Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Materiales Didácticos
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Jesús García de Miguel Málaga Curso 2º Bachiller
2
•Bioma son los diferentes grandes ecosistemas que hay en la Tierra
¿Qué es un BIOMA? •Bioma son los diferentes grandes ecosistemas que hay en la Tierra • Se distinguen fácilmente por el aspecto de sus comunidades ya que poseen un tipo de vegetación muy característico (herbáceos, árboles perennifolios, caducifolios, matorral, etc.).
3
2) ¿Qué caracteriza a los Biomas terrestres?
Dentro de la tierra se distinguen dos grandes subsistemas ecológicos: Ecosistemas terrestres. Ecosistemas acuáticos. Dentro de estos dos subsistemas existen grandes unidades ecológicas que se denominan biomas. Subsistemas ecológicos 2) ¿Qué caracteriza a los Biomas terrestres? • El Clima • La vegetación • La fauna El Bosque Tropical La Sabana El Desierto El Bosque Mediterráneo La Estepa El Bosque Templado La Taiga La Tundra 3) Los Principales biomas terrestres son:
4
Desierto Frío Pradera Taiga Desierto Templado Desierto Cálido Hierba alta Hierba baja Bosque Templado Bosque Tropical Sabana
7
El Bosque Tropical Clima: abundantes lluvias y temperaturas altas y constantes durante todo el año. Vegetación: es abundante. Se caracteriza por bosques con árboles perennifolios de gran altura (50 m). Fauna: abundancia de animales adaptados a medios arbóreos (aves, primates); así como de fauna adaptada a ambientes hiperhúmedos (anfibios, etc.)
8
DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA
9
La Sabana Clima: escasas lluvias y altas temperaturas. Vegetación: herbácea con árboles y arbustos dispersos. Fauna: abundan los grandes herbívoros y depredadores.
10
DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA
11
El Desierto Clima: lluvias muy escasas y temperaturas extremas. Vegetación: muy escasa y adaptada a un medio muy xérico. Hay ausencia casi total de árboles. Fauna: escasez de animales. Abundancia de reptiles e insectos.
12
DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA
13
El Bosque Mediterráneo
Clima: lluvias moderadas e irregulares con veranos calurosos y secos así como inviernos suaves. Vegetación: árboles y arbustos de hojas esclerófilas. Abundan bosques de quercíneas (Quercus = Alcornoques / Encinas), estrato arbustivo abundante. Fauna: abundancia de pequeños y medianos animales (roedores, rapaces, carnívoros, etc.).
14
DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA
15
Estepas y Praderas Clima: lluvias escasas y temperaturas extremas. Vegetación: formada por hierbas y pequeños arbustos. Fauna: gran abundancia de herbívoros.
16
DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA
17
Bosque Templado o Caducifolio
Clima: lluvias todo el año y dos estaciones diferenciadas (cálida y fría). Vegetación: predominio de árboles caducifolios (Hayas, robles, arces, castaños, etc. Fauna: gran abundancia de animales (osos, ciervos, urogallos, etc.).
18
DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA
19
La Taiga: Clima: Temperaturas bajas, nieves abundantes durante gran parte del año. Vegetación: son típicos los bosques de coníferas (Abies, Picea, Pinus, etc.). Fauna: Lobos, linces, alces, etc.
20
DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA
21
La Tundra: Clima: Temperatura muy bajas todo el año, deshielo durante el corto verano. Vegetación: predominan los musgos y líquenes. Fauna: Caribues, renos, osos polares, zorros árticos, etc.
22
DISTRIBUCIÓN EN EL PLANETA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.