: CARL ROGERS: UNIMEX 01 de Agosto de 2010

ABRAHAM MASLOW Expresaba que las necesidades secundarias o superiores van surgiendo a partir de la satisfacción de las necesidades Básicas. : ¿CUALES SON LAS NECESIDADES DE ACUERDO A LA PIRAMIDE DE MASLOW UNIMEX 01 de Agosto de 2010

NECESIDADES BÁSICAS DE ACUERDO A ABRAHAM MASLOW. Según la pirámide de Maslow dispondríamos de Necesidades fisiológicas básicas. Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis, dentro de estas se incluyen: Necesidad de respirar Necesidad de beber agua Necesidad de dormir Necesidad de regular la homeostasis (ausencia de enfermedad) Necesidad de comer Necesidad de liberar desechos corporales Necesidad sexual UNIMEX 01 de Agosto de 2010

Si se ha aplicado ya que para nosotros como futuros educadores debemos de inculcarlo en el salón, con nuestros maestros y principalmente hacia con nuestra persona, lo hemos aplicado de forma que se transmita por medio de nuestro amor hacia el estudio, del interés que pongamos en nuestro aprendizaje, de nuestra preocupación por la empatía hacia otras personas, de saber que con el solo hecho de sentirnos bien lleguemos a la “AUTORREALIZACION”, “AUTOCONTROL”. ¿ES APLICADO EL HUMANISMO EN EL AULA Y DE QUÉ MANERA SE APLICA? UNIMEX 01 de Agosto de 2010

VIDEOS UNIMEX 01 de Agosto de 2010

UNIMEX