ESTADOS FISIOLÓGICOS ESPECIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Advertisements

ENFERMEDADES GINGIVALES Y PERIODONTALES
ENFERMEDAD PERIODONTAL
SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
Las hormonas y la piel ¿Siempre se debe visitar al endocrinólogo por estos problemas?¿Quién debe solicitar la evaluación?
CMD Centro Médico Dental PERIODONCIA
Deportes y Fisiología Reproductiva
Las edades del hombre.
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
Problemas dentales y su manejo en el Síndrome de Marfán.
Teduu – 220 Agosto- Diciembre 2008 Milca Agosto Reyes
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
La salud bucal.
Medicamentos para tratar la osteoporosis: BISFOSFONATOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
Charla de Salud oral y técnicas de cepillado.
Ciclo SEXUAL FEMENINO.
¿QUE ES UN EMBARAZO PRECOZ?
SEXUALIDAD Y MENOPAUSIA
LAS BOLASSSSSSSSSSSSS??? El odontólogo tiene la responsabilidad de tener los conocimientos para el manejo de pacientes femeninos que se encuentran.
Las enfermedades Periodentales son infecciones del periodonto producidas por bacterias. En un primer momento se produce una inflamación o gingivitis.
Dr. Jaime R. Zapata C. RadioChat CCA
Osteoporosis Alumno/A: Catalina Núñez. Profesor/a: Carolina González.
Las edades del hombre. Los científicos han realizado un estudio sobre las preferencias de los hombres en distintas materias. Estos han sido los resultados:
La hipertensión arterial, aumento de la presión arterial de forma crónica. Enfermedad que no da síntomas durante mucho tiempo, si no se trata, puede desencadenar.
Reforzamiento: embarazo, MPF e ITS
“Siete diferencias” Miguel-A. País de locos Versión dedicada a mi mujer, Cristina. ( ). 132 seg. (R. Carlos)
Principios de Manejo de Salud Oral Para Pacientes con VIH/SIDA
• Escasez de estudios clínicos aleatorizados
Facultad de Odontología
EL EMBARAZO.
EL CICLO MENSTRUAL María Jesús García.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Características de la osteonecrosis de maxilar asociada al tratamiento con bifosfonatos AP al día [
MENOPAUSIA.
LA OSTEOPOROSIS La osteoporosis es una enfermedad que disminuye la cantidad de minerales en el hueso Esta afección se produce sobre todo en mujeres,
El intento por reponer piezas dentarias en forma inmediata ha sido un anhelo histórico por parte de los dentistas quienes incorporaron, en forma empírica.
CAMBIOS PRODUCIDOS POR LA EDAD EN EL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
PRESENTADO POR : KATHERINE SUAREZ TOVAR TEMA : OSTEOPOROSIS
GINGIVITIS ÚLCERONECROTIZANTE AGUDA
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
Lizett Castellanos Cosano Esther Rodríguez Sánchez CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA PERIODONTITIS CRÓNICA Y AGRESIVA MASTER ODONTOLOGIA.
CLIMATERIO Etapa de la vida en la que aparecen signos y síntomas que se vinculan con la disminución en la producción de estrógenos.
Si decidiste tener una vida sexual activa METODOS ANTICONCEPTIVOS
Que es el sistema norplant ? Es el nombre de un implante usado como método anticonceptivo desarrollado en 1983 en Finlandia. El norplant consiste en.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE DE NUEVO LEÓN Facultad de Odontología APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Ing. Valentín Zaragoza Magaña Grupo
CARIES DENTAL EN EL ADULTO MAYOR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS V-S CATEDRATICO: Dr
Enfermedades Periodontales
GINGIVITIS.
Facilitadora: Od. Hector Polanco.
Universidad Aut ó noma de Nuevo Le ó n Facultad de Odontolog í a Aplicaci ó n de las tecnolog í as de la informaci ó n Producto Integrador de Aprendizaje.
PERFIL HORMONAL FEMENINO
Inmunodeficiencias Primarias
“EL CONDÓN COMO LA PIJAMA, PONTELO ANTES DE IR A LA CAMA"
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
Las enfermedades periodontales
CLASIFICACION DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL DE ACUERDO A LA A.A.P 1999
SEDA DENTAL, CEPILLO DENTAL, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FLUORIZACION.
“no solo la caries dental afecta
México ocupa actualmente el primer lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en cuanto a embarazos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
FARMACOLOGÍA DE LOS PROCESOS INFECCIOSOS.
Dermatitis en el lactante
EMERGENCY CONTRACEPTION CLINICAL PRACTICE Elisabeth G. Raymond, M.D., Kelly Cleland Virginia Domínguez Cano MIR II Departamento de Obstetricia y Ginecología.
Embaraz o y Odontol ogía. Debemos fiarnos de las informaciones que ya están consolidadas, para las que no lo están, debemos esperar a que se confirmen,
Transcripción de la presentación:

ESTADOS FISIOLÓGICOS ESPECIALES Menstruación Embarazo Menopausia Anticonceptivos

El odontólogo tiene la responsabilidad de tener los conocimientos para el manejo de pacientes femeninos que se encuentran en estados fisiológicos especiales.

Placa Dentobacteriana Los cambios hormonales tienen influencia en la cavidad bucal y éstos afectan más a la mujer que el mismo sistema reproductivo. Los efectos se explican mejor como el resultado de los factores locales sobre los tejidos bucales. Placa Dentobacteriana

PUBERTAD Aumento en el nivel hormonal produce incremento en la respuesta de los tejidos gingivales y de la microflora subgingival. Hiperplasia nodular gingival (inflamación gingival, eritema, forma de globo de las papilas interdentarias)

MANEJO ODONTOLÓGICO No hay restricción en el manejo. Control de placa dentobacteriana, enseñanza de una buena técnica de cepillado y uso de hilo dental. Etapa en la que es más frecuente el tratamiento ortodóntico y la exodoncia de terceras molares. La percepción del “YO” hace muy importante la estética dental.

MANEJO ODONTOLÓGICO La percepción del “YO” hace muy importante la estética dental.

MENSTRUACIÓN ANTES Y DURANTE LA MENSTRUACIÓN SE OBSERVA: Tendencia hemorrágica Precipitante de lesiones herpéticas y ulceraciones aftosas (10%) Inflamación de glándulas salivales (parótida)

Menos frecuente: aumento en el exudado gingival y ligero aumento de la movilidad dentaria. 2 A 3 días antes, durante y 2 a 3 días después del ciclo menstrual aumenta la sensibilidad al dolor.

Manejo odontológico No hay contraindicaciones para procedimientos dentales. Énfasis en higiene bucal. Tomar en cuenta el ciclo menstrual al programar procedimientos que producen sangrado o dolor. Manejo de lesiones herpéticas (Aciclovir y en casos severos, Lisina 500 mg por 3 meses (reduce la replicación viral). Manejo de lesiones aftosas: enjuagues con sucralfato o Betnovate loción capilar (Betametasona)

MENOPAUSIA CLIMATERIO Cese de la menstruación (12 meses) Sintomatología asociada a la disminución de hormonas Femeninas (estrógenos)

Manifestaciones bucales Alteraciones bucales (20 al 90%) Dolor Sensación de ardor Alteraciones del gusto (disgeusia –cacogeusia) Síndrome de Boca quemante o ardorosa (para su diagnóstico, primero descartar entidades como anemias, diabetes mellitus, reflujo, deficiencias nutricionales, síndrome de Sjöegren, irritaciones locales, etc.)

Xerostomía

Cambios de la mucosa bucal: varía desde apariencia atrófica y pálida hasta una gingivoestomatitis menopáusica (gingivitis asociada a cambios hormonales) tendencia al

Cambios de la mucosa Se produce atrofia de la mucosa bucal y gingival que puede provocar eritema, edema, hipersensibilidad, descamación, etc. Gingivitis y periodontitis por aumento de la respuesta inflamatoria ante traumatismos o irritantes locales, que puede producir también hiperplasia gingival en las zonas de acumulación de placa dentobacteriana, piezas dentarias apiñadas, restauraciones sobreextendidas, etc.

Osteoporosis: produce pérdida del hueso alveolar (atrofia alveolar), con reducción de la cresta ósea y de la continuidad de la lámina dura, Pérdida de piezas dentarias Dificultad para colocación de prótesis y/o implantes, en el caso de áreas edéntulas, en quienes la pérdida ósea es más pronunciada.

La Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH) ha demostrado ser de beneficio para la arquitectura y densidad del hueso. El tratamiento con bisfosfonatos es beneficioso para reducir y en algunos casos revertir la osteoporosis, pero reduce la vascularidad ósea con el riesgo de producir OSTEONECROSIS

OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES POR BISFOSFONATOS

MANEJO EN LA CLÍNICA Higiene oral estricta, con enjuagatorios fluorados y restauraciones con materiales que liberen flúor (ionómeros, compómeros, etc.). Tomar presión arterial y pulso a pacientes con TRH por riesgo de trombosis y cardiopatías. Evitar el uso de ampicilina De preferencia tratar integralmente a las pacientes que van a someterse a terapia con bisfosfonatos.

EMBARAZO Cambios bucales en el embarazo: Gingivitis Hiperplasia gingival Granuloma del embarazo (5%) Movilidad dental

GRANULOMA DEL EMBARAZO

MANEJO EN LA CLÍNICA DENTAL

De preferencia no realizar tratamientos dentales, únicamente atención de emergencias. Tratamientos preventivos y educación en salud bucal Verificar sintomatología de pre-eclampsia, eclampsia, diabetes gestacional. Posición en el sillón dental. De preferencia sólo tratamientos de emergencia en el último mes Tratamientos electivos. Chequear posición en el sillón dental. Mover a la paciente para evitar hipotensión

MANEJO EN LA CLÍNICA Toma de la presión, pulso y frecuencia respiratoria, al inicio de cada cita. Énfasis en la eliminación de focos sépticos, enseñanza de técnicas de cepillado, aplicación de flúor. Toma de radiografías con gabacha de plomo con protección tiroidea. Citas cortas.

MANEJO EN LA CLÍNICA Precaución con la prescripción de medicamentos. (A,B,C,D,X) Como regla general lo mejor es “no utilizar ningún fármaco durante el embarazo y lactancia”, especialmente, durante el primer trimestre, aunque el fármaco sea seguro, salvo que sea imprescindible.

MANEJO EN LA CLÍNICA Tratamiento quirúrgico del granuloma del embarazo

Anticonceptivos Inflamación gingival y Gingivitis eritematosa hiperplásica. Los estrógenos y la progesterona alteran la microflora subgingival (aumentan la prevotella), favoreciendo la inflamación gingival. Incidencia aumentada al doble o triple de osteitis localizada (alveolo seco) después de exodoncia de terceros molares mandibulares.

Favorecen la pigmentación melánica en cara (cloasma) y cavidad bucal Los estrógenos actúan sobre los factores de la coagulación y fibrinolisinas, lo que incrementa la respuesta hemorrágica. Se sugiere que los tratamientos quirúrgicos sean en días no estrogénicos (día 23 al 28) Interacción medicamentosa con antibióticos, que reducen la eficacia anticonceptiva.

Las edades de las mujeres La mujer se parece a ciertos sitios geográficos de acuerdo con su edad:   - De los 5 a los 15 años es como "las Islas Revillagigedo": COMPLETAMENTE VIRGEN - De los 16 a los 20 años es como Africa: MEDIO VIRGEN, MEDIO EXPLORADA - De los 21 a los 25 años es como Europa: ALGO DESTRUIDA, PERO INTERESANTE - De los 26 a los 30 años es como Asia: PROFUNDA Y MISTERIOSA - De los 31 a los 40 años es como América: A  TODOS RECIBE CON LOS BRAZOS ABIERTOS - De los 41 a los 60 años es como Vietnam: DESTRUIDA POR EL FRENTE Y POR LA RETAGUARDIA - De los 61 a los 80 años es como Oceanía: TODOS LA RECUERDAN, PERO YA NADIE LA VISITA.

Los científicos han realizado un estudio sobre las preferencias de los hombres en distintas materias. Éstos han sido los resultados: Edad Bebida 17 Cuba libre 25 Tequila 35 Coca Cola Light 48 Cualquiera con tal de estar acompañada 66 Leche para la osteoporosis Edad Disculpara para librarse de citas no deseadas 17 Mis padres no me dejan ir 25 Mi novio va a desconfiar 35 Mi marido va a desconfiar 48 Mis hijos van a desconfiar 66 ¡¡¡Nunca rehusaría una cita!!! Edad Deporte favorito 17 Sexo, sexo y compras 25 Sexo, sexo y compras 35 Compras, sexo y sexo 48 Compras y algo de sexo 66 Compras Edad Cómo terminar una buena salida 17 Mc Donald’s 25 Cenar con él y que pague un buen hotel 35 Cenar, motel y un diamante 48 Cena y un diamante 66 Una cena basta Edad Hombre ideal 17 Alto, rubio y guapo 25 Alto, rubio, guapo y rico 35 Alto, rico e inteligente 48 Un hombre con pelo propio 66 Un hombre