Exposición. La maternidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

Aborto Cristián Flores Lucía Urrutia.
Proyecto : Anti bullying
APRENDIZAJE COTIDIANO
Encuesta Religión 3º ESO CURSO 2008/ Para mí la religión es... Muy importante1 Algo importante16 Poco importante1 Nada importante0 NS/NC1.
Esta presentación se ha realizado tratando de tomar en cuenta la expresión de cómo vemos los ciudadanos a los miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia,
El poder de las palabras
Mujeres musulmanas Las mujeres musulmanas, son las mas discriminadas simplemente por nacer mujer, en los países árabes, la cultura esta muy influida por.
El relativismo moral.
7 habilidades de Filosofía para Niños
Realizado por Ma. Rosa Arízaga
5 de Octubre Día del Camino
La maternidad es un acontecimiento social, es una experiencia en que se debe tener en cuenta el conjunto de vínculos por el cual se produce y en el cual.
Sexualidad Adolescente Responsable
Exposición. La maternidad Carrasco Conejo, Mª José Correia Aguilar, Jessica Fernández González, Gema González Moreno, Miriam Ramírez Peláez, Ángela 1º.
El hecho religioso en Alegría-Dulantzi
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
 Hoy en día no nos extraña que la mujer haya alcanzado todos los ámbitos de la vida pública y que esté equipada de derechos.  En los últimos treinta.
Las y los adolescentes: 1.Representan aproximadamente el 25% de la población guatemalteca. 2.No escapan a una realidad que ofrece escasas oportunidades.
Te doy gracias, María.
El relativismo moral.
Soancatl zacamitzin karla iris Profesora: aura orduña García
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Colegio de Bachilleres N°6 “Vicente Guerrero” Alumna: Alvarado Longoria Jarumy Daniela Grupo:206.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 2 “CIEN METROS” TEMA: EL ABORTO.
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
INTEGRANTES: Carolina Agudelo Alejandra Franco Orozco Verónica Hurtado Gómez Wilfer Andres Morales Cuervo Carolina Ríos Aristizábal.
Grupo: 201 Equipo: 20. Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes tienen situaciones.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
La mujer en la India.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
Catálogo de cuadros Realizado por: María Mojarro Pérez.
Fernando Botero Antonio Feria Jiménez. Grupo T2.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
40 PRINCIPALES.
Educación Afectivo-Sexual
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
COLEGIO DE BACHILLERES 6 VICENTE GUERRERO
La interpretación de las culturas
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
Los problemas de la adolescencia
EMPODERAMIENTO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN LOS MUNICIPIOS ZAPATISTAS Flores González Gabriel.
Desarrollo Físico Y Salud Profe
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
“El drama del aborto. En busca de un consenso”
María un gran ejemplo de mujer
Trabajo Practico Tiempos modernos
Equipo 6. El aborto.
Esta presentación se ha realizado tratando de tomar en cuenta la expresión de cómo vemos los ciudadanos a los miembros de las Fuerzas Armadas de México.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Problemática del gender Situación de los hombres y de las mujeres en la sociedad K. Koutníková – estudiante de PF ZČU.
Organizaciones familiares
TEMA: JESUS ENSEÑA SOBRE EL MATRIMONIO. TEXTO: MARCOS.10:5-9.
DEL “DIOS ETIQUETADO” AL DIOS DE JESÚS. En cambio, el Dios revelado en Jesús es el Padre misericordioso que se alegra y se goza en perdonar (Lc 15). Es.
Fundamentos socio-culturales de la ética
Psicología.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
SEXUALIDAD HUMANA Y SALUD MC Elizabeth Hernández Torres.
Tema 2.3 ¡Viva la diferencia! Tema 2.4 Mi sexualidad invade toda mi persona Tema 2.5 ¡Hola! ¿Me escuchas? Tema 2.6 Mis dos mentes: cabeza y corazón.
E L EMBARAZO EN LA ADOLECENCIA Por: Marlene Rullán Arcelay Concentración: Contabilidad Profesora: Ramírez.
CONSECUENCIAS PARA EL ADOLESCENTE: HASTA LOS AÑOS 80 HA EXISTIDO UN "OLVIDO" CASI TOTAL DEL PAPEL DE LOS CHICOS EN EL EMBARAZO NO DESEADO. ESTE OLVIDO.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Historieta y fabulas hipervínculos. I.E.D Justo Víctor Charry.
LA EDUCACIÓN EN LAS DIFERNTES EDADES El interés por educar y criar a los niños es tan antiguo como la historia pero las ideas Sobre cómo hacerlo y las.
Transcripción de la presentación:

Exposición. La maternidad Carrasco Conejo, Mª José Correia Aguilar, Jessica Fernández González, Gema González Moreno, Miriam Ramírez Peláez, Ángela 1º Ed. Primaria. Grupo T1

Una de las primeras representaciones de la figura femenina y de la fertilidad es la Venus de Willendorf, esta escultura representa la madre premoderna. Llama la atención de esta figura los pechos, ya que no hay ningún otro rasgo tan bien definido, ni la cara, ni las extremidades. “La representación de los pechos femeninos fue una de las primeras manifestaciones simbólicas que ligaron a la mujer con la dimensión simbólica de la protección y la nutrición.” según M. Lozano Estibalis. La mujer es este periodo solo se caracteriza por se madre y por la lactancia, como se ve en los rasgos de esta figura ( la grandeza de sus pechos). El matriarcado, la mujer y su capacidad reproductiva (la mujer como generadora de vida, como principio  y fin) tiene un papel protagonista.

Ya Leonardo da Vinci en 1489 dibujó con esta precisión el feto humano dentro del vientre de su madre. En la actualidad con el desarrollo que se ha producido en la ciencia, las imágenes actuales no se diferencian mucho de las de Da Vinci. En estas imágenes también podemos ver la construcción de una imagen sin el cuerpo materno.

Las vírgenes a lo largo de la historia son representadas con un solo hijo, y a menudo amamantándolos. También podemos comentar la escasas imágenes de vírgenes embarazadas, ya que el embarazo representa el pecado sino existe matrimonio. Durante millones de años las imágenes de las vírgenes son cultivadas como madre de la tierra y en la actualidad se sigue rindiendo culto a estas imágenes.

¿Dónde están los PADRES?

Lo que tienen en común estas imágenes con las anteriores que expresan la relación de ternura entre madre e hijo. No hay cuadros de padres con sus hijos que expresen tanta complicidad entre ellos como la madre con los hijos. Estas imágenes nos siguen implicando la idea de que los hijos han sido cuidados exclusivamente por las madres.

En las obras de arte que representan niños pequeños a lo largo de la historia, estos siempre aparecen con las madres y no suelen verse con los padres. La función de la mujer en la antigüedad era ser procreadora con una vida inactiva, por tanto, la maternidad era solo de las mujeres. Aunque la forma de concebir la maternidad está cambiando las imágenes tradicionales, operan con mayor fuerza que los nuevos elementos de transformación. Por tanto, se mantienen con mayor consistencia las imágenes heredadas de nuestra tradición patriarcal.

En la actualidad los padres participan de la vida de sus hijos, por lo que la responsabilidad de ser madre y padre ya no solo recae en la mujer, aunque la maternidad afecta fundamentalmente a la mujer, aunque hablemos solo en el aspecto biológico.

En estas obras contemporáneas vemos como pasa de aparecer la madre sola con el niño a aparecer con toda la familia, hasta incluso la mascota. Antes aparecía solo la familia completa en los retratos de la realeza. Los padres no se preocupaban por la infancia de sus hijos, solo era las madres la que se dedicaba a ello. Los padres solo se preocupaba de la vida de sus hijos cuando ya eran adultos para emparentarlos con gente de “buena” familia. En la actualidad los padres siguen sin dedicar tanto tiempo a sus hijos como las madres pero en cambio tienen casi los mismos derechos ya que hasta pueden solicitar la baja en el trabajo por paternidad.

La imagen de la mujer embaraza ha evolucionado hasta el punto de que el embarazo ha pasado de ser algo “oculto” a ser exhibido y portada de revistas, como transgresión e icono erótico. Esto no solo se ve en los personajes conocidos sino en la vida cotidiana de las personas, esta al orden del día. El estado de embarazo de una mujer es precisamente el mejor realce de su feminidad, pues es cuando se esta formando una vez mas el gran milagro de la vida que solo en ellas se puede realizar. Los islamistas no entienden de ese milagro que es el que se realizó cuando ellos nacieron y es por eso que no saben lo que es el valor y respeto a la vida. Nunca antes había ocurrido en un país musulmán una mujer posando desnuda y embarazada en la portada de una revista en marruecos. Se rompe así un tabú de siglos.

¿Qué implica ser madre?

LA VIDA HUMANA SE INICIA EN EL MOMENTO DE LA CONCEPCIÓN

El aborto Ejemplo: El aborto en China. La maternidad puede ser decidida o imprevista, en ese caso los padres del feto tienen que decidir si seguir adelante con el embarazo o interrumpirlo. Se ha abierto un debate sobre este tema y ha habido diferentes posiciones. Algunas hemos considerado por una parte que el aborto solo debe tenerse en cuenta en situaciones extremas, como violación, malformación del feto o riesgo de muerte de la madre o del feto. Otras estamos a favor del aborto como barrera de embarazo no deseado. Ejemplo: El aborto en China.

Esta escultura del danés Jens Galschiot fue colocada justo frente de la Catedral de Copenhague, es una crítica contra el fundamentalismo cristiano. Se trata de la crucifixión de una adolescente embarazada, en tamaño real. Tanto para bien como para mal esta imagen no pasa desapercibida, ya que puede haber distintas opiniones sobre su interpretación y puede parecer una simple provocación a la Iglesia o un instrumento de protesta. El hecho de poner a esta adolescente crucificada es hacer una similitud con la muerte de Jesús en la cruz.

¿ABORTO = ASESINATO? El aborto está muy influenciado también con la cultura. Los que están en contra del aborto piensan que los que están a favor son asesinos, y los que están a favor piensan que están en todo su derecho de interrumpir el embarazo en los primeros meses de vida.

Las personas que están a favor del aborto están mal vistas por la sociedad. Hay campañas tan agresivas como las anteriores que nos dicen que las que abortan son asesinas, en cambio, también encontramos campañas a favor del aborto pero son minoritarias, que reivindican la libertad de poder elegir ser madre.

La maternidad conlleva una responsabilidad que debe ser pensada antes de llegar a la situación de decidir ser madre.

¿En que trabaja una mujer embarazada?

¿ÉXITO PROFESIONAL O CREAR UNA FAMILIA? La maternidad o el embarazo en la actualidad no implica un abandono de la actividad laboral. La maternidad y el trabajo conlleva conflictos tan importantes como renunciar a grandes logros profesionales por dedicar más tiempo a la familia. Según una encuesta realizada actualmente, revela el hecho de cuanto más preparada está la mujer menos se casa y menos hijos tiene. ¿ÉXITO PROFESIONAL O CREAR UNA FAMILIA?

En otras culturas la maternidad y el trabajo siempre han ido unido, porque ¿ existe otra posibilidad? Depende de la parte de mundo donde nos encontremos, hay cosas que son impensables, como guarderías, niñeras, la madre no puede desprenderse del hijo durante el trabajo, es una maternidad distinta a la que conocemos, pero no por ello ni peor ni mejor, solo diferente.

¿Cómo se vive la maternidad en las distintas partes del mundo?

Como hemos dicho anteriormente, la maternidad se vive de distinta manera según la parte del mundo donde nos encontremos. Las madres de los países subdesarrollados no tienen la oportunidad de delegar sus hijos con familiares o instituciones que cuiden de ellos (guarderías, centros lúdicos, …) hasta que los niños sean autosuficientes y les ayuden en el trabajo.

Lo que nos llama la atención de esta imagen, que la protagonista se define como mujer, madre y terrorista, como si esto fuera un oficio normal y se atreve a exhibirse con su hijo en un brazo y en otro una metralleta. ¿Dónde está la protección maternal y ese pensamiento de ternura?, ¿todas las mujeres son buenas madres?¿se le debería negar el derecho de tener hijos a alguien?¿ y la teoría de lo maternal-femenino? Todas las mujeres por el hecho de ser mujeres no tenemos porque nacer con el instinto maternal y de protección hacia nuestros hijos.

Como conclusión, la maternidad no solo es la cara que todo el mundo conoce, sino que también implica una serie de consecuencias y responsabilidades que indudablemente cambia la vida de las personas. Algunos ejemplos de los temas que hemos abordado son:

Volver