F ELABORADO POR: DRA. LOYDA GABRIELA COLOMI PLATER. DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE MEDICINA INTERNA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trombosis Yugular Bilateral Insospechada
Advertisements

NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Fiebre sin foco en el lactante menor de 3 meses. Actualización
Residencia de Clínica Medica HIGA Prof. Dr. Rodolfo Rossi Año 2010
“SONIDOS PULMONARES NORMALES Y PATOLÓGICOS”
PACIENTE DE 58 AÑOS, DIABÉTICA, QUE CONSULTA POR DISNEA
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
DR EDGAR ORTEGA DRA MIRNA SALINAS 26/10/12
Bronquiolitis Natividad Vázquez Gómez
Dra. Maresa Moran __ Dra. Mara Moran
CASO CLÍNICO 1 Paciente de sexo masculino, 32 años
SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO Y GRAVE (SRAS)
CASO CLINICO 1.
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA  CURSO DE PREPARACION PARA ENARM EXAMEN 1-A NEUMOLOGIA PEDIATRICA 07 MAR 11 DRA. ADRIANA ALVA CHAIRE   Paciente femenino.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Reunión casuística Septiembre 2014 Nuevo Hospital San Roque Dra. Macarena Herrero.
Doctor Jorge A. Castañón González
CASOS CLINICOS 13 de Noviembre 2012.
Reunión Casuística Jueves 19 de Abril Instituto Modelo de Cardiología.
Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
Sector Malfante 1.
Niña de 10 años con dolor torácico y tos
Paciente de sexo femenino, 69 años. HC Fecha de ingreso a CM : 4/2/05 Motivo de ingreso : Sindrome febril prolongado Antecedentes: HTA (enalapril.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
 “ Aprendiendo en cualquier momento y en cualquier lugar “ Aprendizaje distribuido.
COLON 1 pacientes UDRM benignas 147(60%) 166 (67.7%) malignas 98(40%) 79(30%) 1ª visita UPM n=274 n=263 n= excluidas 29 excluidas Procedencia
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
Los grandes síntomas y signos
CASOS CLINICOS FLUIDOTERAPIA
Materia : Semiología. COMPETENCIAS Interacciona con ética profesional valiéndose de la empatía y buenas habilidades comunicacionales en el momento de.
UTILIDAD DEL CONTROL DE SALUD EN un adulto joven
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
Ma. Eugenia Fernández Ma. Luciana Orellano Residencia Medicina Interna Hospital Rawson 28 de Abril de 2011.
Materia : Semiologia.
Galperin, Ma. De los Angeles Htal. Posadas  Paciente masculino, 59 años.  Ex tabaquista 100 pack/year.  EPOC Gold C, en tratamiento con broncodilatadores.
HC-IPS Residencia de Emergentologia. Caso Clínico Encargado: Dr. Miguel Cardozo. R1: Dra. Diana Vera. 17/06/11.
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
El paciente con dolor torácico
Caso 3 - TIPO D Niña de 2 años de edad que consulta por fiebre y cuadro de vías respiratorias superiores. Antecedentes obstétricos y neonatales anodinos.
Estudio de un sindrome de impregnacion
Cuadro Clínico Lantante 6 meses, sano.
1ª visita Hosp. Dia Pneumo PULMÓN 1 pacientes UDRC benignas 56(61%) 57 (50%) malignas 36(39%) 57(50%) n=119 n=132 n=92 n= excluidos (1 neoplasia)
Pablo Rojas Tutor: Dr Medina HCG 2013
Consignas generales Describir cuadro clínico del paciente. Describir que estudio es. Realizar la Semiología de la imagen. Plantear Diagnósticos diferenciales.
CASO CLÍNICO MC: disnea
EVALUACIÓN DEL PACIENTE CON DOLOR TORACICO
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PACIENTE CON INFILTRADOS PULMONARES BILATERALES REUNION DE CASUISTICA Córdoba 4 de Julio 2013 Dra. Pereyra Betiana.
SESION TERAPEUTICA 08/09/15 Juan Luis Bueno Wong
4 DIAS Epistaxis, fiebre de 38ºC, malestar general, escalofríos y cefalea. 3 DIAS Tos productiva con expectoración mucopurulenta herrumbrosa Ceden.
CASO CLINICO: SEPSIS P.P URINARIO.
Reunión casuística Septiembre 2013 Nuevo Hospital San Roque Dra. María José Maracini.
Caso clínico. DRA VIVIAN PEREZ DRA Mirna Salinas 7/05/2012.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Caso 3: Varón de 40 años con insuficiencia respiratoria al que se le realiza RX de tórax.
Neumonía adquirida en la comunidad
Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde los 7, los intervalos entre crisis cursa asintomático. Durante el cambio estacional,
Neumonía.
Casos Clínicos. Caso 1 Paciente femenina de 75 años de edad, no afrodescendiente, asiste a consulta externa por presentar cefalea global opresiva de intensidad.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
Dr. Javier de Miguel Díez CASOS CLÍNICOS EN PATOLOGÍA TORÁCICA Dr. Javier de Miguel Díez.
Unidad de Hemato - Oncología Infección Pulmonar en pacientes inmunocomprometidos Presenta Natalia Cabrera Discusión. Dra. Erna Alcaraz CMI – San LorenzoAgosto,
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
TALLERES INTEGRADOS III
Transcripción de la presentación:

F ELABORADO POR: DRA. LOYDA GABRIELA COLOMI PLATER. DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE MEDICINA INTERNA

CASO CLINICO  PERFIL DEL CASO PACIENTE: masculino de 80 años  REGISTRO DEL CASO MOTIVO DE CONSULTA Mal estar general, tos blanquecina, regreso de un viaje recientemente. Dos días después fiebre, dificultad para respirar, anorexia, y dolor en hemitorax derecho.

CASO CLINICO  HALLAZGO CLINICO Estertores crepitantes en ambos campos pulmonares Desorientación Egofonía Escalofríos Signos vitales: T= 38,5, FR =26x min, FC =115 x min, SpO2 =83%, PA= 110/70mmHg

EXAMEN COMPLEMENTARIO RX de torax AP

PRODUCTO  Determine 3 posibles diagnósticos.  Posteriormente Determine un diagnostico y tratamiento acorde al examen complementario proporcionado.