Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CLIMAS CÁLIDOS
2
ECUATORIAL Localización: entre 10º N y 10 ºS Precipitaciones:
muy abundantes, 1500 y 2500 mm. No hay estación seca. Temperaturas: Altas y uniformes todo el año (en torno a º C). Amplitud Térmica: No más de 3º.
3
ECUATORIAL Vegetación: Selva ecuatorial. Los ríos:
Son los mas caudalosos y regulares del mundo. Ej. El Amazonas.
4
ECUATORIAL
5
ECUATORIAL
6
TROPICAL Localización: entre 10 º N -30ºN y 10º S -30ºS
Precipitaciones: Menos abundantes que en el ecuatorial. Una estación seca más o menos larga según las variedades Temperaturas: Presentan mayor variación anual. Amplitud térmica: Mayor que en los ecuatoriales, entre 5 y hasta 10°.
7
TROPICAL Vegetación: Las sabanas. Ej., Las acacias. Los ríos:
Presentan estiajes en la estación seca y crecidas en la estación lluviosa.
8
TROPICAL
9
TROPICAL
10
Entre Trópicos y Círculos Polares
CLIMAS TEMPLADOS Entre Trópicos y Círculos Polares
11
MEDITERRÁNEO Temperaturas:
Veranos cálidos y secos e inviernos frescos . Temperatura media anual de 16-18°. Amplitud térmica entre 10-16° . Precipitaciones: Mal repartidas, irregulares de un año a otro. Escasas en conjunto, mm anuales. Caen en abundancia durante unos días en otoño e invierno (Frente Polar, vientos del Oeste, gotas Frías). Hay estación seca
12
MEDITERRÁNEO Vegetación :
Bosque perennifolio de encinas y alcornoques, así como pinos piñoneros. El bosque mediterráneo está muy degradado debido a la acción antrópica. Las regiones más áridas pasan a la estepa. Los ríos: Son de los mas irregulares del mundo. Caudales pequeños en verano quedando algunos secos y enormes crecidas a partir del otoño. La violencia de las lluvias acarrean una fuerte erosión en el suelo.
13
MEDITERRÁNEO
14
MEDITERRÁNEO
15
MEDITERRÁNEO
16
MEDITERRÁNEO
17
CHINO Temperaturas: Son similares a las del clima mediterráneo ( la media anual y la amplitud térmica). Veranos cálidos e inviernos fríos. Precipitaciones: Llueve sobre todo en verano, con un total anual entre 888 y1000 mm (Monzón de verano). Hay estación seca
18
CHINO Vegetación: Especies tropicales y especies templadas, bosque mixto . Los ríos: Caudal más regular que el de los ríos mediterráneos. El caudal menor corresponde al invierno y el mayor al verano.
19
CHINO
20
CHINO
21
OCEÁNICO Temperaturas: Inviernos suaves y veranos frescos.
Amplitud térmica entre 8 y 15°. Precipitaciones: Repartidas a lo largo de todo el año , con un máximo en invierno (Frente polar). Total anual entre mm
22
OCEÁNICO Vegetación: Bosque caducifolio de robles, castaños, hayas , olmos, con sotobosque de matorrales importante. Muy degradado por la acción antrópica. Los ríos : Caudal moderado con un mínimo en verano y un máximo en invierno. Es muy raro que se queden secos.
23
OCEÁNICO
24
OCEÁNICO
25
OCEÁNICO
26
CONTINENTAL Temperaturas: Gran amplitud térmica ( más de 15°).
Los inviernos son fríos y secos y los veranos cálidos y lluviosos mientras que las estaciones intermedias se recortan notablemente. Volumen precipitaciones: de 500 a 1000 Vegetación: Bosques de coníferas (pinos, abetos), árboles de hoja perenne también llamado taiga . La pradera. La estepa, formación herbácea que anuncia el desierto. Los ríos : En invierno se congelan las aguas y suelos. En primavera se produce el deshielo que provoca grandes crecidas.
27
CONTINENTAL
28
CONTINENTAL
29
CONTINENTAL
30
CONTINENTAL
31
CONTINENTAL
32
CLIMAS FRÍOS
33
POLAR La temperatura : No superior a 10°.
El invierno dura 8 ó 9 meses y no hay verdadero verano. La intensidad del frío polar se explica por la naturaleza de la insolación, los rayos del sol dan siempre oblicuos. Precipitaciones: Sobre todo en forma de nieve. No mas de 500 Vegetación: La tundra formada por musgos, líquenes, gramíneas, abedules enanos. Los ríos: El agua solamente se encuentra en estado líquido durante el verano.
34
POLAR
35
POLAR
36
POLAR
37
De alta montaña Los climas de alta montaña no pueden definirse como un tipo más. Dependen de la zona donde se encuentren las montañas, que alteran el clima local. Con la altura disminuyen las temperaturas y suelen aumentar las precipitaciones.
38
De alta montaña
39
De alta montaña
40
De alta montaña
41
De alta montaña
42
De alta montaña
43
DESÉRTICO Precipitaciones:
Son insignificantes e irregulares (total anual inferior a mm). La sequedad del aire es extrema (humedad relativa inferior al 50%). Las temperaturas: Varían brutalmente . La amplitud térmica diaria puede llegar a ser de 30°, por el día caluroso y por la noche frío.
44
DESÉRTICO Vegetación:
Plantas xerófilas, adaptadas a la falta de humedad. Ríos: oueds
45
DESÉRTICO
46
DESÉRTICO
47
DESÉRTICO
48
DESÉRTICO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.