EL ACTA Es un documento escrito, de carácter oficial, en el que reflejamos aquellas decisiones acordadas durante la celebración de una junta ordinaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Advertisements

ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Universidad Nacional de Ingeniería
Lenguaje PSU Segundo medio
Curso : Programación Web 1 Profesor : Aníbal Martínez Aguas Tema: Etiquetas básicas Capitulo 3 Semestre: 1.
TEXTO PERIODÍSTICO Estilos generales:
Órgano Técnico Septiembre, Secretaría General La Cámara cuenta con una Secretaría General para la coordinación y ejecución de las tareas que permitan.
Escritos administrativos
El discurso científico-académico
Leer y escribir en ciencias
La minuta: una forma de dejar claro en qué quedamos
EL INFORME ADMINISTRATIVO Breve informe de trabajo
LOGROS CURRICULARES GRADO 5.
Departamento Departamento de de Sociales Sociales
LA PROPUESTA DEL ADIESTRAMIENTO
Informe de la Reunión del Grupo Operativo (GO) Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable (CCNDS) México, D.F. a 30 de octubre de 2008.
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE GRUPOS DE TRABAJO
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
Observatorio Tecnológico en el sector TIC Departamento de Innovación 13 de noviembre de 2008.
Estructura de la Monografía
Seminario de trabajo final
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
ANDRES SALAZAR Evaluación interna NIVEL SUPERIOR.
 La Monografía El Informe.
MEMORANDO, INFORME, ACTA..
EL RESUMEN.
clic para editar título fecha subtítulo introducción En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación.
Investigación M. Silvana Di Silvestre Introducción a la Investigación
DISTRIBUCIÓN DE DATOS TEMA: BASE DE DATOS DOCUMENTALES BASE DE DATOS TRANSACCIONAL ALEXANDRA LÓPEZ.
Español BAC Modalidades Aline MEDERIC - Lycée Molière.
CLASE DE ESPAÑOL DOCENTE PAOLA OSPINA.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
Examen de Comunicaciones Repaso
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
TEMA 6. DOCUMENTOS ESCRITOS DE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL.
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
La exposición Oral.
Reportaje.
La carta.
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
CONFERENCIAS EN LÍNEA. WEBINAR. LTE. Arisai A. Ramírez Ávila. Creación de Ambientes de Aprendizaje.
LA PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO
Nombre de presentación. 01. Tema Tema Tema Tema Tema Tema 6 Contenidos.
Herramientas virtuales.
METODOLOGÍA DEL ÁLGEBRA Y LA GEOMETRÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA (Las dos asignaturas, en su caso) Nombre y Apellidos Curso Universidad de Sevilla.
Proyecto Final. Cultura de la información. Otoño 2011.
La perspectiva del educador y del educando no vale la una sin la otra
Fichas de resumen.
¿COMO ELABORAR UN INFORME?
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
DESARROLLO DE HABILIDADES
¿Qué es un ensayo? “Escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito"
Informes de Laboratorio
Monografías, ensayos, proyectos y tesis
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
MODELOS CONDUCTUALES.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Textos expositivos Prof. Estrella Durán L..
Antes de hablar, piense una vez; antes de escribir, tres. TECNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL COBÁN ALTA VERAPAZ CURSO: LENGUAJE DOCENTE.
“Guía para la presentación"
A 1 Ser capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones. Saber rellenar formularios con datos personales, por.
 ¿QUÉ ES UN RESUMEN?.  Un resumen es un proceso de abstracción que va de lo específico a lo general, eliminando todo aquello que no se considere esencial.
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
Géneros periodísticos informativos
Traducción Científico-Periodística Año 2014
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Espacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

EL ACTA Es un documento escrito, de carácter oficial, en el que reflejamos aquellas decisiones acordadas durante la celebración de una junta ordinaria o extraordinaria. Estructura del acta: Titulo Datos de la sesión Asistencia Orden del día Desarrollo Acuerdos tomados

PROPUESTA: Es un escrito argumentativo en el que se plantean temas para ser analizados y estudiados por los técnicos con el fin de ver la viabilidad de convertirse en proyecto. PROYECTO: Esta constituido por un conjunto de estudios, de análisis y de investigaciones necesarios para el logro eficaz de una actividad.

COMUNICADO: Es un documento que sintetiza una serie de informes y también un escrito que trata un tema de manera amplia y detallada. NOTA: Es un documento en el que se expone con brevedad el contenido de comunicaciones extensas, como informes, discursos, deliberaciones de temas tratados en reuniones de trabajo o asambleas, etc.

PRESENTACIÓN: Es una síntesis que reproduce en espacio mas reducido los puntos básicos de un documento amplio, sobre todo de artículos o estudios de contenidos técnico y científico. MEMORÀNDUM: Es un texto breve de 1 o 3 páginas, en el que se examina el proceso de desarrollo y los resultados de una actividad o de un proyecto en curso. MEMORIA: Es un escrito en el que se resume la puesta del funcionamiento de un proyecto o un plan de trabajo.