I.E “JMA” de Santa Anita Desarrollo de la Unidad por Proyecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América, un continente diverso
Advertisements

Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Empresa.
El cuidado de la salud en los hogares y la Cuenta Satélite de Salud
Formulación de proyectos de informática
CONTEXTO EMPRESARIAL NATALIA PÉREZ BETANCUR
LOS FACTORES PRODUCTIVOS
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS
AMBITOS DE APLICACIÓN DE UN SERVICIO
MINISTERIO DE AGRICULTURA
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
¿QUE ES LA INDUSTRIA? Se entiende por industria el conjunto de actividades que tienen por objeto la obtención, transformación y comercialización de productos.
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
Crecimiento, desarrollo y subdesarrollo económicos
SECTOR PRIMARIO DE LA ECONOMIA
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BASICOS
Empresa.
Lo que obtenemos de los recursos naturales
Álvaro Hernández Iván Castillo Adriana Hernando Inés Paterna
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
ECONOMIA.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
La actividad económica y su organización: La base de la actividad económica: factores, sectores y agentes.
Introducción a la Economía
Proyecto “Lechería Familiar Sustentable” Departamento de San José. 27 de abril
IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA DENTRO DE LAS CIENCIAS SOCIALES CONCEPTO DE ECONOMIA: CIENCIA QUE SE ENCARGA DE PRODUCCION, CONSUMO Y DISTRIBUCION DE LOS BIENES.
Vasti Areli Sanchez Ramirez 4 semestre
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Regiones ,Recursos y Población.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
África: continente en una situación desesperada
Sectores de la economía
Fundamentos de Economía
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
DESARROLLO HUMANO.
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ ECONOMIA FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA
Sectores y subsectores de la economía
El concepto de economía.
El concepto de economía.
Comercialización de servicios turísticos
Presentado por: 8 B Yakelin Cedeño María De León Yeisireth Domínguez Yesireth Moreno Gustavo Pinzón.
Sectores productivos en el Perú
Actividades Económicas
Economía y vida cotidiana
Fundamentos de Economía
Tecnologías 2.
 Los recursos que se obtienen a partir del ambiente sin que el hombre haya hecho nada para producirlos 1. Existencia objetiva y concreta 2. Necesidad.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
UNIDAD DIDÁCTICA 13 Conocimiento del Medio
Contexto Socioeconómico de México
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
Tema 2. La base de la actividad económica: factores, agentes y sectores Resumen.
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
RECURSOS DE AMERICA.
* Necesidades: primarias y secundarias
Haga clic en el icono para agregar una imagen TEMA 10 DE CONOCIMIENTO Alicia Torres Vallés C.E.I.P Elena Martin Vivaldi 5º Libro de conocimiento Editorial.
Cooperativas de Consumo
Geografía y Actividades Económicas Elaborado por: MBA R.Adriana Monroy Resendiz Marzo, 2015
Social sciences 5.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Productos que ocurren de manera natural de productos. utilizados para la producción de productos. agua, aire, suelo y minerales Mercancías o medios de.
El material de las diapositivas es para ayudarles a estudiar, es necesario complementarlo con el texto , los apuntes y actividades de clases . Estudien.
{ GESTION AMBIENTAL URBANA G.A.U. GRUPO TECNICO DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Las actividades económicas y el espacio geográfico
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

I.E. 1211 “JMA” de Santa Anita Desarrollo de la Unidad por Proyecto RECURSOS Y PRODUCCIÓN Necesidades de la población, índice de desarrollo humano. Recursos y actividades productivas locales y regionales. Productores y consumidores (agentes económicos) 1° A - 1° B 1º C 1º D

Necesidades de la población ¿Qué es necesidad? Es la sensación o pena que sufre el hombre por la falta de ciertas condiciones. Desde el punto de vista económico, las necesidades consisten en las exigencias con que nuestra naturaleza reclama los medios materiales, que son indispensables para el cumplimiento de su destino. http://www.e-torredebabel.com/Economia/diccionario-economia/necesidades-economica Su satisfacción exige a la comunidad organizada realizar un conjunto de actividades.

¿Cómo satisface la población sus necesidades? Pescando Recolectando Cultivando Dedicándose al comercio Haciendo minería ¿Cuál es el impacto de estas actividades en el medio? ¿Todas tiene efectos nocivos para el medio?

Índice de desarrollo Humano ¿Qué se entiende por desarrollo? Un cambio progresivo Una mejora en las condiciones de vida de la población Satisfacción cada vez plena de las necesidades básicas. ¿Cómo se mide el Índice de desarrollo… IDH Según PNUD): El Índice de desarrollo Humano se mide por: Esperanza de vida al nacer Tasa de alfabetización de adultos Por el PBI Percápita

RECURSOS NATURALES Los riesgos La minería artesanal La población organizada aprovecha los recurso que le brinda el medio: Suelo Agua Energía Vegetales Animales (mamíferos, peces y aves) Minerales Los riesgos La minería artesanal Tala indiscriminada Depredación de la fauna

ACTIVIDADES ECONOMICAS La población, además de contar abundantes recursos, realiza variadas actividades productivas (económicas): Las primarias: pesca, caza, minería, tala, etc. Las actividades reproductivas: agricultura y ganadería Actividades de transformación La generación de servicios

¿Qué actores económicos conforman los llamados agentes económicos? El siguiente esquema nos puede ayudar entender… Consumo Producción Distribución

LOS AGENTES ECONÓMICOS Los consumidores: las familias Los consumidores: agrupados en familias o economías domésticas, deciden qué bienes y servicios consumir para satisfacer mejor sus necesidades. Aportan mano de obra al proceso económico.

Las Empresas Entidades productoras de bienes y servicios. Toman decisiones sobre la producción y distribución de bienes y servicios, normalmente, a cambio de un beneficio.

El Estado -El sector público: formado por las distintas administraciones públicas, tiene como principal objetivo conseguir el máximo bienestar para el conjunto de la sociedad tomando las decisiones oportunas. Ofrece: Lineamientos de políticas económicas Las normatividades Infraestructura Instalada Vías de comunicación