“PRIMARIA ANEXA A LA NORMAL DE TENANCINGO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Advertisements

Nombre del proyecto: “Recobrando la vida”
NOMBRE DE LA HISTORIA DE CAMBIO NUESTRO SALON DE CUARTO GRADO
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC “MARTIRES DE CHICAGO” CLAVE 15EES0303L
“2014”. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN”
“Siente, Imagina, Haz y Comparte”
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
¿QUÉ TE MOLESTA Ó TE GUSTARÍA CAMBIAR EN TU ESCUELA?
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
* NOMBRE DEL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO DE PROYECCION A LA COMUNIDAD: “Cambia tu espacio también el suelo tiene vida”
Escuela Secundaria Oficial No
Nombre del proyecto: Manos unidas por la escuela.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
Nombre de la escuela Telesecundaria. “ 5 De Mayo; Parcela 14 ”
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
SEMBRANDO VIDA ESCUELA PRIMARIA “JOSE MARIA MORELOS
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Ejército del Trabajo.
DISEÑA EL CAMBIO CREANDO LA ARMONIA EN MI ENTORNO ESCOLAR
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
“CUREMOS EL MEDIO AMBIENTE”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO SOMOS AMIGOS DE LA TIERRA Y DE LA NATURALEZA Docente responsable: Saila Serrato Marín.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
Escuela Ambientalmente Responsable Quetzalli Centro de Educación, Formación y Desarrollo Alumnos de los grados de: 1 ro de secundaria 2 do de secundaria.
ESCUELA PRIMARIA “LIC. NARCISO BASSOLS” TURNO: VESPERTINO.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
NOMBRE DEL PROYECTO: TRANSFORMADORES DE MI ESCUELA
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “XICOTÉNCATL” ES354-10
Siente. Imagina.haz. comparte
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Participa, transforma y disfruta tu escuela. El Jardín de Niños # 241 Cuauhtémoc,, Turno Matutino, Zona 69E, Sector 12E, está.
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
“Mi escuela siempre limpia”
Alumnos del 4° Grado Grupo “A” 4. Construcción de áreas jardinadas y bancas en la escuela 5. Calles en mal estado 6. Contaminación del medio ambiente.
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
Ignacio Ramírez.
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO MARQUEZ” HEROES ECATEPEC, ESTADO DE MEXICO
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
RESCATEMOS NUESTRO AMBIENTE
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “AMBIENTES ESCOLARES” ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS OVIDIO DECROLY CCT: 15EJN3888O TECÁMAC, MÉXICO ENERO 2014.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
A REFORESTAR SE HA DICHO
DISEÑA EL CAMBIO 4ta edición 2014
“Ponte las pilas con las pilas”
ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “JUNTOS, ¡MEJORANDO NUESTRA ESCUELA!” MAYO 2013.
DISEÑA EL CAMBIO «POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SEGURA»
Unidos embelleciendo nuestra escuela
OBJETIVO Reforestar y cuidar las áreas verdes principalmente la ubicada en el patio principal de la institución escolar, con una superficie de.
NOMBRE DEL PROYECTO: “REFORESTANDO MI ESCUELA” ESCUELA PRIMARIA: GUILLERMO PRIETO TURNO VESPERTINO CCT 15EPR4437I.
NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: “FRIDA KAHLO”
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
DISEÑA EL CAMBIO ESCUEA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
Transcripción de la presentación:

“PRIMARIA ANEXA A LA NORMAL DE TENANCINGO” TURNO:VESPERTINO C:C:T: 15EPR2390R Tenancingo, México. PROYECTO: “NUESTRAS PEQUEÑAS ACCIONES , GENERAN EL CAMBIO” CUARTA EDICION 2014

¿QUÉ TE MOLESTA O TE GUSTARIA CAMBIAR DE TU ESCUELA? SENSIBILIZACION DE LOS ALUMNOS A CERCA DE LAS PROBLEMATICAS QUE PRESENTA SU COMUNIDAD ECOLAR

PROBLEMÁTICAS DETECTADAS SEGURIDAD EN LAS VENTANAS FUGAS DE AGUA EN SANITARIOS SENSIBILIZAR A LOS ALUMNOS PARA CUIDAR LAS AREAS VERDES LAMPARAS DESCOMPUESTAS MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES FALTA DE JUESGOS PARA LA RECREACIÓN PLANTAS EN JARDINERAS MESAS PARA CONSUMIR ALIMENTOS

PROBLEMÁTICAS DETECTADAS DISMINUIR BOLSAS DE PLASTICO EN TIENDA ESCOLAR ACOMODAR EN UN LUGAR SEGURO SOBRANTES DE MATERIAL DE CONSTRUCCION SE REQUIEREN AREAS DE RECREACION BARANDALES DE JARDINERAS ESTAN DETERIORADOS MAYOR SEGURIDAD EN LA ENTRADA Y SALIDA DE LOS ALUMNOS PROBLEMÁTICAS DETECTADAS

Problemática elegida Restauración y mantenimiento de jardineras en la escuela: plantando árboles, rosales y arbustos.

Restauración y mantenimiento de jardineras en la escuela: plantando árboles, rosales y arbustos. Fundamentación Concientizar a la comu nidad estudiantil de la Escuela Primaria Anexa a la Normal de Tenancingo en que hemos alterado el medio ambiente para adaptarlo a nuestras necesidad aunado a esto el avance tecnológico y científico, el uso irracional de los recursos naturales ha repercutido negativamente en el medio ambiente, contaminándolo y deteriorando, por tal motivo se pretenden implementar estrategias que subsanen una parte del daño causado, reforestando áreas verdes y plantando árboles.

PINTAR JARDINERAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN ORGANIZAR RIFAS PARA RECAUDAR FORNDOS COMPRAR ÁRBOLES PARA LAS ÁREAS VERDES LLEVAR TIERRA DE MONTE PARA JARDINERAS PINTAR JARDINERAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN PLANTAR ARBUSTOS ALREDEDOR DE LAS JARDINERAS

PLANTAR ROSALES LIMPIAR LAS JARDINERAS PROPUESTAS DE SOLUCIÓN REGAR ÁRBOLES Y PLANTAS DE LAS JARDINERAS REALIZAR EXPOSICIONES A CERCA DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE LIMPIAR LAS JARDINERAS PLANTAR ÁRBOLES PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

¿QUÉ SE PRETENDE LOGRAR CON EL PROYECTO DE CAMBIO? Etapa 3: HAZ SENSIBILIZAR A LOS ALUMNOS: PARA QUE CON PEQUEÑAS ACCIONES CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE ¿QUÉ SE PRETENDE LOGRAR CON EL PROYECTO DE CAMBIO?

MANOS A LA OBRA IMPLEMENTANDO EL PLAN DE TRABAJO METAS Dar mantenimiento a las áreas verdes plantando, limpiando y cuidando las plantas. Sensibilizar a la comunidad estudiantil para realizar acciones que protejan el medio ambiente. Recaudar fondos para comprar árboles y plantas para dar vida a las jardineras escolares.

cronograma ACTIVIDADES RESPONSABLES MATERIAL FECHA *SENSIBILIZAR A LOS ALUMNOS A CERCA DE LAS PROBLEMATICAS QUE EXISTEN EN SU ENTORNO. *ENTREVISTAS ORGANIZAR RIFAS PARA RECAUDAR FONDOS COMPRAR ARBOLES Y PLANTAS PLANTAR ÁRBOLES Y PLANTAS, LIMPIAR Y RESTAURAR JARDINERAS. COMPARTIR CON LA CIMUNIDAD ESCOLAR A TRAVES DEL PERIODICO MURAL PROFESORA DE GRUPO DE SEXTO GRADO, TURNO VESPERTINO. PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y DOCENTE DE SEXTO GRADO. PADRES DE FAMILIA ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA. ALUMNOS DE SEXTO GRADO, DOCENTE, COMUNIDAD ESCOLAR. PROYECCIONES, LECTURAS, RECORRIDOS POR LA INSTITUCION, PLATICAS DE REFLEXION SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. BALONES, BOLETOS ÁRBOLES, ARBUSTOS, TIERRA DE MONTE, PLANTAS. ÁRBOLES, ARBUSTOS, TIERRA DE MONTE, PLANTAS Y PINTURA. PERIODICO MURAL, FOTOGRAFIAS, ANALISIS, ETC. DEL 14 AL 18 DE OCTUBRE DE 2013 DEL 21 AL 25 DE OCTUBRE. DEL 25 AL 28 DE OCTUBRE DEL 28 AL 13 DE DICIEMBRE. DEL 13 AL 31 DE ENERO.

¿QUÉ APRENDÍ CON ÉSTE PROYECTO? Emmanuel: Aprendí a realizar entrevistas para conocer los puntos de vista de las personas en relación a las acciones que podemos implementar para cuidar nuestro ambiente.

¿QUÉ APRENDÍ CON ÉSTE PROYECTO? Edgar: Con éste proyecto aprendí a cuidar y proteger las plantas, quienes absorben el dióxido de carbono del ambiente regresándolo en valioso oxigeno que nos purifica.

GRACIAS “Pequeñas acciones que contribuyen al cambio” ELABORÓ: PROFRA. MARISOL SALINAS VILLAGRAN