Qué es el ozono?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Advertisements

ATMÓSFERA Composición y estructura.. La atmósfera se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la.
RESPONDIENDO A A LAS PREGUNTAS.
LAS CAPAS FLUIDAS DE LA TIERRA
EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO SENSIBILIZACIÓN DEL CALENDARIO AMBIENTAL
Pablo Guerra y Héctor Hernández
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Destrucción de la capa de ozono
Ciclo Del Oxígeno Com. 51- Química, Ingeniería en Sistemas. FRLP. UTN.
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO. Uno de los problemas ambientales más graves.
Química y medio ambiente.
ADELGAZAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO - IMPORTANCIA DEL OZONO EN LA ATMOSFERA - EL “AGUJERO” DE OZONO ANTÁRTICO - CAUSAS DEL “AGUJERO DE OZONO”
TEMA 7: LA ATMÓSFERA.
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
Deterioro de la Capa de Ozono.
Gases atmosféricos.
LA CAPA DE OZONO..
LA ATMOSFERA.
DEFINICIONES.
Pérdida de la capa de ozono…
NUESTRO PLANETA TIERRA
LA ATMÓSFERA.
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
EL MEDIO FÍSICO Y EL SER HUMANO: EL CLIMA (1). El medio físico.
LA ATMÓSFERA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN.
La capa de ozono.
REDUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
La Tierra y La Energía Raquel y Yolanda..
LA ATMÓSFERA Maribel Cardona Palacio Ciencias Sociales grado 6to.
Capas de la atmósfera La atmósfera es la capa de gases que rodea la geosfera del planeta. Es rica en gases pero éstos no se distribuyen de forma homogénea.
Contaminación ambiental
LA CAPA DE OZONO y sus efectos
MEDIO AMBIENTE.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,
Representación esquemática de la estructura vertical de la atmósfera
¿Qué es el aire? El aire es una mezcla gaseosa que forma la atmósfera de la tierra. El aire se encuentra presente en todas partes, no se puede ver, oler,
Problemas medioambientales
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
Oviedo La atmósfera ESO.
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
Medio Ambiente REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
La atmósfera terrestre
CAMBIOS QUÍMICOS Y SU REPERCUSIÓN EN EL AMBIENTE
TEMA 5 TIEMPO Y CLIMA.
La capa de ozono.
La destrucción de la capa de ozono
16 de Setiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Hoy la humanidad celebra el Día Mundial de Protección de la Capa de Ozono, ese.
TEMA 2: LA ATMÓSFERA BLOG DE LA MATERIA:
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
UNIDAD 7 La atmósfera y sus capas
Capa de aire que cubre y protege el planeta
.  La generación de residuos sólidos en Chile durante el periodo ha experimentado un crecimiento de 11,9 a 16,9 millones de toneladas De.
¿Qué le pasa a nuestro planeta?
Capas Terrestres Atmósfera Geosfera Hidrosfera.
Características e importancia de los componentes atmosféricos
Química ambiental. Producción de CO 2 El mar absorbe la mayoría del CO2.
EL OZONO JAVIER GARCÍA RODRÍGUEZ 5ºA Educación Primaria.
Reducción de ozono Estratosférico
BUZZTMÓSFERA: CONCURSO DE PREGUNTAS
La Atmósfera.
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
ATMOSFERA.
El medio ambiente Schmidov, Suarez Burrows, Torres, Wainberg, Wilk, Zappa y Zylber.
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
La capa de ozono.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
Transcripción de la presentación:

Qué es el ozono?

Los contaminantes son causa natural o humana Que es la capa de ozono? La capa de ozono se localiza en la estratósfera, aproximadamente de 15 a 50 Km. sobre la superficie del planeta. El ozono es un compuesto inestable de tres átomos de oxígeno, el cual actúa como un potente filtro solar evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta Los contaminantes son causa natural o humana El cloruro de hidrógeno, producto de las las erupciones volcánicas es un claro contaminante natural, pero este cloro es convertido en ácido clorhídrico, el cual es soluble en agua por lo que no alcanza la estratósfera. En cambio, halocarbonos hechos por el hombre, como los CFCs, tetracloruro de carbono (CCI4) y metil cloroformo (CH·CCI3) no son solubles en el agua, por lo que no caen con la lluvia o nieve y alcanzan la estratósfera.

Que podemos hacer nosotros? Por qué existe agujero en la Antartica si los contaminantes no se producen allí ? Los CFC suben hacia la estratosfera y en seguida son trasladados por el viento.El polo Sur tiene grandes extensiones de tierra, las cuales están rodeadas de mar. Estas condiciones producen bajas temperaturas en la estratósfera, lo que crea nubes polares estratosféricas y crean un ambiente químico propicio para la destrucción de ozono Que podemos hacer nosotros? 1. Asegúrese de arreglar filtraciones en refrigeradores y sistemas de aire climatizado 2. No consuma sprays que no tengan un sello que garantice que no daña la capa de ozono. 3. Protéjase debidamente de los rayos UV. Acerca de los sprays también se pueden ocupar productos que funcionan con bombilla, los cuales no contienen químicos para propulsar el producto y por lo tanto son menos dañinos para nuestra atmósfera. 4. Mantenga su automóvil en buen estado (revise los gases). 5. Cuide que no se rebalse gasolina al llenar su estanque. 6. Cuide que solventes y químicos estén bien sellados para evitar que se evaporen químicos volátiles a la atmósfera.

Dónde se forma el ozono y cómo llega a la estratósfera? La verdad es que el ozono no debe viajar hacia la estratósfera, ya que se forma allí. El ozono es un compuesto inestable, que no puede viajar largas distancias, ya que reacciona facilmente. La producción de ozono ocurre principalmente a través de la fotólisis de oxígeno molecular. Existe una disociación molecular de oxígeno (O2) en átomos simples de este (O). Este proceso es producido por la radiación de onda corta de luz ultravioleta (UV). Luego, estos átomos simples (O) al unirse con una molécula de oxígeno (O2) forman ozono (O3). La regeneración del ozono es muy importante, sin la cual el Agujero Antártico no sería un fenómeno cíclico. Gracias a la formación de ozono, los niveles sobre la Antártica se normalizan entre fines de diciembre y fines de julio.