Carcinoma papilar intraquistico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
Advertisements

Tumores Papilares Intraquísticos Mamarios
1b 1c 1a Caso 1: Mujer de 45 años asintomática, se realiza mamografía de cribado por antecedentes familiares de primer grado. Mamografía= mama densa con.
Sarcoidosis. Nódulos hipoecoicos y esplenomegalia.
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
Hospital Universitario Central de Asturias
Localización (supra o infratentorial) Tamaño y Señal
Patología maligna mamaria infrecuente
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Caracterización de lesiones quísticas renales mediante ecografía con administración de ecopotenciador Servicio de Radiodiagnótico Hospital Clínico Universitario.
Semiología de las lesiones papilares con RM
Swanoma * Fig 27 Paciente varón de 80 años con tumor en codo derecho. En ecografía se aprecia una masa (*) de 8 x 4 cm de diámetro, ovalada, bien delimitada,
CARACTERÍSTICAS ECOGRÁFICAS SUGESTIVAS DE MALIGNIDAD
LESIONES MAMARIAS CON CONTENIDO GRASO
ECOGRAFÍA:Ectasia ductal pseudoquística
CASO 12: Mujer 35 años. Eritema y zonas de fluctuación en MI.
HALLAZGOS MAMOGRÁFICOS: Masa espiculada
HEMATOMA INTRACRANEAL
Caso 4. Papiloma gigante del plexo coroideo en VL derecho
RESULTADOS. SEGUNDA PARTE
CASO 1.
CASO 1 Mujer de 48 años. Refiere 6 meses antes bulto en LIS de MI, acude a consulta (noviembre) por notarse bulto en axila izquierda.
ESTUDIOS DE DIFUSIÓN POR RESONANCIA MAGNÉTICA EN EL CÁNCER DE MAMA
Caso nº BI-RADS Diagnóstico AP Compo- nente infiltran- te (mm)
CASO CLÍNICO Ca de mama in situ
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
Indicaciones y limitaciones de la ecografía mamaria
Indicaciones y limitaciones de la Resonancia magnética mamaria
Carcinoma Ductal Infiltrante LQC TIPO 3 29a
MEDIASTINO PATOLÓGICO:
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES QUÍSTICAS COMPLEJAS
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
Neoplasias IV Medicina 2011 Dr. Francisco Mucientes.
A B C Caso 1. Mujer de 36 años. Nódulos tiroideos en control por Endocrinología desde hace un año y medio. Hallazgos ecográficos: - Imágenes A y B: lesión.
Mujer 66 años.
Ensayo Multicéntrico del reino Unido uso de RM para la planificación del tratamiento conservador en Cáncer de mama COMICE (Efectividad comparativa de.
LESION PROLIFERATIVA EPITELIAL PAPILAR
HOSPITAL DE FUENLABRADA 12 de Noviembre de 2005
RESULTADOS Florentina Guzmán Aroca, Laura Serrano Velasco, Manuel Reus Pintado, Lourdes Martínez Encarnación, Blanca Gacía-Villalba Navaridas, Begoña Torregrosa.
ULTRASONOGRAFIA DE LA ENDOMETRIOSIS
ADENOMA HEPATOCELULAR
CONCLUSIONES.
RESULTADOS.
Tumores mesenquimales
Tras la realización de BAG/BAV, y en el mismo tiempo diagnóstico, se inyecta en la zona tumoral 2 ml de una SAC 4% (Lab. Carreras). Se usa una aguja 14-16G.
Lesiones macroquísticas
CASO 11 Mamografía MD: nódulo en CIE de contornos espiculados. MI: dos nódulos de bordes mal definidos en intercuadrantes y en unión de cuadrantes externos.
A B C OSTEOBLASTOMA de rodilla. Paciente de 28 años sintomática. A, B y C) Imágenes sagitales en T1 y T2, eco de gradiente y coronal en STIR; mostrando.
Varón de 30 días con diarrea sanguinolenta y cuadro febril sin foco. Cultivos negativos Se aprecia engrosamiento difuso mural a nivel del recto-sigma.
Lesiones Quísticas Neoplásicas
CASO 9: Mujer 79 años. Telorragia MD.
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
Imagen 7: Se practicó una ecografía complementaria, que demostró un nódulo hipoecoico de 4 mm. Se realizó PAAF, que dio un resultado de material escaso.
TUMORACIONES MIXTAS SÓLIDO / QUISTICAS.
MUSCULOESQUELÉTICO Caso 26. Varón de 45 años HIV positivo con tumoración en flanco derecho. Lesión globalmente hipoecoica de contornos imprecisos. Por.
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
APARATO UROGENITAL: 1. Hidronefrosis 2. Malformaciones congénitas
Quiste hepático simple
Fig. 4. Estudio RM mama con contraste dinámico axial (A) donde se visualiza en mama derecha una tumoración sólida lobulada y bien delimitada (flechas blancas)
Patología de la Gl. Tiroides
CASO 1: c Paciente de alto riesgo con mamas densas, difícil de evaluar por mamografía (a; b). Áreas de realce bilateral tipo non mass “en racimo”, sugestivo.
S.V.S Caso nº 17 - Varón de 68 años, sin antecedentes de interés. - Palpación de tumor no adherido a piel, sí a planos profundos. - Localizado en MD, retroareolar.
Varón de 55 años. Antecedente: cirugía abdominal en Metástasis hepáticas en enero Valoración de respuesta al tratamiento. CASO 6.
CCR: diagnóstico diferencial
Sexo Eda d TC diagnóstico Tumor PrimarioMetástasis NúmeroTamaño Localización Diagnóstico a la vez que el tumor primarioDiagnóstico posterior al tumor primario.
DR. FRANCISCO JAVIER HEVIA URRUTIA.
1.CARACTERIZACIÓN DE M. RENALES. A) MASA QUÍSTICA COMPLEJA : 10% de Ca renales son quísticos. La probabilidad de malignidad depende de la complejidad de.
Varón de 77 años trasladado desde otro centro hospitalario para el estudio y tratamiento de aneurisma de arteria esplénica descubierto mediante ecografía.
Transcripción de la presentación:

Carcinoma papilar intraquistico 19 LQC TIPO 3 Carcinoma papilar intraquistico Mujer de 71 años. MX de Screening: Nódulo de contornos bien definidos en CSE MI de nueva aparición. ECO: LQC de 1.8 cm con menor proporción de componente sólido que quístico.

Carcinoma Papilar Intraquistico LQC TIPO 3 Carcinoma Papilar Intraquistico Mujer de 34 años con masa palpable de localización central en MD ECO: Gran lesión quística compleja, con predominio quístico, con mínima vascularización del componente sólido. Se realiza BAG eco-guiada.

Carcinoma Papilar Intraquistico 20b LQC TIPO 3 Carcinoma Papilar Intraquistico MX: Gran masa de localización central, de alta densidad de contornos bien definidos. Se colocaron dos marcadores tumorales en polos sólidos, previo al tratamiento quimioterápico neoadyuvante.

Carcinoma Papilar Intraquistico LQC TIPO 3 20c Carcinoma Papilar Intraquistico RM: Se confirma la existencia de lesión quística compleja, demostrándose una captación de contraste en el componente sólido con una curva de captación tipo 2.

Carcinoma Papilar Intraquistico 21 Carcinoma Papilar Intraquistico LQC TIPO 3 Varón de 62 años, con tumoración palpable a nivel retroarealar de MI. MX: Nódulo de alta densidad de contornos parcialmente ocultos a nivel retroarelar de MI ECO: LQC con mayor componente quístico que sólido a nivel retroareolar de MI. No se demuestra vascularización con doppler color. Se realiza BAG ecoguiada

Carcinoma Papilar Intraquistico LQC TIPO 4 22 Carcinoma Papilar Intraquistico Mujer de 93 años con tumoración palpable e UCInt. MX: Nódulo de alta densidad de contornos bien definidos en UCInt de MI. ECO: Nódulo predominántemente sólido con focos quísticos excéntricos. Se realiza BAG ecoguiada.

Carcinoma Papilar Intraquistico LQC TIPO 4 23 Carcinoma Papilar Intraquistico Mujer de 59 años. Asintomática. MX de Scrrening. Nódulo de contornos bien definidos de nueva aparición en UCInternos de MI. ECO: Nódulo de predominio sólido con focos quísticos excéntricos. Discretamente vascularizado. Se realiza BAG ecoguiada.

Carcinoma Papilar Intraquistico 24 LQC TIPO 4 Carcinoma Papilar Intraquistico Mujer de 88 años. Secresión sanguinolenta por pezón derecho. Mx: En UCInt de MD se observa una lesión nodular de contornos mal definidos y polilobulados. ECO: Nódulo de 3.2 cm, predominántemente sólido con quísticas necróticas .