FORMULACIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE PROYECTOS (CARTERA) IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS DE PRECOMPETITIVIDAD PROPUESTAS MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS SISTEMA CONSEJOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Piloto de Regionalización Basado en : Plan de Cooperación Institucional entre el Ministerio de la Producción y Plan de Cooperación Institucional entre.
Advertisements

Trazado de una estrategia andina de promoción de inversiones
INCUBAR EJE CAFETERO Luisa Fernanda Hernández Joan Ríos Quintero.
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Fortalecimiento de capacidades para el desarrollo territorial rural, en la cuenca Ostúa-Güija, Guatemala. Bogotá, marzo de 2010.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
La Cooperación Italiana a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), ha impulsado desde el 2005 un Programa para el empoderamiento.
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
LAS INCUBADORAS Organizaciones que brindan soporte a emprendedores, a quienes se les da la oportunidad de desarrollar sus ideas innovadoras y poner en.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES AGOSTO DE 2013.
Ranking de Competitividad de Sinaloa Fuente: Instituto Mexicano
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Integración de Sistemas y Servicios Experiencia Operativa, MSPAS/IGSS
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Josep Mª Pascual Esteve. Director de Estrategias de Calidad Urbana. Coordinador AERYC (Amèrica Europa de Regions i Ciutats). INNOVACIÓN EN POLÍTICAS SOCIALES.
COMPETITIVIDAD REGIÓN BRUNCA.
MINISTERIO SIN CARTERA RESPONSABLE DE PARTICIPACION POPULAR.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
UN PROGRAMA QUE SUEÑA CON LLEVAR UN PRODUCTO DE ACÁ:
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
EL ENFOQUE ECONOMICO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION
Municipio Productivo y Desarrollo Económico Local en el marco de la ENDAR “Experiencias de Planificación en modelos integrales de intervención para el.
Experiencia DET en El Salvador
REGIÓN BRUNCA. PORQUE COMPETITIVIDAD EN LA REGIÓN BRUNCA? Concentración económica en pocas empresas agrícolas Indicadores de Desarrollo Social y Económico.
FOMILENIO II INTRODUCCIÓN A MCC Y SEGUNDO COMPACTO 07/06/2012.
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
SINIT como buena práctica para el Manejo de Información.
HISTORIA CONTEMPORANEA MARCADA POR ENFRENTAMIENTO. Causales: Guerra fría/cierre de espacios/corrupción.
Subsecretaría de Planificación y Ordenamiento Territorial
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Instituto PYME.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
La Unidad Administrativa Especial.
PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CON ENFOQUE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PDR-OT) DE OCCIDENTE.
PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA ELABORAR EL PLAN INTEGRADO MUNICIPAL PARA EL APROVECHAMIENTO, LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO Cruzada Nacional Contra el Hambre.
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñana (CATIE): y el tema forestal Tania Ammour Coordinadora Regional, Finnfor 17.
Consejo de Competitividad de la Región Brunca. El Consejo de Competitividad es un foro que reúne a representantes de diversas organizaciones y sectores.
1 er Centro Regional de Servicios de Desarrollo Empresarial (CSDE) Verapaces 2006.
CONVENIO BILATERAL ENTRE LA REPUBLICA DEL PERU Y LA UNION EUROPEA PER/B7-3010/95/130 Representados por las Autoridades de Tutela MINISTERIO DE LA MUJER.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
Descentralización, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Rural en Bolivia Junio de 2003.
En cada comunidad existe un conjunto de recursos que constituyen su potencial de desarrollo “ El reto es ser competitivos, con el propósito de estimular.
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. UNIDAD DEDESARROLLO RURAL.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Turismo en La Paz Mesa de Turismo.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
Desarrollo de Capacidades e Incidencia Programa Dinámicas Territoriales Rurales.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
MESA PUBLICO PRIVADA.  “Sobre la base de un trabajo mancomunado entre los actores públicos y privados de cada territorio, Chile Emprende busca facilitar.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Monto: $2.600 Millones ESAP $ Millones MADR $1.400 Millones.
Curso Planificación Social II La Planificación del Desarrollo Local.
Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Panamá, 12 de ENERO.
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
FUNDES EL SALVADOR Costa Rica Guatemala El Salvador Argentina Bolivia Chile Colombia Panamá México Venezuela Miriam Urias Alfaro Mejorando empresas, transformando.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
1 Capacitación en Desarrollo Económico Local. Propuesta de temas básicos y sugerencias Programa de Formación en Desarrollo Económico Local con Inclusión.
Programa Piloto de la Ventanilla Única Nacional para los Trámites y Servicios de Gobierno Medición de Cargas Administrativas de trámites municipales en.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
Transcripción de la presentación:

FORMULACIÓN DE PROYECTOS GESTIÓN DE PROYECTOS (CARTERA) IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS DE PRECOMPETITIVIDAD PROPUESTAS MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS SISTEMA CONSEJOS DE DESARROLLO OTRAS INSTITUCIONES RECURSOS FINANCIEROS ( FIDEICOMISO) INVERSIÓN PARA GENERAR EMPLEOS Y AUTO- EMPLEOS EN LOS TERRITORIOS MESAS DE COMPETITIVIDAD MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES ASOCIACIÓN MUNICIPAL GRUPO GESTOR ASOCIACIÓN RED NACIONAL DE GRUPOS GESTORES (Modelo de integración territorial para el DEL) EJECUCIÓN Territorios : Municipios Comarcas (Nodos) Fundamentos : Topofilia Voluntariado Enfoque empresarial Productividad y Competitividad Consorcio DEL (Evaluación) Competitividad Productividad PIB Empleo IDENTIFICACIÓN POTENCIAL PRODUCTIVO Estrategias: Alianzas Gestión Inversión Empleo

Financiamiento de proyectos Información de producción (PIB), competitividad y empleo. Autosostenibilidad institucional Sensibilización de gobiernos, inconsistencia dinámica.

GOBERNANZA: Distintos perfiles Desde abajo Alianzas público privadas Participación importante del sector productivo Organización nacional (Red) Profesionalización Desde el Consorcio DEL (Guatemala)