Stefano Castro Cabrera Derecho Penal 1 Doc. Eduardo Franco Loor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN REENCUENTRO CON LA PEDAGOGÍA AMIGONIANA
Advertisements

Autor de la sociología criminal en 1884
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.
Criminología como Ciencia Empírica e Interdisciplinaria.
Criminalística Susana Gabriela Gaytán Nájera..
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Émile Durkheim. Émile Durkheim Nació en Épinal, Francia, en la región de Lorena Nació en Épinal, Francia, en la región de Lorena. A pesar de ser hijo.
La investigación La construcción del conocimiento.
Teoría del Conocimiento
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
y las Disciplinas que la componen
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
¿Qué es la estadística? La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos para recolectar, organizar, resumir, clasificar, y analizar.
Pablo Topinard, año 1883 Rafael Garófalo, año 1885
INTRODUCCIÓN: La criminología critica surge en los años sesentas del siglo pasado a la par de movimientos desestructurales de formas institucionales establecidas.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
LA REALIDAD SOCIOPOLITICA DEL CRIMEN
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Tema 2: Concepto, objeto y finalidad A
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
LA DETERMINACION CAUSAL DEL DELITO
CAMPO FORMACION HUMANISTICA AREA DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO ASIGNATURA 3 PSICOLOGIA Y SOCIOLOGIA CRIMINAL Ayudas para el Instructor.
Dr. José Luis Pacheco De La Cruz
Naturaleza de la ciencia
Ciencia penal y criminología
Ciencia Causal explicativa
CURSO: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION CRIMINAL I
Tema 5.La Criminología moderna. A. Problemas y tendencias actuales
SISTEMA DE REHABILITACIÓN DE DELINCUENTES Dr. Joel A. Villa Rodríguez.
LECCION I. LA CRIMINOLOGIA..
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
Paradigma de Investigación Cualitativo
Antropología Cultural
LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA
Sociología del Deporte
¿Qué es la Sociología? Es el estudio de la vida social humana.
CRIMINOLOGIA ETIOLOGICA. REFINAMIENTO BIOLOGICISTA
LECCION VIII.
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
NOCION DE LA CRIMINOLOGIA † DISCIPLINA. † FENOMENO CRIMINAL. † CONOCER SUS CAUSAS. † FORMAS DE MANIFESTACION. † DISCIPLINA. † FENOMENO CRIMINAL. † CONOCER.
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
LECCION X.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
ACADEMIA PIRÁMIDE TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS
La más bella y profunda emoción que nos es dado sentir es la sensación de lo místico. Ella es la que genera toda verdadera ciencia. El hombre que desconoce.
CIENCIAS SOCIALES.
Concepto de investigacion criminal
Paulina Muirragui Ana Carolina Jauregui. Permite rescatar de la persona (cliente/consumidor)  su experiencia  su sentir  su opinión con respecto.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
La articulación entre teoría, objetivos y
RELACIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS
Investigación Criminal
PSICOLOGIA.
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
 La investigación criminal es un conjunto de saberes interdisciplinarios y acciones sistemáticas integrados para llegar el conocimiento de una verdad.
II. LA IDEOLOGIA DE LA DEFENSA SOCIAL
ANEXO 5.
Teorías Presentado por: *José Ignacio Castaño *Nayarí Vergara
¿Que es la Investigación Criminal ?
INVESTIGACION CRIMINAL SUEÑO POR SEGUIR. ¿QUE ES LA INVESTIGACION? La investigación criminal es un conjunto de saberes interdisciplinarios y acciones.
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativos y cuantitativos los enfoques cuantitativo y cualitativo son paradigmas de la investigación científica,
La sociologìa Integrantes : isabella correa valentina Grez.
Criminología y Criminalística.
Hay que distinguir el Derecho penal y las disciplinas que tienen por objeto el estudio del Derecho penal La Ciencia del Derecho penal se refiere a sólo.
Teorías de Delincuencia Juvenil Por Eilleen Ramos.
Tabla comparativa de las escuelas de pensamiento criminológico
Escuela de defensa social Escuela sociológica Escuela romana
AUTORES: Acosta Soto, Gustavo Fabián. Esquivel Iglesia, Rosa de las Mercedes. Gauna, María Montserrat. Triay, Rosana Marcela. “ASPECTOS PSICOPATOLÓGICOS.
Unidad N° 2: Dogmática penal, criminología y política criminal Concepto y sistema de estos mediante el cual los juristas aplican el derecho penal a los.
Transcripción de la presentación:

Stefano Castro Cabrera Derecho Penal 1 Doc. Eduardo Franco Loor Stefano Castro Cabrera Derecho Penal 1 Doc. Eduardo Franco Loor. Criminología

Criminología Es una ciencia, y es integral, ya que se ocupa del delito y del delincuente en su aspecto lógico social, investiga la etiología o las causas de la delincuencia y propone, en la medida de lo posible, los medios adecuados para combatirla.

¿De que se encarga la Criminología? En investigar las causas del crimen en la Antropología, la Psicología y la Sociología Criminal.

Victomologia Últimamente la Victimologia, como aspecto de ella que estudia a la victima, se ha desmembrado

De que se ocupa entonces? Del estudio del delito en sus diferentes formas de aparición, investigando sus causas, su significado, en la vida de la sociedad y del individuo.

Como dice Hurtado Pozo, estudia, asimismo, la personalidad del delincuente, sus características físicas y psíquicas, su desarrollo y sus posibilidades, de tratamiento. En el afán antes dicho, utiliza muchos métodos que ofrecen las ciencias naturales y sociales.

Pablo de Molina En su obra “Criminología una introducción sus fundamentos teóricos” Decía que es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del crimen, de la persona del infractor, la victima y el control social del comportamiento delictivo.

http://www.youtube.com/watch?v=9Mq1wi7iFLw

Dato Curioso En 1958 se decía que la Criminología era la ciencia que estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del delincuente y los efectos de ese comportamiento en el mundo exterior. En la actualidad, se dice que la Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo.

Qué estudia? Fenómenos como el alcoholismo, la prostitución, la a sociabilidad, son susceptibles de estudiarse por la Criminología dado que son comportamientos que pueden desembocar en delitos. El conocimiento criminológico ha de referirse a hechos observables que han de analizarse de forma sistemática y ordenada.

En el Derecho Penal El derecho penal y la criminología están íntimamente ligados, el derecho debe tener en cuenta los resultados de la criminología para la elección de las formas específicas de incriminación y penalización de las conductas humanas

GRACIAS