COLONIA ARTÍSTICA RODANTE … una propuesta que busca la creación de un espacio de juego y aprendizaje dentro de la contención que ofrecen los hogares.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Advertisements

Perfiles Joaquín Paredes Universidad Autónoma de Madrid, España
Recurso para aprender a pensar en educación infantil (4-5 años)
Un verano en la Garrofa El objetivo de estos talleres de verano es la de pasar unas tardes divertidas y lúdicas a partir de lo que nos ofrece el entorno.
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
Plan de acción de la Educación Física en Preescolar ZONA 93 Consideraciones para Planificar la Jornada de Trabajo.
Acción recreativa es una organización dedicada a la Recreación Educativa, Turística, Eventos corporativos y producciones artísticas, integrada por.
Preguntas para practicar el vocabulario de capítulo 3
EDUCAR PARA LA VIDA UN NUEVO AMANECER NECESIDAD DE UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO……..
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
Puedo usar diferentes materiales para crear formas de arte.
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
C.E.I.P. Salzillo Valle Inclán
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
ENCUENTROS GRUPALES CON ADULTOS.
LA METODOLOGIA Y EL DIA A DIA EN CLASE
ESCUELA PRIMARIA “CARMEN MAZA DE DEL MAZO” TURNO: VESPERTINO c. c. t
Programa educación preescolar 2004.
LOS RINCONES.
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
Este mensaje es para …. Quienes están pensando en organizar una fiesta.. Que buscan, animación infantil y no saben como… Un mago…, un payaso …. O.
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Y AMBIENTES EN EDUCACIÓN INICIAL
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
ESPERANZA RIVERA CANDELA
TEMA 1. Infancia y Escuela, una perspectiva integradora
UNA MANERA DIFERENTE DE ABRIR LOS OJOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS EN CUANTO AL ABUSO SEXUAL.
AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
LA HIPERMEDIA NARRATIVA. ¿ QUÉ ES LA HIPERMEDIA NARRATIVA ? ES LA CONVERGENCIA DE ELEMENTOS PROVENIENTES DE DISTINTOS MEDIOS COMO : CONJUGADAS INTERACTIVAMENTE.
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
Mi experiencia como Directora en la operativización de los Círculos de Reflexión para la Calidad con docentes.
¿Cuales son los derechos de los niños en educación preescolar?
Ascensión Moreno González Barcelona Diciembre 2014.
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
BIENVENIDOS ESCUDO. EN NUESTRO JARDIN NOS PROPONEMOS FOMENTAR NUEVOS APRENDIZAJES FAVORECER LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION PROMOVER ACTITUDES DE SOLIDARIDAD.
VACEM SEDE CARTAGO La Fundación Voy a Cambiar el Mundo Sede Cartago, presenta a continuación el informe de la segunda actividad denominada, Mis Deberes.
Desarrollo Docente TRABAJO DE INTERVENCIÓN IRO GARCIA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD DE MANIZALES.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
Elementos emocionales del ambiente de aprendizaje
Corporación Iluminoarte PROPUESTA A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
SECUENCIA DIDÁCTICA N°: 2 ESPACIO CURRICULAR: Formación Ética y Ciudadana. CURSO: 3° año Polimodal. DIVISIÓN: -B-. TEMA: La persona - moralidad y ética.
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
Grupo 3: Tacuarembó, Canelones Costa, Cerro Largo, Colonia y Durazno
Material didáctico El material didáctico se refiere a aquellos medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje, dentro de un contexto educativo,
Colegio Almenar del Maipo PROPUESTA EDUCATIVA CICLO RILÁN Proyectos que nos identifican.
EN EL 2008 CON REGINA KATZ…. NOS SENSIBILIZAMOS…
Podés crear un cuento para leer online de la mano de Pancho, quien te ofrece seis diferentes escenas y varios personajes para los que se puede crear una.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
¿Cómo crear estrategias metodológicas que les permitan desarrollar la creatividad y la expresión artística a los estudiantes de la Escuela Rural San Isidro.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Comercios a Cielo Abierto
POR: LINA GUTIÉRREZ Portales Educativos. PORTALES EDUCATIVOS RELPE COLOMBIA APRENDE  DOCENTE BASICA Y PRIMARIA  DOCENTE SUPERIOR DOCENTES INNOVADORES.
Programa de PREESCOLAR
LA PLANIFICACIÓN EN EL JARDÍN DE INFANTES
OCIO INFANTIL Y JUVENIL Autora: Laura Cabello Henche VALENCIA 2010.
AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES EN EDUCACIÓN PRIMARIA
L A IMPORTANCIA DE LAS TIC´ S EN LA E DUCACIÓN P REESCOLAR IMPORTANCIA Mejorar la calidad de la educación Posibilidad de una actitud pasiva a una constante.
Existen varios mecanismos para generar ideas de negocio. La primera tiene que ver con tu capacidad de crear ideas mientras la segunda es evaluar ideas.
 Educar en la creatividad Educar en la creatividad es educar para el cambio y formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa,
Nuestra buena experiencia…. ¿Qué es? Actividad educativa y lúdica protagonizada por Personas Con Discapacidad Intelectual dirigido a niños de edad entre.
-CONFECCIÓN Y MANIPULACIÓN DE TÍTERES PLANOS Y TÉCNICAS TEATRALES PARA LA ANIMACIÓN A LA LECTURA: Dirigido a Docentes y niños desde los 3 años. Talleres.
 Fundamentación. Los sentidos son las “ventanas que nos comunican con el mundo” y tienen gran importancia en la aprehensión y comprensión del entorno.
RESEÑA HISTÓRICA DEL GRUPO En el año 2003 explorando sobre la función e integración de las diversas disciplinas artísticas en el espacio escénico nace.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
¡APRENDER JUGANDO!. ¿QUÉ ES EL JUEGO? EL JUEGO ES EL LLAMADO EL MOTOR DEL DESARROLLO, ESTO PORQUE PARA LOS NIÑOS ES UNA FORMA ESPECIAL DE ESTAR EN CONTACTO.
Transcripción de la presentación:

COLONIA ARTÍSTICA RODANTE … una propuesta que busca la creación de un espacio de juego y aprendizaje dentro de la contención que ofrecen los hogares.

¿QUIÉNES SOMOS? Una empresa especializada en Actividades Recreativas (Animaciones de fiestas, Talleres, Organización de Eventos) para todas las edades. Nuestras propuestas están centradas en favorecer la creación de un espacio donde explotar la capacidad creativa, siendo cada uno de sus participantes un auténtico protagonista.

Apostamos al juego como herramienta y fin en sí mismo. Consideramos a éste como la base fundamental de nuestra metodología ya que no somos partidarios de la animación dónde los presentes sean meros espectadores. Buscamos estimular y desplegar la creatividad en diversas áreas, pasando de ideas a acciones concretas. Esto en un clima cálido, con buen humor, siendo tolerante a las ideas de los otros, sin dejar de lado que lo absurdo y lo imposible también pueden ser tenidos en cuenta. Avalamos la práctica artística como experiencia transformadora, como lenguaje común capaz de desarrollar destrezas corporales y mentales, habilidades tanto manuales, visuales, como reflexivas.

¿DÓNDE? En la casa que ustedes elijan. Podemos ir rotando de casas. Nos adaptamos al espacio disponible.

¿CON QUIÉNES VAN A ESTAR LOS CHICOS? Cada grupo estará a cargo de un docente. Contamos con un plantel de profesionales de la Recreación, la Educación y el Arte. Técnicos Nacionales en Recreación, Profesores Nacionales de Educación Física, Maestros de Nivel Inicial y Primaria, Profesores de Arte y Artistas.

¿CUÁNTO TIEMPO? Durante 2 horas por la mañana o por la tarde. Puede ser de 2 a 5 veces por semana.

¿QUÉ ACTIVIDADES HAREMOS? Juegos musicales Juegos dramáticos Juegos de movimiento Juegos de exploración Talleres artísticos Talleres de cocina Literatura Maquillaje

Te esperamos para compartir estas vacaciones de invierno juntos y divertirnos jugando, creando e inventando… Llamanos al Escrbinos a