Ciencia, tecnología y cultura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN JAPÓN
Advertisements

El tren como medio de transporte
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
La Revolución industrial.
29. ALGUNAS MEDIDAS PARA UN CONSUMO RESPONSABLE DE ENERGÍA
¿CON QUIÉN TE GUSTA VIAJAR? ¿CUÁNDO TE GUSTA IR DE VACACIONES?
La La cuestión social y las transformaciones urbanas,
Medios de transporte 2.
Ciencia tecnologia y cultura
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
Al-Andalus: economía y sociedad
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y CULTURA
Ciencia ,tecnología y cultura .
ciencia tecnología y cultura
Josué Alejandro Blanco Monsalvo 5° «B»
Estabilidad de desarrollo económico e inversión extranjera
Profesora: L. Eunice Espinosa Torres Alumno: Andrea Xcaret Castillo García 5 Grado Grupo B.
Ciencia, tecnología, cultura y movimientos de protesta
Urbanas, rurales y suburbanas
Shirley cárdenas bedoya
CIENCIA TECNOLOGIA Y CULTURA DURANTE EL PORFIRIATO
EL PERIODO RADICAL EN COLOMBIA
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Introducción Nuestro trabajo se centra en el uso de las bicis con la llegada de la crisis y antes de ella. También se basa el uso de las bicis en las.
La República Española Un gobierno izquierdista, socialista
EL PERIODO RADICAL EN COLOMBIA
DEFINICION HISTORIA TIPOS DE TRANSPORTE
EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y SUS EFECTOS
UNIDAD 14 EL POSITIVISMO: COMTE Y STUART MILL.
Los medios de transporte
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 5 Los cambios en la vida cotidiana
Los medios de transporte y los viajes. La aduana.
TEMA 2: Estado de la revolución y reconstrucción nacional Lectura: La circunstancia económica, social y política en México a finales del S. XIX hasta 1950.
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
Cultura y política positivis mo Dio lugar a dictaduras Para avanzar progreso Se ocasiono Reacción liberal Los gobiernos liberales pusieron en practica.
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
La construcción de un sistema económico tenía como centro las fábricas , que surgieron durante la Revolución Industrial, y agrupaban a la clase obrera.
Ciencia tecnología cultura Luis yael Alvarado Jaramillo Leonardo Steven García reyes.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
México: Tierra de contrastes Parte 2 Pg
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Comenzó a finales del siglo XVIII. Acontecimientos:
CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS LATINOAMÉRICANOS
POR QUE SE INICIA LA REFORMA PORQUE LA IGLESIA CREA IMPUESTOS PARA PAGARA SUS DEUDAS 1- LAS INDULGENCIAS SON CREADAS POR EL PAPA LEON XV, ESTAS CONSISTIAN.
CIENCIA,TEGNOLOGIA Y CULTURA POR ARANTXA CHAVARRIA OCHOA.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Adilso José Villarreal amaris Trabajo de sociales Grado: 8,A Colegio distrital san José.
Revolución industrial
Ciencias Sociales 5to Grado. Elaborado por Mrs. Miriam Alvarenga.
PANORAMA DEL PERIODO.
Ciencia tecnología y cultura. Kenia sarahy meza Quiñónez y Luis Jair pacheco reyes.
EL TRANSPORTE EN EN TRES ÉPOCAS IMPORTANTES PARA MÉXICO
MODERNIDAD INDIVIDUALISMO
C IENCIA TECNOLOGÍA Y CULTURA MARIA FERNANDA GUZMANTOVAR.
DEL SIGLO DE LAS LUCES AL DE LAS REVOLUCIONES
Es el lugar donde las materias primas se transforman en productos manufacturados. En Valladolid los espacios industriales más importantes son los polígonos.
1.2 LA EXPANSIÓN URBANA.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. ¿Cómo influyó la REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA en la revolución industrial?
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
De la sociedad estamental a la sociedad de clases
Índice Demografía (tepehua ) Demografíatepehua Historia Geografía Gastronomía Comida mexicana.
Por : Saúl Israel PEREZ NARANJO CIAENCIA TEGNOLOGIA Y CULTURA.
25 de Enero del 2013 Axel Méndez Monroy.  Al final del siglo XlX empezó un proceso de modernización en nuestro país, debido al cual la vida de algunas.
DIFERENCIAS POLÍTICAS ENTRE LIBERALES
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
CULTURA.
MOVIMIENTOS DE PROTESTA: CAMPESINOS Y OBREROS
Técnicas de venta.
La ciudad.
 Durante el gobierno de Plutarco Elías calles se llevo acabo el enfrentamiento en la iglesia católica en el estado que derivo en una lucha armada conocida.
Transcripción de la presentación:

Ciencia, tecnología y cultura

Al final del siglo XIX empezó un proceso de modernización en nuestro país debido al cual la vida de algunas ciudades tubo cambios notables en general la tecnología transformo la vida y el paisaje de diversas regiones del páis.

ejemplos Se construyeron numerosas vías retronarías lo que ayudo a la integración y el fortalecimiento de distintas zonas del pais pues los viajes en tren resultaron mas rápidos. También se introdujeron otros transportes como el automóvil el tranvía eléctrico y la bicicleta.

Movimientos de protesta: campesinos y obreros

Una vez establecidas las reformas liberales el país continuo con el problemas de las propiedades de las tierras; para ello el gobierno puso en venta las tierras comunales y la iglesia ofreciéndolas a quienes tuvieran recursos para adquirirlas.