Más allá de las formas artísticas: Poniendo un poco de orden

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Organización de la forma y su entorno en el plano
FIGURA HUMANA ARTES VISUALES.
PARTHENON Dórico clásico
PARTHENON Dórico clásico
3° SEC RAZONES Y PROPORCIONES.
Selección de la montura La montura como parte de la prescripción
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
Las medidas perfectas de Leonardo Da Vinci
El hombre de Vitruvio Departamento de Ed. Plástica y Visual
Una sección áurea es una división en dos de un segmento según proporciones dadas por el número áureo. La longitud total a+b es al segmento más largo a.
CÓMO HACER UN AFICHE.
Composición fotográfica II
Calidades Integradoras
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
La composición en el arte
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
Del carboncillo al megapixel: La enseñanza y práctica del dibujo artístico. La importancia de aprender a dibujar. Para un estudiante de Arte aprender a.
4A) Equilibrio y dinamismo de la forma
COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN
LA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Elementos de análisis de la imagen
Tipos de Planos en Fotografía
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
5.1- Introducción a la tipografía: Historia, familias y tipos
SEMEJANZA Y CONGRUENCIA
Maneras de crear la sensación de profundidad en el plano.
PROPORCIONES DEL ROSTRO HUMANO
Fundamentos de la composición
2.1 La composición en el arte
TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Semejanza. Teorema de Tales
Tema: Semejanza “Criterios de semejanza de triángulos”
El punto.
Región Aurea Es una medida de proporción artística inspirada en la naturaleza. Permite dividir el espacio en partes iguales, para lograr un efecto estético.
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PERÍMETROS, ÁREAS y VOLÚMENES
Hugo Del Moral Guerrero
FIGURAS SEMEJANTES ESCALAS
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
Juan Pablo Godoy Pinzón Oscar Alejandro Parada Suárez
ICÓNICOS : SIMBÓLICOS: LA CHICA. LA POSICIÓN DE LAS MANOS. LAS MANOS DE LA CHICA. LA EXPRESIÓN DE LA CARA. EL FRASCO DEL PERFUME. LA MIRADA. LA CHICA.
Dibujo, visualidad y conocimiento: Los engaños de la mente
Parte 1: Elementos de la forma
Diseño web equilibrado
Derechos de autor La propiedad intelectual consiste en cualquier cosa que un individuo haya escrito o creado. Puede ser música, texto, pinturas, fotografías,
La composición visual.
Fundamentos del dibujo
Diseño Aplicado a la Web
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
LA COMPOSICIÓN.
El AFICHE.
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
Punto, línea, plano, figura
RECTÁNGULO ÁUREO Y REGLA DE LOS TERCIOS
Acotamiento Ecomundo Centro de Estudios Por Carlos E. Pérez Flores
Dibujando Rostro Humano
Organización de la forma y su entorno en el plano
TRIANGULOS SEMEJANTES PRESENTADO POR: JACKELINE ARREDONDO CASTELLANOS GRADO: 9ª AÑO: 2015 FECHA: 07/09/15.
Ritmo, Simetría y Equilibrio
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Fundamentos, ejemplos y ejercicios
COMPOSICIÓN.
Contraste y Concentración
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
RITMO EN EL CINE LENGUAJE AUDIOVISUAL. DEFINICIÓN GENERAL Repetición ordenada de elementos que produce la sensación de movimiento controlado o medido,
Transcripción de la presentación:

Más allá de las formas artísticas: Poniendo un poco de orden Más allá de las formas artísticas: Poniendo un poco de orden. Proporción y belleza. El orden, la proporción y la armonía están presentes en la naturaleza. Para un estudiante de Arte, como tú, la capacidad para captar y percibir la belleza que en ella se esconde es una cualidad innata pero también se puede cultivar y desarrollar estudiando y aplicando los métodos adecuados. Aunque el concepto de belleza es una percepción subjetiva y está sujeto a diversos factores sociales y culturales, todos consideramos como bello a aquello que tiene armonía y este concepto está íntimamente relacionada con la proporción. Por eso, ésta constituye uno de los elementos fundamentales del lenguaje visual y plástico. EL Nacimiento de Venus. Bouguereau Imagen de dominio público vía Wikimedia Commons.

1. El tamaño de las cosas. Cuando observas la imagen de un objeto puedes hacerte una idea errónea de su tamaño. Para saberlo tienes, bien que conocer sus dimensiones, bien compararlo con otros objetos conocidos, o bien saber la escala a la que está representado. La escala es la relación entre las dimensiones de un dibujo y las dimensiones reales del objeto representado. Imágenes propias Algunas formas tienen diferente tamaño pero mantienen sus proporciones. En otras, al aumentar su tamaño, van cambiando las relaciones entre las diferentes partes que las componen. Imagen de nulladiessinelinea licencia cc vía flickr Imagen de Zeta con licencia CC vía flickr La proporción es la relación armónica que existe entre las distintas partes de un elemento o entre éstas y el todo.

2. Proporcionalidad y semejanza. En los objetos en general y en el arte se consideran formas semejantes a aquellas que tienen igual o similar forma pero diferente tamaño. Imagen de Andres Rueda con licencia CC vía flickr Imagen De David G.Neguillo con licencia CC vía flickr En geometría son semejantes aquellas figuras que tienen sus lados directamente proporcionales y los ángulos comprendidos entre ellos iguales.

3. El secreto de la belleza: el número de oro. El número phi o número de oro, que está presente en numerosas formaciones naturales, es un valor que desde antiguo se asoció con las proporciones más hermosas. Este hecho llevó a artistas de todas las épocas a aplicarlo en sus creaciones como garantía de belleza y armonía. Imagen de sammydavisdog con licencia CC vía flickr A partir del segmento áureo podemos tazar un rectángulo áureo Elaboración propia a partir de una imagende dominio público vía Wikipedia.

4. La proporción en el arte. Para proporcionar una obra existen dos métodos diferentes: el canon y el módulo. La figura humana. En el canon tomamos una parte de la forma que es la que empleamos como unidad de medida y la relacionamos con el todo. En el módulo, una forma previamente diseñada, se repite de manera constante en la figura o composición. Imagen de magvil con licencia cc vía flickr Imagen de nulladiessinelinea con licencia cc vía flickr

Proporción y equilibrio compositivo. Para lograr la armonía y el equilibrio en una composición es necesario conseguir una proporcionada distribución de los elementos que la componen, una adecuada compensación de los pesos visuales y una correcta ubicación del centro o centros de interés. La zona de la imagen que atrae la atención del espectador es lo que se conoce como centro de interés y articula la composición. Si, además, éste se sitúa en uno de los puntos de la sección áurea del encuadre se consigue un equilibrio dinámico en la composición. Elaboración propia a partir de una imagen de dominio público en Wikipedia Los elementos de una composición pueden tener distintos pesos visuales, determinados por el tamaño, la forma o el color que se compensan como si de una balanza se tratara. Elaboración propia a partir de una imagen de dominio público en Wikimedia Commons

Las proporciones del rostro. En el rostro existen unas proporciones básicas que, con pequeñas diferencias, son semejantes en todas las personas, aunque las dimensiones varían de unas a otras y son éstas las que determinan los rasgos distintivos que nos diferencian. Horizontalmente: La anchura de la nariz viene a ser una quinta parte del ancho de la cara. Los ojos ocupan aproximadamente los espacios contiguos a ésta. la separación entre los ojos suele ser igual al ancho de la nariz. Imágenes propias Verticalmente: La línea de los ojos divide al óvalo en dos partes iguales. La línea de las cejas está aproximadamente a la misma altura que la parte superior de las orejas. El cuarto inferior está ocupado por la boca y la barbilla.