Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE:luis loja y oscar mendoza
Advertisements

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Materiales Didácticos
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Los continentes ¿Que es un continente?.
Biomas terrestres Tundra
¿Por qué es importante conocer las Regiones Naturales?
Sabana.
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA.
Los climas en el mundo Selena maylin leal minjares con todos los climas del mundo que hoy en día existen:
El ecosistema es un sistema dinámico relativamente autónomo formado por una comunidad natural y su medio ambiente físico; es decir es el conjunto de factores.
Por: Sofía Galperin, Sol Barrientos, Mirko Melhem y Felipe Cordero.
Niveles de organización de la materia
Ángel Encinas Barcenilla
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
BIOMAS.
Paisajes y biomas del mundo
CLIMAS CÁLIDOS.
TUNDRA.
BIOMAS DEL MUNDO.
BIOMAS.
Biomas.
Biomas terrestres.
LOS GRANDES BIOMAS.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
BIOMAS.
Debido a la forma esférica de nuestro planeta, la incidencia de los rayos solares no es homogénea en toda la superficie. En la zona ecuatorial de latitudes.
CLASES DE ECOSISTEMAS.
Por: Wilfredo Santiago
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: UNDÉCIMO ÁREA: ECOLOGÍA
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
TEMA: Ecosistema terrestres: Los Bosques - Las Praderas
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
ECOSISTEMA Es un sistema natural que esta formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis ) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un.
DOMINIOS BIOCLIMÁTICOS
Factor principal ecológico es el clima.
LOS TESOROS NATURALES DEL PLANETA
Los ecosistemas terrestres
“LOS ECOSISTEMAS”.
LOS ECOSISTEMAS Principal AUTORA : FRANCISCA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Sabana.
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS Y ÁREAS PROTEGIDAS
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Ciencias naturales 2º ESO B
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Ecosistema Preparado por: Tatiana Morales Otero #est Como requisito parcial del curso TEDU 225 Preparado por: Tatiana Morales Otero #est
TEMA 4: LOS MEDIOS NATURALES
Bosque boreal o de coníferas
Ecosistemas terrestres del mundo
Zonas árticas Frío intenso todo el año. Suelo congelado. Osos, focas, nutrias. Sólo hay vida en las costas.
Sabanaa.
¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago. ¿La taiga es un? Sistema Bioma Clima Trago.
LOS ECOSISTEMAS.
GEOGRAFÍA FÍSICA Ambientes Naturales del Planeta
La variedad de los seres vivos
Los paisajes naturales
Biomas Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES. Mapa de Biomas terrestres
Ecosistemas Presentado por: MSc. María Félix de Iglesias.
Nereida González Rivera. Introducción Ecosistema Comprende una comunidad en una zona especifica y la vincula con ambiente físico. Comunidad: Consiste.
Jazmily Delgado.   En esta presentacion encontraremos lo sdiferentes ecosistemas de la superficie terrestre.  Hay ocho principales lo son el desierto,
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
Transcripción de la presentación:

Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)

¿Qué es una región natural? Geografía ¿Qué es una región natural? Porción de territorio determinada por los elementos que son el suelo, la presencia de agua, el clima, las formas de vida vegetales y los animales.

Tundra Se puede ubicar en el Hemisferio Norte y en el Hemisferio Sur. Geografía Tundra Se puede ubicar en el Hemisferio Norte y en el Hemisferio Sur. Clima Veranos frescos e inviernos muy fríos, baja precipitación, vientos severos, la tierra constantemente congelada, los días de verano iluminados, mientras que en invierno sólo hay oscuridad.

Geografía Vegetación Tiende a ser de crecimiento bajo y durante el breve verano con arbustos de hasta varios metros, principalmente sauces, junto con musgos, líquenes, gramíneas y ciperáceas. Animales Algunas especies son: caribú, reno, oso polar, lobo, zorra y aves de presa.

Taiga Geografía También llamado bosque de coníferas, se desarrolla al Sur de la tundra. En ella abundan las coníferas, árboles que soportan las condiciones de vida -relativamente frías. Clima Temperaturas a - 40ºC en invierno, y el periodo vegetativo sólo dura unos tres o cuatro meses.

Alces, bisontes, lobos, osos, linces, ardillas, castores y venados. Geografía Vegetación Bosque de coníferas, chopos, álamos, abedules, sauces, picea, abetos, alerces y pinos. Animales Alces, bisontes, lobos, osos, linces, ardillas, castores y venados.

Geografía Las praderas Ocurren generalmente en el centro de los continentes donde hay grandes variaciones estacionales de la temperatura (veranos calientes e inviernos fríos). Clima Ambientes templados, con veranos de cálidos a calientes e inviernos de frescos a muy fríos.

Geografía Vegetación Arbustos y árboles, explotadas para cultivos de trigo, maíz, avena, cebada y centeno, y las secas dedicadas a la ganadería, ovina y bovina. Animales Armadillos, mulitas, comadrejas, lagartijas, zorros, ñandúes, lechuzas, patos, martinetas, chimangos y caranchos.

El desierto Geografía Regiones en las que la lluvia es menor de 25 cm anuales y en los que hay, no se distribuye uniformemente. Clima Temperaturas entre 30 y 40º C en el día pero las noches -10 a 0º C.

Geografía Vegetación Pastizales, arbustos de huizache, matorral micrófilo, nopales, choyas, torotes, palo fierro, y cactus. Animales Lince, puma, coyote, borrego, venado cola blanca, tejón, rata canguro, mapache, jabalí, topo, Iguana, camaleón, serpiente, carpintero, colibrí, búho, halcón.

Geografía Sabana Se encuentran en regiones cálidas con precipitación pluvial de entre 120 y 180 cm. Clima Son tropicales, con altas temperaturas de 23º C todo el año.

Vegetación Hierbas, pastos. Animales Geografía Vegetación Hierbas, pastos. Animales Alce africano, ñandú, bisonte, guepardo, búfalo, hiena, oso hormiguero, buitre, cebra, elefante, león, gacela, jirafa.

Geografía La selva Ecosistema con múltiple variedad de especies vegetales y animales, son las más productivos de la Tierra y las de mayor biodiversidad. Clima Temperaturas medias anuales de 25'C, abundantes precipitaciones, de hasta 4.500 milímetros por año.

Geografía Vegetación Árboles de troncos altos sin ramas bajas, lianas, los helechos, los arbustos, y varias especies de hongos. Animales Como monos, tucanes, mariposas, jabalíes, lagartos, serpientes, sapos, ranas, felinos, saltamontes, escarabajos, hormigas y termitas.

Geografía Video http://www.youtube.com/watch?v=AC5QXrWIbKI

Bibliografía http://www.youtube.com/watch?v=AC5QXrWIbKI Geografía Bibliografía http://www.youtube.com/watch?v=AC5QXrWIbKI http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=regi%C3%B3n http://www.escuelasenaccion.org/portafolioescolar/UPLOADS/jumar/www/168/2.html http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/05PrinEcos/130Taiga.htm http://www.jmarcano.com/nociones/bioma/pradera.html http://www.jmarcano.com/nociones/bioma/sabana.html http://www.barrameda.com.ar/ecologia/sabana.htm http://www.barrameda.com.ar/ecologia/selvatro.htm