� FONDO COMÚN MUNICIPAL Gastón Collao Jefe Unidad Análisis Financiero División Municipalidades SUBDERE SUBDERE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las finanzas Municipales
Advertisements

FONDO COMÚN MUNICIPAL avance AGOSTO El Fondo Común Municipal está definido por la Constitución Política de la República (Art. 122) como un mecanismo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PROCESO DE RENDICIONES ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
� FONDO COMÚN MUNICIPAL SUBDERE. ORIGEN El Fondo Común Municipal está definido por la Constitución Política de la República (Art. 122) como un “mecanismo.
TEMA 2 Concepto de Cuenta
ESTIMADO CONTRIBUYENTE: PAPUDO LO ESPERA. FINALIDAD La Municipalidad de Papudo, en el propósito de incentivar el acceso de nuevos contribuyentes que tributen.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Innovaciones al Sistema de Información sobre la Aplicación y Resultados del Gasto Federalizado (SFU) Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control.
Herramienta para la Disciplina Fiscal Congreso Nacional Honorable Cámara de Senadores Carlos Amarilla Senador de la Nación.
ACTUALIZACION JURÍDICA LEGISLACIÓN MUNICIPAL Armando Aravena Alegría Abogado Asociación Chilena de Municipalidades.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Sistema Nacional de Información Municipal Jornada de Capacitación SINIM
División de Municipalidades Sistema Nacional de Indicadores MunicipalesSINIM2006.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CONTRALORÍA GENERAL INFORME DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA PRIMER SEMESTRE 2012 (ENERO A JUNIO) 1.
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE MAYO 2010 [ JUNIO ]
Min. Sec. Gen. de la Presidencia | ANÁLISIS SITUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA SERVICIOS DE SALUD CIERRE ABRIL 2010 [ MAYO ]
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
Evaluación de la Transparencia Municipal Bettina Horst Programa Económico Abril 2006.
FONDO COMÚN MUNICIPAL avance Septiembre CONCON, 29 SEPTIEMBRE 2011.
Sesión Plenaria Fiscal. Comité Fiscal. 13/03/09. DECLARACIONES INFORMATIVAS Ley del Impuesto a los depósitos en efectivo. Ley del Impuesto Sobre la Renta.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2da parte
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
Jornada de Trabajo DSAF-PEPS PROGRAMACION DE LA EJECUCION.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Fondo común municipal Año Fondo común municipal año 2010 y estimación año 2011 (Montos en M$) 2 Gobierno de Chile | Ministerio del Interior Componente %
TALLER DE PLANIFICACIÓN Y GESTION DE RHS OBLIGACIONES PRESUPUESTARIAS MINSAL Y SS División de Gestión y Desarrollo de las Personas, Reñaca, Agosto 28 del.
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
DE ACUERDO AL MANDATO DEL CONAC, EN COMPLEMENTO AL ARTÍCULO 7 Y 15 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Grupo de Trabajo 3. Marco Normativo.
DIVISION FINANZAS PÚBLICAS 1 Recaudar y cobrar las obligaciones tributarias y créditos del sector público, administrando el Tesoro y distribuyendo los.
DIVISION FINANZAS PUBLICAS 1 Recaudar, invertir y distribuir los fondos del Sector Público con eficiencia, al servicio de la ciudadanía, y contribuyendo.
Asociación Chilena de Municipalidades Problemas surgidos a raíz de la aplicación de la Ley Nº Publicada en el Diario Oficial 16/2/2011.
PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Y GESTIÓN FINANCIERA MUNICIPAL
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
DIRECCIÓN GENERAL DE TESORERÍA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
DIVISION FINANZAS PÚBLICAS 1 Somos el Servicio Público responsable de Recaudar y Cobrar los tributos y créditos del sector público; Rentabilizar los.
INSTITUCIONALIDAD CULTURAL REGIONAL Y LOCAL MUNICIPIOS: Ley Org. Nº a) Son Corporaciones autónomas de Derecho Público, con personalidad jurídica.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Asociación Chilena de Municipalidades Ley “Ley sobre Acceso a la información Pública”
PRESUPUESTOS.
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 30 de junio de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
FISCALIZACIÓNMUNICIPALIDADES Transparencia Activa 2015 Dirección de Fiscalización 1.
SITUACION FINANCIERA DEL IPSFA ANTECEDENTES ANTEPREOYECTO DE REFORMAS A LA LEY DEL IPSFA ANTEPROYECTO DE LEY DE APOYO FINANCIERO AL SISTEMA DE PENSIONES.
AVANCES EN LA ARMONIZACIÓN CONTABLE MUNICIPAL AVANCES EN LA ARMONIZACIÓN CONTABLE MUNICIPAL Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Noviembre 22 de 2013 Tuxtla Gutiérrez,
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
Contenidos del Informe Anual 2012 Libro  Memoria Institucional La Previsión Social en Córdoba Cambios institucionales Gestión  Memoria Estadística.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
Febrero Los Estados e informes Financieros del Subsistema de Contabilidad Gubernamental corresponden a los reportes “Institucionales”, que contienen.
Lineamientos y Directrices del Plan Anual y Plurianual de Inversión SENPLADES.
ASPECTOS PRÁCTICOS DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL División de Municipalidades.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Principios presupuestarios, patrimonio y presupuesto Paola Reyes Vergara.
INFORMACION FINANCIERA Cierre presupuestario del Ejercicio Financiero Fiscal 2014 ISDEMU es una institución autónoma que recibe el total de su presupuesto.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
Gestión Ambiental y Cierre de Faenas Mineras Análisis del Impacto del costo financiero del IVA en las garantías de los Planes Cierre.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

� FONDO COMÚN MUNICIPAL Gastón Collao Jefe Unidad Análisis Financiero División Municipalidades SUBDERE SUBDERE

ANTECEDENTES El Fondo Común Municipal está definido por la Constitución Política de la República (Art. 122) como un “mecanismo de redistribución solidaria de los ingresos propios entre las municipalidades del país”. La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (Art. 14) le confiere a la función de “garantizar el cumplimiento de los fines de las municipalidades y su adecuado funcionamiento”. Opera desde el año 1980 (D.L. Nº de 1979). Los recursos se entregan dos veces por mes: SUBDERE  ANTICIPO: Se deposita a inicios de cada mes y equivale al menos al 80% de la recaudación.  SALDO: Se deposita a fines de cada mes. Monto depende de la recaudación efectiva del mes.

ANTECEDENTES La Ley de Rentas Municipales asigna a nuestra Subsecretaría y al Servicio de Tesorerías la responsabilidad de estimar la recaudación de este Fondo; SUBDERE debe informar los montos por comuna en el mes de diciembre de cada año. La estimación anual se efectúa en base a la información del año anteprecedente. (Ej.: Cálculo del año 2011 utilizará base 2009). SUBDERE

ORIGINADORES DE INFORMACIÓN  Instituto Nacional de Estadísticas (INE): * Población comunal  Servicio de Impuestos Internos (SII): * Número de predios por comuna * Avalúos de predios por comuna  Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR): * Comunas balneario u otras que reciben flujos significativos de población * Población flotante  Ministerio de Planificación Nacional (MIDEPLAN): * Pobreza comunal  Municipalidades: * Balances de Ejecución Presupuestaria (BEP)  Servicio de Tesorerías: * Detalle de recaudaciones por componente * Detalle de aportes a municipios por componente SUBDERE

¿CÓMO SE RECAUDA?  Impuesto Territorial: * Santiago, Providencia, Vitacura y Las Condes: 65% * Comunas restantes: 60%  Patentes Comerciales: * Providencia, Vitacura y Las Condes: 65% * Santiago: 55% * Comunas restantes: 0%  Permisos de Circulación: * Todas las Comunas: 62,5%  Transferencias de Vehículos: * 50% del impuesto Multas Equipos Electrónicos  Multas Equipos Electrónicos * 50% del monto de la multa  Aporte Fiscal: * UTM anuales * Recaudación inmuebles fiscales afectos SUBDERE

¿CÓMO SE DISTRIBUYE? SUBDERE

EVOLUCIÓN RECAUDACIONES 1990 – 2008 (M$ DIC. 2008) SUBDERE (Estimación inicial)

SUBDERE RECAUDACIÓN IMPUESTO TERRITORIAL 2010 ENERO - MARZO

SUBDERE RECAUDACIÓN IMPUESTO TERRITORIAL 2010 CUOTA 1 (ABRIL)

SUBDERE RECAUDACIÓN IMPUESTO TERRITORIAL 2010 CUOTA 2 (JUNIO)

SUBDERE RECAUDACIÓN PATENTES MUNICIPALES

SUBDERE APLICACIÓN GLOSA 12 LEY DE PRESUPUESTOS Mejoramiento de Anticipos

SUBDERE DETALLE DE PAGOS

SUBDERE DETALLE DE PAGOS

SUBDERE REPORTES DE INFORMACIÓN

SUBDERE ORIGEN LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES (LEY Nº ) c)Informar trimestralmente al Concejo sobre el detalle mensual de los pasivos acumulados desglosando las cuentas por pagar por el municipio y las corporaciones municipales. Al efecto, dichas corporaciones deberán informar a esta unidad acerca de su situación financiera, desglosando las cuentas por pagar. d)Mantener un registro mensual, el que estará disponible para conocimiento público, sobre el desglose de los gastos del municipio. En todo caso, cada concejal tendrá acceso permanente a todos los gastos efectuados por la municipalidad. Artículo 27, modificado por la Ley Nº , del 01/07/2005

SUBDERE ORIGEN LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES (LEY Nº ) e)Remitir a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior, en el formato y por los medios que ésta determine y proporcione, los antecedentes a que se refieren las letras c) y d) precedentes. Dicha Subsecretaría deberá informar a la Contraloría General de la República, a lo menos semestralmente, los antecedentes señalados en la letra c) antes referida. Artículo 27, modificado por la Ley Nº , del 24/12/2007

SUBDERE ORIGEN LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES (LEY Nº ) f)El informe trimestral y el registro mensual a que se refieren las letras c) y d) deberán estar disponibles en la página web de los municipios y, en caso de no contar con ella, en el portal de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo en un sitio especialmente habilitado para ello. Artículo 27, modificado por la Ley Nº , del 01/07/2005  … Continuación …

SUBDERE ORIGEN LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES (LEY Nº ) e)Remitir a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior, en el formato y por los medios que ésta determine y proporcione, los antecedentes a que se refieren las letras c) y d) precedentes. Dicha Subsecretaría deberá informar a la Contraloría General de la República, a lo menos semestralmente, los antecedentes señalados en la letra c) antes referida. Artículo 27, modificado por la Ley Nº , del 24/12/2007

SUBDERE ORIGEN LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES (LEY Nº ) 1.Incorpora obligación municipal de informar trimestralmente a SUBDERE respecto a la recaudación de recursos afectos al Fondo Común Municipal, debiendo hacerlo a más tardar el séptimo día hábil del mes siguiente de terminado dicho trimestre. 2.En caso de incumplimiento, se faculta al Servicio de Tesorerías para que, a solicitud de SUBDERE, suspenda las remesas por anticipos mientras el municipio no cumpla dicha disposición. Artículos 39 y 60, modificados por la Ley Nº , del 04/07/2008

SUBDERE ORIGEN LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES (LEY Nº ) 3.A partir del informe trimestral, SUBDERE deberá determinar los recursos que la municipalidad debió depositar y lo informará al Servicio de Tesorerías dentro del mes siguiente al del vencimiento del trimestre correspondiente. 4.Si se verifican diferencias entre lo informado por el municipio a SUBDERE y lo efectivamente depositado en el Servicio de Tesorerías, ésta deberá informar la situación al Concejo Municipal y a la Contraloría General de la República. Artículos 39 y 60, modificados por la Ley Nº , del 04/07/2008  … Continuación …

SUBDERE ORIGEN LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL DE MUNICIPALIDADES (LEY Nº ) 5.Se establece que las deudas por aportes al Fondo Común Municipal (incluidos reajustes e intereses) serán descontadas por el Servicio de Tesorerías en un plazo máximo de seis meses y en el número de cuotas que dicho servicio determine. Artículos 39 y 60, modificados por la Ley Nº , del 04/07/2008  … Continuación …

SUBDERE NIVELES DE CUMPLIMIENTO (Al Jueves 7 de Octubre de 2010)

SUBDERE INFORMES DE GASTOS MENSUALES 2010 MUNICIPALIDADMARABRMAYJUNJULAGO CODEGUA CONCHALÍSi EL BOSQUE HUECHURABASi LA REINASi MAIPÚ MELIPILLA PADRE LAS CASASSi PEDRO AGUIRRE CERDA PROVIDENCIA Si PUDAHUELSi QUINTA NORMALSi QUILICURASi RECOLETASi SAN BERNARDO SAN JOSÉ DE MAIPO SAN MIGUEL SANTA MARÍA SANTIAGO TIL

SUBDERE INFORMES DE PASIVOS TRIMESTRALES 2010 MUNICIPALIDADTRIMESTRE 1TRIMESTRE 2 CODEGUASi CONCHALÍSi EL BOSQUE HUECHURABASi LA REINASi MAIPÚ MELIPILLASi PADRE LAS CASAS PEDRO AGUIRRE CERDASi PROVIDENCIASi PUDAHUELSi QUINTA NORMALSi QUILICURA RECOLETASi SAN BERNARDOSi SAN JOSÉ DE MAIPOSi SAN MIGUELSi SANTA MARÍA SANTIAGOSi TIL

SUBDERE MUNICIPALIDADENEFEBMARABRMAYJUNJULAGO CODEGUASi CONCHALÍSi EL BOSQUE HUECHURABASi LA REINASi MAIPÚSi MELIPILLASi PADRE LAS CASASSi PEDRO AGUIRRE CERDASi PROVIDENCIASi PUDAHUEL QUINTA NORMALSi QUILICURASi RECOLETASi SAN BERNARDOSi SAN JOSÉ DE MAIPOSi SAN MIGUELSi SANTA MARÍASi SANTIAGOSi TIL Si INFORMES DE RECAUDACIÓN Y PAGOS F.C.M. 2010

SUBDERE MUNICIPALIDADTRIMESTRE 1TRIMESTRE 2 CODEGUA Si CONCHALÍSi EL BOSQUESi HUECHURABASi LA REINASi MAIPÚSi MELIPILLASi PADRE LAS CASASSi PEDRO AGUIRRE CERDA Si PROVIDENCIASi PUDAHUELSi QUINTA NORMALSi QUILICURASi RECOLETASi SAN BERNARDOSi SAN JOSÉ DE MAIPOSi SAN MIGUELSi SANTA MARÍA SANTIAGOSi TIL BALANCES DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2010

Fono: