Daniella Geovanna Torres Huerta Reg: 10100630.  Nicolás Appert inventó la leche condensada en 1820, 1 e Gail Borden, Jr. en 1852, porque la leche normal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conservación de alimentos por acidificación
Advertisements

Néctares.
Conservación de alimentos por concentración de azúcar
Proceso Industrial ¿QUE EQUIPOS NECESITO ? MATERIAS PRIMAS PROCESO
Una receta de Sangria.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
Peras al Vino Tinto Ingredientes
EL PLANETA QUE HABITO.
Hoja de Concepto Postres Mexicanos 1Nombre del productoPostres Mexicanos 2Definición mercadológica.Postre elaborado a base de arroz, leche descremada,
Gastronomía Española II: Repostería
Métodos de conservación para el manejo de alimentos en agroindustria.
Brindar ciencia al arte de vivir saludablemente. Proporcionar bienestar a las familias colombianas ofreciendo y ampliando la accesibilidad a las marcas.
Lorena Yacomelo Juan Miranda
TECNOLOGÍA EN GASTRONOMIA
VACUNA BCG.
HAGAMOS DESINFECTANTE CON JABONET CIENTÍFICO
COMO HACER QUESO ARTESANALMENTE
CONSERVACION DE LA LECHE MATERNA
Bizcocho dae manzana de Escania (eblakaga). Ingredientes 4 porciones Bizcocho ¾ kilogramos de manzanas 4 deciliros de puré de manzanas 2 deciliros de.
“Frutas” La fruta es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales.
LECHE CONCENTRADA LECHE CONDENSADA AZUCARADA DULCE DE LECHE
Descubriendo el agua.
                                                       Denominamos materia a todo aquello que podemos percibir con nuestros sentidos, es decir, todo lo.
DEPTO. PEDIATRIA Y C. INFANTIL UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Comidas Típicas de Arequipa
MEZCLAS LIMPIADORAS.
Caldo Bordelés Se disuelve 100 gramos de sulfato de cobre en un recipiente con 5 lts de agua. Agregar 200 gr de cal hidratada o cal apagada Mezclar el.
RECETAS DE POSTRES.
Laboratorio Ácido - Base
HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
SEGURIDAD ALIMENTARIA
Practica # 7. Preparación de acetato de isoamilo.
PRÁCTICA: HAGAMOS AGUA DE JAMAICA
1/4 de taza de talco 1/4 de taza de talco 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de taza de agua hervida o clorada 1/4 de cucharada cafetera de color.
Ingredientes para 200gr de manteca: ☻2☻2 tazas grandes de crema espesa (la nata de la leche). ☻1☻1 / 4 cucharadita de sal (opcional)
Caso 1: Elaboración de quesos
ESPERANZA HUIZA DIEGO ALARCÓN DIANA PALACIOS ESPERANZA HUIZA DIEGO ALARCÓN DIANA PALACIOS.
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
ELABORADO POR: Angie Daniela Hernández Muñoz UCHUPOSTRES.
Elaboración de un crepes En salsa de Champiñón.
Tarta de galletas.
Purificación de compuestos
Proceso de Elaboración del CHOCOLATE
Alfajores Chilenos Lauren Campbell
JALEA NEGRA.
El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero (Cocos nucifera), lapalmera más cultivada a nivel mundial. Tiene una cáscara exterior gruesa (Exocarpio)
Postres Típicos de Arequipa
PLANTA PRODUCTORA DE YOGURT
Samantha Virginia Cañamar Garza Enrique Blas García Rodríguez Gpo: 05 Evidencia 5.
RECETAS ESPAÑOLAS.
Gel AntibacteriaL de uva
Recetas de dulces típicos de puebla
 Termómetro. papel para filtrar. Recipiente para realizar la fermentación y el cuajado de la leche ( debe ser de, plástico o vidrio.) Colador de cocina.
PLAN ALIMENTARIO PROVINCIAL Ministerio de Educación y Cultura Nuevos saborizantes banana y frutilla Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de.
FRANCESCOLI AL-JADYTH REYES PEREZ CRISTIAN JOSE GALLEGO MARTINEZ
FLORAL.
Leche y mejor calidad de vida
Camarones al Pil PiL Ingredientes Ingredientes 1kg de camarones ml de aceite de oliva 5 dientes de ajo 1 cda de Pimienta Cayena 100ml.
¿Quién que ha nacido cristiano y que ha oído renovar cada año, en su infancia, la leyenda poética del Nacimiento de Jesús, no siente en semejante noche.
“Ciencias Naturales” Objetivo:
100 gr. de chocolate negro para postres 60 gr. de mantequilla 1 cucharadita de aroma de vainilla 150 gr. de azúcar 3 huevos 100 gr. de harina 150.
Qué hacer con el aceite usado.
OMAR MAYORGA NATALIA SANTOS ELIZABETH LOSADA Son alimentos manipulados con el fin de ralentice su proceso de deterioro.
El trabajo en el laboratorio Elementos usuales Recordemos los nombres y usos de algunos elementos de laboratorio más utilizados. 1, 2 y 3: para calentar.
TP SOCIALES Hecho por: Julián Saslavsky Ignacio Borovsky profesora:
DULCE DE LECHE PIONONO BY ETHAN THOMPSON & GILLIAN ROBERTS.
Nuestros productos NUESTROS PRODUCTOS SON HELADOS NATURALES ELABORADOS CON LAS MEJORES MATERIAS PRIMAS, FRUTAS SELECCIONADAS, FRUTAS SECAS, CACAO, HUEVO,
TOMÁS WINKEL – EZEQUIEL WASERMAN Sector secundario y terciario.
GC-F-004 V.01 Leidy Alejandra De La Torre Leidy Vanessa Guerrero Luisa Fernanda Gómez Leidy Vanessa Parra Anghela Camargo.
Transcripción de la presentación:

Daniella Geovanna Torres Huerta Reg:

 Nicolás Appert inventó la leche condensada en 1820, 1 e Gail Borden, Jr. en 1852, porque la leche normal no se almacenaba bien sin refrigeración por más de unas pocas horas. En el siglo XIX eran frecuentes las intoxicaciones alimentarias provocadas por el consumo de leche debido a la contaminación de la leche por bacterias durante el proceso de ordeño de las vacas y la precariedad de los procesos de conservación. Nicolás Appert 1Gail Borden, Jr.1852siglo XIX

 sus primeras dos fábricas no tuvieron éxito 3 y sólo la tercera, construida con su nuevo socio,Jeremiah Milbank, 4 en Wassaic (Nueva York), produjo un derivado de la leche duradero que no necesitaba refrigeración. Borden obtuvo unapatente de fabricación en 1856 y fundó la New York Condensed Milk Company en Jeremiah Milbank 4WassaicNueva Yorkpatente

 La leche condensada es, básicamente, leche de vaca a la que se le ha extraído agua y agregado azúcar, lo que resulta en un producto espeso y de sabor dulce que puede conservarse durante varios años envasado sin refrigeración mientras no se haya abierto.lecheaguaazúcarsabor dulceenvasado

 glucosa líquida o en polvo sodio  benzoato de sodio  Sacarosa  Leche entera

 200 g de azúcar refinada (blanca o morena)  120 g de leche en polvo  5 cucharadas. de glucosa líquida o en polvo sodio (se consigue en tiendas de materias primas)  500 ml de leche fresca  ¼ de cucharada de benzoato de sodio (se consigue en tiendas de materias primas)  Hielos

 Olla con capacidad de 2 lt  Recipiente de vidrio con capacidad de 1 lt  Recipientes de plástico con capacidad de 1 y 3 litros  Frascos esterilizados  Etiqueta adhesiva

1. Diluya la leche en polvo en una taza con leche fría. 2. Disuelva el azúcar y la glucosa en otra taza con leche fría. 3. Incorpore la primera mezcla al resto de la leche líquida moviendo hasta que se integre totalmente. 4. Vacíe la leche en el recipiente de vidrio. 5. Ponga en la olla medio litro de agua y coloque el recipiente de vidrio para calentar la leche a baño maría. 6. Caliente a fuego medio. Cuando hierva el agua, agregue el azúcar disuelta en la leche.

1. Deje a fuego bajo durante 30 minutos, moviendo constantemente. 2. Diluya el benzoato de sodio en una cucharada de agua y agregue a la leche, sin dejar de mover. 3. Vacíe la leche en el recipiente de plástico y ponga dentro de una olla con agua y hielo. 4. Agite la leche hasta que enfríe completamente. 5. Envase en el frasco de vidrio previamente esterilizado. 6. Etiquete el frasco con el nombre del producto y fecha de elaboración y caducidad.

 mas/leche/laleche-tipos.htm  ecciones/consumir_bien/lacteos/leche_con densada.htm  sada  tecnica-leche-condensada