Requisitos Mínimos del Consentimiento Informado en Medicina Clínica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LA PARCTICA CLINICA
Advertisements

Valoración Psiquiátrico-Legal

Aspectos éticos en la investigación con personas con discapacidad
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
Ainhoa Subiñas trasplantes.
RELACION MEDICO PACIENTE
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
Consentimiento para un estudio de investigación
Eje central de la información asistencial
Sobre el instrumento. Ursula Rodríguez.
CHB Hospital Italiano Córdoba, Octubre de 2010
Profesor: Abog. Edwin Mendoza Ramirez
DOCUMENTOS LABORALES.
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
José Manuel Lafuente Ruiz
JORGE ALBERTO PASCUAL Medico Universidad de Buenos Aires
HISTORIA CLINICA – CONSENTIMIENTO INFORMADO LEY NACIONAL 26529
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
MI PREGUNTA: Le doy mil vueltas a como podrían limitar el derecho de acceso en protección de menores o violencia de genero, pues los expedientes contienen.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
Eduardo Sáez Maldonado
Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana. El consentimiento informado aplicado a una investigación realizada en pacientes.
1 Agencia Española de Protección de Datos FORO SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE SALUD CASOS PRÁCTICOS: LA EXPERIENCIA DE LAS AUTORIDADES DE PROTECCIÓN DE DATOS.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
LA NORMALIZACIÓN DE LAS ÚLTIMAS VOLUNTADES Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Dra. Esther Busquets i Bou Subdirectora General de Serveis Sanitarios Departament.
¿Y PARA QUÉ SIRVE LA ÉTICA?
ASPECTOS ETICOS EN LA INVESTIGACION.
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
OBJETIVOS PRACTICOS DE LA NOM-OO3-SSA2-1993
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
Programa Nacional de Hemoterapia DONAR SANGRE, UN ACTO DE AMOR
LA HISTORIA CLINICA.
Especialista en medicina familiar y aeronáutica
CONSENTIMIENTO INFORMADO Salomón Zavala Sarrio Instituto de Ética en Salud UNMSM.
QUIENES SON LOS USUARIOS ?
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
CORREO ELECTRÓNICO PARA PACIENTES Calesas. Septiembre 2011.
El ingreso al sistema sanitario
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Servicio Nacional de la Discapacidad
UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NUCLEO BOLIVAR. ESCUELA DE CS. DE LA SALUD
LA HISTORIA CLINICA.
LA HISTORIA CLINICA.
Dr. Erik Garita Jiménez Médico cirujano especialista en medicina familiar y aeronáutica Investigación en seres Humanos.
ASPECTOS GENERALES DEL VIH Managua, Noviembre 2009.
RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE “Declaro bajo juramento que no padezco afecciones físicas adquiridas o congénitas, ni lesiones que pudieran ocasionar.
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
Significa tomar todas las medidas necesarias (seguridad, capacitación, etc.), a fin de proteger la información de datos personales de quienes tengan con.
El papel de la Enfermera en el proceso de consentimiento informado
Principales circunstancias Responsabilidad Médica
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
LAR 145 Capítulo C.
Los transplantes. Para empezar Un trasplante es sustituir un órgano o tejido enfermo por otro que funcione adecuadamente. Hoy en día constituye una técnica.
El secreto de la existencia humana está no sólo en vivir, sino también en saber para qué se vive Fiódor Dostoievski.
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULOS DE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA.
LEY 1755 DE 2015 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Uso seguro y responsable de las T.I.C.. 1. Identidad digital y gestión de la privacidad ¿Qué es la identidad digital? Actividad: ¿Qué sabe la red de mi?
La asistencia sanitaria a menores PAUTAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
R1IT8GHQPC05 Rev.2 6 Proyecto de protocolo para transfusiones pediátricas HOSPITAL QUIRÓN VALENCIA.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
Consentimiento Informado en el Paciente Quirúrgico Por: E.M.H. Samira Alvarado Zeballos E.M.H. Sandy Alzamora Curay E.M.H. Fernando Flores Caballero.
Capacidad y Consentimiento Informado Robert T. Hall, Ph.D. Facultad de Filosofía, UAQ.
Datos, Leyes y Opiniones Bob Hall.  El paciente en etapa "terminal" o en estado vegetativo persistente  Como un documento oficial  Problemas prácticos.
Transcripción de la presentación:

Requisitos Mínimos del Consentimiento Informado en Medicina Clínica Dr. Salomón W. Zavala Sarrio Colegio Médico del Perú

b) Contenido del Consentimiento Diferenciar: a) Requisitos Mínimos de b) Contenido del Consentimiento Informado

a) Requisitos Mínimos Es un proceso - Diálogo abierto - Absolución de dudas - No solo transmisión de información - Aspectos no preguntados Es voluntario - Aceptación o - Rechazo

a) Requisitos Mínimos Información suficiente - Riesgos típicos Información comprensible - No jerga médica frecuentes no graves infrecuentes graves

a) Requisitos Mínimos Capacidad y/o competencia - Lo legal - Aptitud para recibir, reconocer, recordar información - El médico la establece Toma de decisión - No se trata de privilegiar la autonomía del paciente - Buscar el equilibrio

b) Contenidos del C.I. Descripción de la intervención Molestias y riesgos Beneficios Alternativas Curso espontáneo y consecuencias Opiniones y recomendaciones del médico

Autorización del Procedimiento Dejo constancia que yo ___________________ paciente con Historia Clínica Nº __________ habiendo sido informado y entendiendo los riesgos que conlleva, Autorizo a los médicos del Hospital la Buena Salud para que se me realice una _________________ y se hagan los procedimientos que de este se derivan. Testigo ___________________________ Perú, ___________ Firma del Paciente

Consentimiento Informado del Receptor Hospital La Buena Salud Ley 2684 – Ley General de Salud Apellidos y nombres del paciente ______________ ___________ Servicio ________ Nº de Cama _____ Historia Clínica _________ Yo Don/Doña ________________ de sexo ________ con grado de instrucción _________ identificado con (1) _________ (como Representante legal) y en pleno uso de mis facultades mentales y de mis (1) Documentos permitidos: DNI, Carné de Extranjería, Carné de FFAA o PP, Pasaporte.

derechos, declaro haber recibido y entendido, la información sobre los riesgos reales y potenciales que se pueden presentar como consecuencia de una transfusión de sangre y/o componentes (plasma, plaquetas, crioprecipitado) según el informe proporcionado por el MEDICO tratante ___________ la cual es recogida como parte del tratamiento. Declaro que he sido informado que su aplicación puede ocasionar efectos no previsibles, siendo las más frecuentes: ronchas, fiebre, escalofríos, picazón y dolor en el pecho.

El médico me ha asegurado que se tomarán todas las medidas y precauciones para reducir en lo posible los riesgos y las posibles complicaciones. Sin embargo a pesar de ello, es posible contraer alguna enfermedad de Trasmisión Sanguínea porque existe un periodo llamado “Ventana” en que no se manifiesta la enfermedad en los donantes de sangre, ni con síntomas ni por pruebas de laboratorio. Se me ha explicado que en cualquier momento antes de la transfusión y sin necesidad de dar explicaciones puedo comunicar mi deseo de revocar el presente consentimiento.

Asimismo, doy fe de la disposición de los médicos para responder a mis preguntas de manera clara y precisa. Por lo tanto en forma consciente y voluntaria, luego de la información recibida y sin COACCIÓN, PERSUASIÓN ni MANIPULACIÓN, manifiesto lo siguiente: Que me considero (2) _____________ con la información recibida y que comprendo la indicación, beneficios, riesgos posibles, complicaciones que podrían desprenderse de dicho Acto Médico. (2) Conforme / no conforme.

Paciente o Representante Legal En tales condiciones (3) _________ otorgo mi consentimiento para que la(s) transfusión(es) de sangre y/o componentes que fueran necesarios para el tratamiento arriba indicado, aceptando los riesgos y consecuencias de la misma. Guardo en mi poder una copia idéntica de este documento y firmo el presente en pleno uso de mis facultades, el cual debe incluirse en mi Historia Clínica. Paciente o Representante Legal Huella Digital Paciente o Rep. Legal Médico Firma y Sello (3) Si / No (4) Los espacios en blanco deben llenarse antes de la firma. (5) Los datos de filiación del paciente siempre deberán ser llenados.

El caso Hannah Jones Niña británica de 13 años – Nov. 2008. Leucemia a los 5 años. Cardiomiopatía. Requiere transplante. Rehúsa operación. El hospital ordenó obligarla al trasplante por vía legal. El hospital abandonó el caso ante el Tribunal Supremo. Departamento de protección a la infancia lo indicó.