ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Nivel Básico. 2011 INSTITUCIÓN: Facultad de Ciencias Aplicadas a a la Industria a la Industria ALFABETIZADOR INFORMACIONAL:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes de información
Advertisements

Taller de UNESCO sobre Desarrollo de Habilidades Informativas 3
CURSO DE BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS Recursos bibliográficos disponibles en la Universidad de Huelva, recursos externos, revistas electrónicas, etc.
Políticas de lectura y alfabetización digital
Lic. Nélida Alcira Garciarena Prof. María Segunda Varela
las TIC se están incorporando a la institución escolar como meros recursos para la enseñanza de contenidos educativos. Enfrentar estos problemas requiere.
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
7ª JBDU LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA EN LA WEB 5 y 6 de noviembre Biblioteca Central Universidad Católica Argentina Med. Vet. Marcela F. Curzel Servicio.
Mesa redonda: ALFIN como actividad profesional, Antonio Calderón-Rehecho. 24 de mayo de Mesa redonda ALFIN como actividad profesional Entre la habichuela.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Habilidades del siglo XXI
PROYECTO APRENDEMOS EN LA OBRA: Presentado por Liliana Polo Ludeña
¿Qué es la Alfabetización Informacional ?
Presentación El Diagnóstico de Capacitación Institucional (DCI) consiste en una investigación que se aproxime al estado de conocimiento y de las destrezas.
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
Historia de la Construcción…1º
5º Encuentro CAICYT sobre Gestión de Repositorios y Plataformas de Datos en Instituciones Científicas y Tecnológicas: “La edición electrónica de libros.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
MSc. Janneth Villarreal Gil
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
ENCONTRANDO-NOS. UNA EXPERIENCIA EN BIBLIOTECA ENTRE UNIVERSIDAD Y ESCUELA MEDIA.
Diseño de un programa de alfabetización informacional dirigido a los estudiantes del ciclo básico de la Escuela de Bibliotecología y Archivología de la.
MsC. Mercedes Fernández Valdés Infomed/Cuba Dr. Roberto Zayas Mújica
¿Qué es la Alfabetización Informacional (Alfin)?
Cursos AAOC CURSO: “LA INFORMACIÓN MÉDICA EN LA ERA DE LAS TICS” Prof. María Luisa Poljak Dr. Edgardo Schapachnik Unidad 1 AAOC. PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN.
Caracas, 22 y 23 de octubre de 2014 Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación Tendencias Actuales de las Ciencias de la Información Foro: Alfabetización.
Nueva Biblioteca Virtual Murciasalud Más fácilMás recursos Para todos los profesionales sanitarios del SMS y la Consejería de Sanidad.
El papel social de las bibliotecas
Lic. María Carmen Ladrón de Guevara1 ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ¿SE IMPLEMENTA EN LAS BIBLIOTECAS DE FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA?
BIENVENIDOS Vosotros vais a hablar primero, contándonos a través de una encuesta anónima, vuestros conocimientos. El aprendizaje basado en problemas es.
Intern t como herramient de búsqueda Por: Mónica de Anzueto.
Institución Educativa Bello Horizonte Aprobada por Resolución No 4518 del 22 de noviembre de 2005 CIUDADANÍA DIGITAL C urso de certificación de Maestros.
1ª Sesión Desarrollo del curso
Política nacional de información
Plan de formación en ALFIN Actividad formadora de la biblioteca universitaria relativamente reciente (¿50 años?) EEUU 100 años tarea cada vez más.
Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria MISIÓN: Privilegiar al usuario priorizando sus actividades y necesidades de información.
BIBLIOTECA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS. Biblioteca Virtual Junio 2007.
Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria. MISIÓN: Privilegiar al usuario priorizando sus actividades y necesidades de información.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
2a Jornada Institucional de Docentes de la UOC Barcelona, 9 de julio de 2011 Taller sobre Habilidades informacionales en el contexto del EEES Biblioteca.
TERMINOLOGIA Alfabetización Informacional (Information Literacy) - Competencias en información - Educación de usuarios - Formación de usuarios - Desarrollo.
INFORMACIÓN Y DESARROLLO Información Datos ordenados que varían la incertidumbre, cambian la estructura y permiten tomar decisiones.
Sartenejas, 27 de septiembre de 2006 UNIVERSIDAD SIMON BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR EVALUACIÓN INSTITUCIONAL.
LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN  Existen numerosos ejemplos de criterios de los que se parte para la selección de sitios o páginas web, aunque muy pocos.
DIFERENCIA ENTRE DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
¿Por qué se necesitan nuevas competencias?  Acceso universal a la información  Avance progresivo y veloz de las Tics.
Temas Controversiales de Carácter Ético en las Ciencias Naturales
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
La clave para aprender ciencias: Hacer ciencias.
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
LA COMPETENCIA INFORMACIONAL Talleres Quito – Ecuador Septiembre 2012.
El rol de la biblioteca en la educación a distancia Dr. Mariano Maura 27 de marzo del 2000.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster en Gestión Integral de Edificación.
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
Formación ALFIN en actividades de LIBRE CONFIGURACIÓN.
LA CONTAMINACIÓN PLAN DE UNIDAD.
NUEVO SITIO WEB DE LA BIBLIOTECA ELECTRÓNICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA OCTUBRE 2015.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Factores de mayor importancia en la educación virtual REV
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS II JORNADA VIRTUAL REGIONAL SOFTWARE EN SALUD. “VIRSOFT 2015” PROFESOR AUXILIAR DR.C. NADINA TRAVIESO RAMOS SANTIAGO DE.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUATIVO 2016.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
INVESTIGACION BASADA EN LA MEDICINA DE LA EVIDENCIA.
Se encuentra dentro de las instalaciones de la universidad, si nos encontramos fuera de la universidad nos pediría un usuario y una contraseña, se destacan.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN GESTIÓN DE INFORMACIÓN PROGRAMA.
Transcripción de la presentación:

ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Nivel Básico INSTITUCIÓN: Facultad de Ciencias Aplicadas a a la Industria a la Industria ALFABETIZADOR INFORMACIONAL: Eleicegui Myriam

ALFIN te iniciará a: Reconocer una necesidad de información Reconocer una necesidad de información Realizar preguntas fundamentadas en una información previa. Realizar preguntas fundamentadas en una información previa. Desarrollar adecuadas estrategias de búsqueda. Desarrollar adecuadas estrategias de búsqueda. Reconocer la pertinencia de la información para la toma de decisiones. Reconocer la pertinencia de la información para la toma de decisiones. Acceder a los recursos de información con la tecnología más adecuada. Acceder a los recursos de información con la tecnología más adecuada. Evaluar la información localizada. Evaluar la información localizada. Incorporar información a la estructura de conocimiento ya existente personal y social. Incorporar información a la estructura de conocimiento ya existente personal y social. Utilizar la información en forma crítica, creativa y responsable. Utilizar la información en forma crítica, creativa y responsable.

RECURSOS informacionales DISPONIBLES RECURSOS informacionales DISPONIBLES SOPORTE TRADICIONAL SOPORTE MODERNO SOPORTE TRADICIONAL SOPORTE MODERNO *LIBROS *E-LIBROS *LIBROS *E-LIBROS *PUBLICACIONES PERIÓDICAS *E-PUBLICACIONES PERIÓDICAS *PUBLICACIONES PERIÓDICAS *E-PUBLICACIONES PERIÓDICAS (REVISTAS) AUDIOVISUALES/SITIOSWEB/ENLACES (REVISTAS) AUDIOVISUALES/SITIOSWEB/ENLACES ACCESO ABIERTO ACCESO RESTRINGIDO ACCESO ABIERTO ACCESO RESTRINGIDO ALFIN - ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ¿DÓNDE? Centros de Documentación y Bibliotecas