Próximos tutoriales 2-1 y 2-2. Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
Advertisements

Temperatura de Color y Balance de Blancos
Ondas Electromagnéticas
Imágenes telesensadas
Tratamiento de imágenes
UNIDAD II LA IMÁGEN Objeto de la Unidad Al finalizar esta unidad el estudiante deberá estar en capacidad de: Entender las características de una fotografía.
La luz “blanca” …como sumar y restar….
SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
¿CÓMO OBSERVAMOS LO QUE VEMOS Y LO QUE NO VEMOS? MARIELA A. CORTI.
ENERGIA ELECTROMAGNÉTICA EN TELEDETECCIÓN
Landsat TM (Tematic Mapper)
V CONGRESO DE EXPLORACION Y DESARROLLO DE HIDROCARBUROS Mar del Plata Octubre/Noviembre de 2002 RECONOCIMIENTO ESTRATIGRÁFICO EN BASE AL PROCESAMIENTO.
IMÁGENES SATELITARIAS
El anaglifo es un antiguo sistema de observación tridimensional que permitía recrear vistas 3D en impresiones color donde se registraban las dos vistas.
LA LUZ Prof. Pamela Cordero V..
TEMPERATURA DE COLOR y BALANCE DE BLANCOS. PROPIEDADES DE LA LUZ: La luz viaja en línea recta La luz puede reflejarse La luz puede desviarse La luz puede.
EL COLOR El prisma de Newton
Ejercítate Se realiza un experimento de Young con dos rendijas distanciadas 0,2mm y una pantalla situada a un metro de distancia de las rendijas, encontrándose.
Elementos de diseño.
La Fotografía Aérea Fotointerpretación Javier Nuñez V., Msc
geoEuskadiren 5. tailerra 5º taller geoEuskadi
Fuentes de información Cartografía en papel : –Topográfica a distintas escalas (1:5000-1: ) –Mapas forestales (1: ) y agrícolas (≥1:50.000)
Sensores Remotos Juan Manuel Cellini
Sensores Remotos -complemento-.
El avance tecnológico ha proporcionado métodos de investigación importantísimos para los estudios ambientales. Destacan: 1.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO.
La imagen y sus características
Próximos tutoriales 4-2 y 4-4. Procesamiento de imágenes Páginas y del Manual de Idrisi.
Tema 3: Las nuevas tecnologías en la investigación del Medio Ambiente
Características de imágenes digitales
Resoluciones de la imagen de satélite
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Una historia acerca de los colores que vemos
Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM INTRODUCCIÓN al Caso “Captura de Datos Espaciales”
Laboratorio de Percepción Remota 2006 Ciencias Integradas Tucson High Magnet School Tucson AZ 400N 2nd ave
Próximo tutorial 4-2.
Otros instrumentos: Spot
LAS 7 MEJORES FOTOS DEL UNIVERSO.
Tema 2: FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL Celia. GPS : Sistema de posicionamiento global Sistema formado por unos aparatos que nos permiten conocer nuestra.
CLASE 37 Reflexión y Refracción de la luz, Calor y temperatura. Termómetros Unidades de temperatura Identificar las características de la reflexión, refracción.
Imágenes telesensadas Ver capítulo 2 del texto y varias secciones de capítulos 1 y 2 en: utorials/fundam/fundam_e.html.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 15 de junio de 2015.
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
ASTRO-CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006 Tucson High Magnet School Ms. Castillo-Flores Clase de Ciencias Integradas Dennis Jesus Ruperto Victor.
Próximo tutorial 4.1 Lectura asignada: Turner et al Remote sensing for biodiversity science and conservation.
Los procesos análogos.
Moraleja Todas las capas (“layers”) de información geográfica de un banco de datos de “GIS” deben estar en el mismo sistema de coordenadas.
ASTRO-CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006 Tucson High Magnet School Ms. Castillo-Flores Clase de Ciencias Integradas NOMBRES: ALAN ESTRADA JUAN.
Datos desde satélites Serie Landsat. Imágenes digitales Rastreador de mesa (“flatbed scanner”)
ANALISIS E INTERPRETACION DE IMAGENES SATELITARIAS
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2. Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing.
Imágenes telesensadas
Características de imágenes digitales
Primer tutorial: Para el próximo lunes 29/8.
Curso de Capacitación en Utilización de Drones para uso Agrícola
“Color Depth” y Resolución Profa. G. J. Yukavetsky Favor avanzar manualmente.
MODOS DE COLOR. Photoshop utiliza varios modelos de color, estos intentan describir los colores que vemos y con los que trabajamos. Cada modelo de color.
La representación cartográfica de la superficie terrestre
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA. ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA.
Tema: ESPECTROSCOPÍA Nombre: María José Nicolalde.
FOTOSINTESIS.
Características de imágenes digitales Ver 2.3 a 2.6 de Fundamentals2.3 a 2.6 de Fundamentals of Remote Sensing.
Que es un pixel Un píxel es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.
ESPECTROSCOPÍA Tarea 3 Andrés Amorocho Código
ESPECTROSCOPIA JUAN CAMILO ANDRADE – COD: Docente: Jaime Villalobos.
Google Earth Una herramienta de fotointerpretación accesible.
Características de imágenes digitales
Características de imágenes digitales
TELEDETECCIÓN ESPACIAL
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2.
Próximo tutorial 4.1.
Transcripción de la presentación:

Próximos tutoriales 2-1 y 2-2

Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing

Tipos generales de instrumentos telesensoriales Pasivos: sólo reciben y miden energía reflejada o emitida –Ej.: MSS, TM Activos: emiten energía y la reciben al ésta ser reflejada por objetos. –Ej.: radar, lidar

Plataformas para obtener imágenes digitales

Imágenes de instrumentos pasivos Fotografías aéreas Imágenes digitales –Rastreo (“scanning”). Nota: Escaner de mesa es instrumento activo. –Varios instrumentos en satélites –Varios instrumentos en trasbordadores espaciales –Varios instrumentos en avionesVarios instrumentos en aviones –Instrumentos terrestresInstrumentos terrestres

Tipos de fotos aéreas Pancromáticas: el compuesto fotosensitivo de la película responde a una sola porción del espectro (todo el visible, o parte del visible + infrarrojo). Color: responde a varias porciones del espectro. –Color verdadero: responde a luz roja, verde y azul (RGB). –Falso color infrarrojo: responde a infrarroja, roja y verde.

Fotos aéreas pancromáticas visible Infrarroja

Fotos aéreas a color Color verdadero Falso color infrarrojo

Usos de fotos aéreas Fotointerpretación: identificar usos de terreno, cartografiar, otros. Fotogrametría: medir objetos y características del terreno (altura, elevación, etc.).

Fotovuelos

Desplazamiento por relieve y determinación de elevación Mapa Foto

Demostración Fotos en 3D