OBJETIVOS DE EQUILIBRIO INTERNO Y EXTERNO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza 2008.
Advertisements

INDICADORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO
La macroeconomía Se ocupa del estudio de cómo los hogares y las empresas toman sus decisiones e interactúan entre si en los mercados, es decir, del funcionamiento.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
Ambiente Económico.
Copyright © 2004 South-Western 31 La Macroeconomía de una Economía Abierta: Conceptos Básicos.
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
Macroeconomía.
La Balanza de Pagos Definición:
Definición de Producto Interior Bruto (PIB)
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
Macroeconomía Práctico 3
BALANZA DE PAGOS DEFINICION DE LA BALANZA DE PAGOS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MÓDULO 1 MACROECONOMÍA INSTRUCTOR ANDRES MENA ALUMNO JORGE ANTONIO VARGAS GUERRERO TÉCNICO PROFESIONAL.
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
Los déficit de Cuenta Corriente
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
Consumo, Ahorro e Inversión
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
RESERVAS MONETARIAS INTERNACIONALES
EL DESEMPLEO Y LA INFLACIÓN COMO PROBLEMAS MACROECONÓMICOS
Valoración y cuantificación
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA
¡¡¡BOOM!!! AUTOR: MARÍA CABAU VIDAL ©
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
ECONOMÍA LABORAL UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
IV Economía Internacional Proteccionismo saladehistoria.com.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Introducción a la Economía
La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL 2011.
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
DESEMPLEO “Si quieres un año de prosperidad, cultiva arroz. Si quieres diez años de prosperidad, cultiva árboles. Si quieres cien años de prosperidad,
5. MERCADO LABORAL: TASAS DE ACTIVIDAD, OCUPACIÓN Y PARO.
Macroeconomía Ampliación de algunos conceptos vistos en el fragmento del libro de Paúl Krugman.
La Política Económica: introducción
Encuesta Permanente de Hogares EPH 2008
Los Datos de la Macroeconomía
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Medición del PBI.
ENCUESTA DE MICROESTABLECIMIENTOS FORMULARIO FORMULARIO.
MACROECONOMIA MSc. Manuel Calancha Castillo
Introducción a la Macroeconomía
Finanzas Internacionales «CUENTA CORRIENTE Y TIPO DE CAMBIO»
Equidad Fiscal en Panamá
Las macromagnitudes: el PNB
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
1 Politicas económicas Jorge Aragón Zaragoza, 12 de junio de 2014.
equilibrio Interno y Externo
La perspectiva global de la economía
Ajustes en la balanza de pagos bajo un régimen fijo Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 13 En este capítulo analizamos los ajustes.
Introducción a la Economía Internacional
LAS EXPORTACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL MANUEL.
Rol del Estado en la Economía
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
Profesora: Clarimar Pulido
El Mercado del Trabajo.
MODULO MACROECONOMIA.
El Mercado de Factores y la Distribución del Ingreso.
La problemática de género en el área del trabajo La división del trabajo dentro del hogar, íntimamente relacionada con los roles asignados a hombres y.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVOS DE EQUILIBRIO INTERNO Y EXTERNO. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES POLÍTICA ECONÓMICA MANUEL FADDUIL ALZATE VACACIONAL JUNIO – 2015 MEDELLÍN

EL EQUILIBRIO INTERNO Y EXTERNO “Estamos en una situación en la cual la economía, el sistema de producción, parece en agonía. La iliquidez es tal que la actividad económica, el comprar y vender, se está haciendo imposible, luego el sistema amenaza con detenerse. Porque no debemos olvidar que la esencia del sistema económico es comprar y vender, transar. Si un sistema económico deja de transar perecerá. Es como un cuerpo humano que deja de tener circulación sanguínea y que ya no puede vivir”. EL TIEMPO.com  Lunes 20 de abril de 2015 

EL EQUILIBRIO INTERNO Y EXTERNO CONSULTAR LA PÁGINA: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-826461

MACROECONOMÍA La Macroeconomía es aquella parte de la Economía, la cual se ocupa especialmente, del análisis de las magnitudes económicas colectivas o globales, tales como la renta nacional, el empleo, la inflación y el producto bruto interior, entre otros.

MACROECONOMÍA Por tanto, la macroeconomía estudia el monto total de bienes y servicios que se producen en un determinado territorio, además de ser empleada muchas veces por la gestión política, como herramienta principal, porque permite descubrir cómo asignar los recursos, más que nada aquellos escasos para poder potenciar el crecimiento económico y mejorar de esta manera, el bienestar de la población.

MACROECONOMÍA Es común, entonces, utilizar la macroeconomía para hacer crecer la economía de un país, para lograr la estabilidad en los precios de los bienes y servicios, conseguir trabajo y obtener una sustentable balanza de pagos.

EL DESEMPLEO

EL DESEMPLEO

EL DESEMPLEO Ocupados. Personas que durante la semana anterior al censo o encuesta se encontraban trabajando o tenían ocupación, con o sin remuneración (ayudantes familiares), a jornada parcial o completa. También se incluyen aquéllas que teniendo empleo se encontraban temporalmente ausentes, debido a circunstancias diversas, tales como: conflicto laboral, enfermedad, vacaciones, etc. Desocupados. Personas que durante la semana anterior al censo o encuesta no estaban trabajando por haber perdido su empleo y están buscando trabajo con remuneración. Así como aquellas personas que nunca han trabajado y buscan su primer empleo o trabajo remunerado. Las personas desocupadas son todas aquéllas que se encuentran en las siguientes situaciones: Personas sin empleo que en el período de referencia no están trabajando por haber perdido su empleo y buscan un trabajo con remuneración. Personas sin empleo y que han logrado un nuevo empleo que debe empezar en una fecha posterior al período especificado y las que van establecer un negocio próximamente.

EL DESEMPLEO Personas que hayan sido sancionadas con una suspención temporal o indefinida sin goce de remuneración. Trabajadores familiares sin remuneración que en la semana de referencia buscan trabajo remunerado. Población Económicamente Inactiva (PEI). Población de 15 años y más que no estaba trabajando ni buscando trabajo durante la semana anterior al censo o encuesta. Se clasifica en las siguientes categorías: Quehaceres del hogar: incluye a las amas de casa y familiares dedicados principalmente a las labores domésticas dentro del propio hogar y a los no familiares, alojados en la vivienda familiar que ayudan al cuidado del hogar sin percibir remuneración. Estudiantes: son personas que dedican la mayor parte de su tiempo a estudiar. Rentistas: son personas que perciben ingresos, tales como, intereses, participación en utilidades, renta de inmuebles, etc.

EL DESEMPLEO Pensionados: incluye a las personas que perciben pensiones por viudez, incapacidad física y subsidios de cualquier clase. Jubilados: son personas que se han retirado del trabajo al cumplir cierta edad de servicios en la ocupación. Incapacitados permanentemente para trabajar: son personas ques están impedidas de trabajar, debido a algún accidente. Otra situación: son los trabajadores no remunerados que trabajaron menos de un tercio del tiempo normal de trabajo, durante la semana anterior al censo o encuesta en un negocio y no han hecho gestiones para conseguir empleo. Se incluyen además a las personas que no ejercen ocupación remunerada, no buscan trabajo, dependen totalmente de otros ni se les puede asignar propiamente a las categorias anteriores. Población Inactiva (PI). Es la población menor de 15 años más la población económicamente inactiva. Es igual a la población total menos la población económicamente activa. Se aplica en el cálculo del índice de dependencia económica.

LA INFLACIÓN

LA INFLACIÓN

LA INFLACIÓN

LA INFLACIÓN

LA INFLACIÓN

LA BALANZA DE PAGOS Se llama Balanza de Pagos, a la relación entre la cantidad de dinero que un país gasta en el extranjero y la cantidad que ingresa de otras naciones. El concepto de balanza de pagos, no sólo incluye el comercio de bienes y servicios, sino también el movimiento de otros capitales, como la ayuda al desarrollo, las inversiones extranjeras, los gastos militares y la amortización de la deuda pública.

LA BALANZA DE PAGOS Las naciones tienen que equilibrar sus ingresos y gastos a largo plazo, con el fin de mantener una economía estable. Una forma de corregir un déficit de balanza de pagos, es mediante el aumento de las exportaciones y la disminución de las importaciones, y para lograr este objetivo, suele ser necesario, el control gubernamental. Por ejemplo, un gobierno puede devaluar su moneda para lograr que los bienes nacionales sean más baratos fuera y de este modo, hacer que las importaciones se encarezcan.

LA BALANZA DE PAGOS El término balanza de pagos, puede también aludir al registro contable de todas las transacciones económicas internacionales, realizadas por un país, en un periodo de tiempo determinado (normalmente un año). CONSULTA: ¿CUÁLES CUENTAS COMPONEN LA BALANZA DE PAGOS? ¿QUÉ SIGNIFICA UN DÉFICIT O UN SUPERÁVIT EN LA BALANZA DE PAGOS?

BIBLIOGRAFÍA Economía Mundial Juan A. Mañez 10.1 Los objetivos de la política macroeconómica: 1) EQUILIBRIO INTERNO INFLACIÓN [Estabilidad de precios]. http://www2.uah.es/economia_aplicada/POL_ECO/mancha/0708/equilibrio%20externo%2007-08%20(ampliado).pdf. http://eprints.ucm.es/8428/1/UNION_MONETARIA_Y_EQUILIBRIO_INTERNO.pdf. http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-826461