“proyecto diseña el cambio”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO Proyecto: Activándome en mi entorno
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
Proyecto PROYECTO EL RECREO ESC. URB. 958 «CALMECAC.
Proyecto : Anti bullying
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Producciones y reproducciones pedagógicas para el ejercicio del aprendizaje autónomo TRABAJO FINAL Christian Felipe Arias Capera.
ESCUELA PRIMARIA “CARMEN MAZA DE DEL MAZO” TURNO: VESPERTINO c. c. t
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
DISEÑA EL CAMBIO EN LA ARMONIA FAMILIAR
DISEÑA EL CAMBIO Equipo Idolina.
JARDÍN DE NIÑOS “5 DE FEBRERO”
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Proyecto: “PENSANDO EN NUESTRO FUTURO”
CAMPAÑA ANTI BULLYING Aprovechando la reunión con padres de familia se aprovecho para hablarles sobre la campaña que se pretendía elaborar con sus hijos,
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
Jardín de Niños Gustavo Adolfo Bécquer. C. C. T
Mi Mejor Maestro.
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
“LAS AREAS VERDES MEJORAN NUESTRA VIDA ”
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»
IMAGINA A JUGAR CONTRA EL BULLYNG INVESTIGAR ALGUNAS FORMAS DE CÓMO SE DA EL BULLYNG HABLAR CON LOS NIÑOS Y CONCIENTI -ZARLA REALIZAR UNA CONFEREN.
SERVICIO SOCIAL DRA CLOWN
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
Papá tiene un nuevo ALUMNO.
Proyecto Jugando con las Matemáticas
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Nuestra escuela es un Jardín de Niños y se llama “Simón Bolívar” en la localidad de Tololotlán, Tonalá, Jalisco. Se les propuso a los pequeños realizar.
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
DISEÑA EL CAMBIO EL RECREO: UN DERECHO RECREATIVO Y DIVERTIDO
En el mes de abril la oficina la Gestora Social Municipal implementó la estrategia “Brújula 2006 papás a jugar con sus hijos”. Atendiendo la sugerencia.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
INSTITUTO DONAJI CCT. 19PJN0839N Zona 80 Región 03 Ave. Monterrey # 401 Col. Rincón de la Sierra Guadalupe, N.L. Tel. (81)
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
JARDIN DE NIÑOS UNIDOS AVANZAMOS LOCALIZADO EN AMPL- 16 DE SEPTIEMBRE S/N SANTA MARIA NATIVITAS.CHIMALHUACAN,MEXICO. SE CUENTA CON SIETE GRUPOS INTEGRADOS.
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Diseña el Cambio Jardín de Niños Luis Braille CCT 19PJN0172B Región: 1
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
Yo enseño a mi familia a respetar la reglas de tránsito.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Escuela Secundaria Oficial No ”Sor Juana Inés de la Cruz”
EN EL JARDÍN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLAÑOS
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA__
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Planeación Didáctica Docente Tema: Educación de los valores en la escuela  Bloque 1: CONOCER Y APLICAR LOS VALORES EN NUESTRO ENTORNO ESCOLAR  Objetivo:
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
Jardin de niños “ Tlaloc “
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
OBSERVACION Y PRACTICAS II
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
 Mi deseo de dedicarme a la educación de los mas pequeños fue cuando entre a secundaria que empecé a ir a clases con mi mama al jardín donde yo estudie.
RESPETO Y VALORO LA DIVERSIDAD
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Transcripción de la presentación:

“proyecto diseña el cambio” Propósito: Concientizar a todos los niños del jardín, con apoyo de padres de familia y comunidad, sobre la importancia de conocer los valores: amistad, respeto, responsabilidad, disciplina y el valor mas importante la Familia.

Tema: conoce, promueve y practica los valores “JARDIN DE NIÑOS ROBERTO MENDIOLA ORTA” TURNO : VESPERTINO

PROPUESTA DE LOS NIÑOS primero, segundo y tercer grado. Lo que no nos gusta de mi escuela es, que nos peleamos mucho en el recreo por las áreas de juego, algunos materiales y espacios del jardín, además que en el salón no nos gusta compartir y peleamos mucho, lo que nos gustaría cambiar, saber compartir los materiales, el espacio y áreas recreativas, con el fin de compartir con los niños y respetarnos para evitar golpes, malos tratos y venir contento al jardín.

Valores y actividades hechas La familia Respeto Responsabilidad Disciplina Estos son algunos de los collages hechos con todos los trabajos de los niños en las 13 semanas.

La familia, lo mas importante en el mundo. El valor de la familia Esta actividad tuvo un gran impacto, tanto en los papas como en los hijos, pues el interes de los padres se vio reflejado dia a dia. La familia, lo mas importante en el mundo.

responsabilidad La grafica: que tan responsable son los niños con las tareas de la casa Si y no: si los niños estan concientes de la responsabilidad no solo en su casa tambien en su entorno.

La amistad Tarjetas de la amistad, donde los niños expresaron las cualidades de sus compañeros. Un amigo: entrevista a los niños en donde nos dimos cuenta sobre la importancia de un amigo para ellos.

disciplina La actividad fue el aprendiz, en donde los papas les enseñaron una disciplina y la mostraron en clase.

Comienzo del proyecto Comenzamos dándole a los padres de familia la entrevista sobre qué tanto saben sobre los valores

compartiendo detalles del proyecto las educadoras nos reunimos a ultimar detalles del proyecto, seleccionando algunas actividades realizadas por los alumnos.

Iniciando la actividad del cierre

Los papas fueron por los niños a su salón de clases. Los papas comenzaron entusiasmados llendo por sus hijos Para posteriormente sentarse en el patio, según el color que les toco seria el valor que plasmarían. Los niños mostraron interés y disfrutaron trabajar con sus papas y otros compañeros.

Organización de su creación Los papas comenzaron a instalarse en cada valor y compartir ideas sobre el valor que plasmarían por medio de imágenes y de su imaginación. Tomaron los materiales para comenzar en equipo junto con otros padres y sus hijos. Trabajaron por un largo tiempo con gran dedicación

Al final su esfuerzo valió la pena Los papas elaboraron los trabajos con gran dedicación y cada uno de los equipos lograron aportar sobre el tema de los valores, dejando una gran satisfacción a el publico en general.

Niños premiados por la dedicación al proyecto Grupo de 3-B Grupo de 3-C Grupo de 2-A Grupo de 3-A

Agradecimiento a los papas por unirse a este proyecto La participación de los papás fue sorprendente y fue gratificante ver todo los que logramos a portar, tanto en los niños como en los padres y en la comunidad en general.

La satisfacción no tiene precio Al final tanto los niños como los padres de familia, salieron con una gran satisfacción por haber abonado un aprendizaje en sus hijos.

conclusión Al elaborar este proyecto y llevarlo a cabo, pudimos darnos cuenta de la importancia que la mayoría de los padres toman en las actividades del jardín y del gusto de los niños por hacerlas junto a su familia, percibimos que logramos abonar significativamente los valores tan arraigados hoy en día, pues los promovimos día a día por medio de juego. Al preguntar a los papás nos percatamos cómo se adentraron en cada una de las actividades y el gusto que les daba que sus hijos se divirtieran y aprendieran. Por otro lado al cuestionar a los niños su expresión en el rostro era de emoción y alegría al estar platicando su experiencia.

conclusión Para nosotras como maestras hemos comprobado que estos proyectos abonan de manera significativa tanto en los niños como en nuestra propia labor docente, pues nos llena de satisfacción el saber que apoyamos a una buena enseñanza-aprendizaje de los niños y que el promover lo valores y practicarlos junto con los pequeños, será crucial en la vida de éste.

Actividades hechas Inicio (Entrevista sobre los valores) El tesoro (Se elaboro un mapa en casa y se busco el tesoro el cual era la familia) (La Familia) Entrevista (Respeto) Grafica (Deber en casa) (Responsabilidad) Si y no. Lo que si es correcto y lo que no (Responsabilidad) Compartir tarjetas (Amistad) Entrevista (Que tan importante es para ti un amigo (Amistad) El aprendiz (Enseñar a su hijo una disciplina) (Disciplina)