Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Epidemiología del Cáncer de Mama
Advertisements

DISMENORREA Y TENSIÓN PREMENSTRUAL
Cáncer de mama.
PROGRAMA DE SALUD EN EL ADULTO
Opciones de vida en la madurez
Natalia Domínguez Hernández 1ªC
Universidad Veracruzana Centro de estudios y servicios en salud
Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife
AUTO-EXAMEN DE LOS SENOS.
cáncer de mama: una realidad en nuestro entorno
¿Quieres ayudar a proteger a las mujeres que amas de la causa número 1 de muerte? Encuentra al ASESINO y comparte la noticia…
Cuando una mujer ESMaestra y su ayuda siempre es importante
BRCA1 y BRCA2: El riesgo de cáncer y genetico.
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Musica: Soraya.
NUEVOS SÍNTOMAS CÁNCER DE MAMAS
Alicia Saldívar Garduño Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
PREVENCIÓN EN CÁNCER DE MAMA
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
COMO PREVENIR EL CANCER MAMARIO
Nataly Salazar Acevedo
Cuando una mujer ESMaestra nunca deja de serlo y su ayuda siempre es importante.
A tu salud Salud y enfermedad.
Enfermedades Crónicas Prevención y Manejo DR
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL “CÁNCER DE MAMA”
PREVENCIÓN: El mejor camino AUTOEXAMEN MAMARIO EpS- Salud.
Cáncer de mama ¿me puede tocar a mí?.
Los Riesgos al Cáncer de Seno La Evaluación al Riesgo
Los Riesgos al Cáncer de Seno y La Evaluación al Riesgo
EXPLICACIÓN Histórico
EXPOINEDICH.
La hipertensión arterial, aumento de la presión arterial de forma crónica. Enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo, si no se trata, puede desencadenar.
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
1. 2 EN ESTA CHARLA COLOQUIO NO QUEREMOS ASUSTAR SOLO INFORMAR, ENSEÑAR Y CONCIENCIAR DE LO IMPORTANTE QUE ES AUTOEXPLORARSE DE FORMA CONTINUADA. SABEMOS.
“HABLANDO CON EL CORAZÓN” II SEMANA MUNICIPAL DE LA SALUD
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
ACTIVIDAD FISICA PARA SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE SENO MARZO 3 DEL 2009 Ana Maria Lopez, MD, MPH, FACP Universidad de Arizona.
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DEPARTAMENTO DE SALUD DE ALCOI
Cáncer y mitosis.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
Unidad 1: Reproducción Celular. MÉTODO DE SELECCIÓN GENÉTICA Nace el primer bebé británico sin el gen del cáncer de mama EL MUNDO.ES SALUD SEOM.
NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER DE SENO
EL CÁNCER DE MAMA.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Los problemas de salud más comunes actualmente en México
PERDIDA DE OPORTUNIDAD EN EL CANCER DE MAMA
Nombre: Vania Sepúlveda
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
Cáncer de Seno: Detección y Prevención Una Voz Contra el Cáncer.
Cáncer de mama. ¿Qué es? El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria. Este tumor puede crecer de tres maneras:
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
¿Qué es la Alopecia Androgenética? alopeciandrogenetica.com.
PREVENCION CANCER DE MAMA
Transcripción de la presentación:

Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife

Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife ¿Quiénes somos? ¿Por qué Ámate? Un grupo de personas , muchas afectadas, que pretende ayudar a las Mujeres con Cáncer de Mama y sus familiares. Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife ¿Cuándo nace? Surge el 13 de marzo de 2006

Quiénes formamos ÁMATE PERSONAS SOCIAS AFECTADAS PERSONAS SOCIAS NO AFECTADAS ÁMATE FAMILIARES VOLUNTARIADO y PERSONAS COLABORADORES PROFESIONALES: Trabajadora Social Administrativa Psicólogas Fisioterapeutas

Reflexionemos… ¿Qué sabemos sobre el Cáncer de Mama?

¿Qué es? El cáncer de mama es un tumor maligno causado por el crecimiento incontrolado de células que forman el tejido de la mama.

¿Cuánto sabes?

EL CÁNCER ES CONTAGIOSO V F

ESTA ENFERMEDAD ES MORTAL V F

LAS PRÓTESIS MAMARIAS AUMENTAN EL RIESGO DE SUFRIR LA ENFERMEDAD V F

Tomar Pastillas Anticonceptivas puede producir Cáncer de Mama V F

Las Mujeres Jóvenes pueden sufrir esta enfermedad V F

UTILIZAR DESODORANTES ANTITRANSPIRANTES PUEDE PRODUCIR CÁNCER DE MAMA V F

Las mujeres de Senos Pequeños tienen menos probabilidad de sufrir la enfermedad V F

LOS HOMBRES PUEDEN PADECER CÁNCER DE MAMA V F

Cualquier bulto que se palpe en el seno indica la presencia de cáncer V F

LA AUTOEXPLORACIÓN NO AYUDA A LA DETECCION PRECOZ V F

¿Podemos hacer algo para evitar el Cáncer de Mama? Autoexploración Revisiones Periódicas Factores de Riesgo

Si estas menstruando 2 días después del ciclo Autoexploración La Detección Precoz puede salvar tu vida Puedes hacerla tú misma Sólo son 10 minutos Elige 1 día al mes. Si estas menstruando 2 días después del ciclo ¿Cómo se hace? Guía de Autoexploración Mamaria.wmv

Revisiones Periódicas Acude cada año al ginecólogo/a A partir de los 50 años hazte tu mamografía anual Obsérvate los senos y si ves cambios no lo dudes

¿Qué observar?

Factores de Riesgo No se conocen las causas del cáncer de mama, pero sí los factores de riesgo de padecerlo.

Factores de Riesgo Edad: Las probabilidades de padecer cáncer de mama aumentan conforme la mujer envejece. Antecedentes personales de cáncer de mama: La mujer que ha tenido cáncer en una mama tiene un riesgo mayor de padecerlo en su otra mama. Antecedentes familiares: El riesgo de una mujer de presentar cáncer de mama es mayor si su madre, hermana o hija, tuvo cáncer de mama.

Factores de Riesgo Alteraciones Genéticas: Los cambios en ciertos genes aumentan el riesgo de cáncer de mama (BRCA1 y BRCA2) Factores Hormonales Obesidad Estrés

* Con 1 hora diaria, un 30 % probabilidad ¿Cómo Prevenir? HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Dieta equilibrada Ejercicio moderado o intenso de forma habitual * Con 1 hora diaria, un 30 % probabilidad Tomarse la vida con calma

¡GRACIAS! ¡Colabora con nosotras!