LABORATORIO VIRTUAL es un sistema informático que pretende simular el ambiente de un laboratorio real y que mediante simulaciones interactivas permite.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es un blog?, Qué es una wiki?
Advertisements

Uso de las Tics en el Aula
Moodle.
Lic. Sara Paredes Alvarez 5to. Año de secundaria 2011.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
El internet en las escuelas.
¿Qué ES UN WIKI Y PARA QUE SIRVE?
Modalidades para el uso educativo de NT
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Titulo de la Tesis Autor : Asesor :. Introducción.
PROYECTO “PORTAL EDUCATIVO” Una nueva herramienta para nuevos desafíos
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
El Curso Interactivo de Física en Internet
CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA LÍDERES COMUNALES LOCALIDAD DE USAQUÉN
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Educación asistida por computadoras. Introducción de computadoras en educación  Década 20: Uso de computadoras para aplicar y calificar pruebas  Década.
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
Problemática de la Educación Superior y los desafíos del nuevo siglo Participantes: o Yelitza Norse o Verónica Guevara o Publio Darío Cortés o Gilberto.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
El Impacto de las TIC en las Universidades
PAGINAS WEB EQUIPO RAM.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
La percepción es un proceso subjetivo y se ejecuta a partir de la información que obtenemos del entorno mediante nuestros sentidos. El factor técnico,
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Conceptos sobre e-learning Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. USB - Caracas – Noviembre 2007 Conceptos sobre.
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
Aulas virtuales.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLY ZARCO.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
PIE- SEMINARIO DE INFORMÁTICA Bienvenidos al Pie- Seminario De Informática, que pretende ser el primer contacto con la informática a la vez que les permitirá.
MATERIAL DIDÁCTICO es cualquier material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Freddy Gaona Calos Velastegui E- LEARNING. ¿QUÉ ES E-LEARNING? E-learning es una nueva forma de educación y capacitación que se realiza por medio de redes.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
CONFERENCIAS EN LÍNEA. WEBINAR. LTE. Arisai A. Ramírez Ávila. Creación de Ambientes de Aprendizaje.
Los Medios y Recursos Didácticos
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Concepto de material didáctico
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Plataforma E-Learning
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
EL MATERIAL DIDÁCTICO.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Paginas Culturales. García Pérez Itzel.. ¿De qué país son?  Argentina.  España.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
¿Qué es una plataforma educativa virtual? Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio.
Métodos instruccionales
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Realidad aumentada en el ámbito educativo México –España – Venezuela – Colombia.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
ENSEÑAR CON TECNOLOGÍA EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN MANEJO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS GESTIÓN DE CONTENIDOS PROCESOS DE LECTURA Y PUBLICACIÓN INNOVACIÓN.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Clase invertida Características: ● Los temas de la clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase. ● Las investigaciones se pueden utilizar.
Transcripción de la presentación:

LABORATORIO VIRTUAL es un sistema informático que pretende simular el ambiente de un laboratorio real y que mediante simulaciones interactivas permite desarrollar las prácticas de laboratorio.

IMPORTANCIA Ayudan al usuario a desarrollar este tipo de habilidad, (relacionada con el experimento), a distancia; ayudan en el tratamiento de conceptos básicos, observar, investigar, realizar actividades, así como también apoyan al estudiante en la elaboración e intercambio (intercambio de saberes) de resultados; asumiendo un importante rol en la educación a distancia ya que permite realizar las referidas prácticas de laboratorio desde cualquier ordenador fuera y dentro del recinto universitario sin necesidad de cumplir con un horario preestablecido.

REQUISITOS Se considera que para el funcionamiento eficaz de un Laboratorio Virtual se tengan en cuenta los siguientes requisitos: Una estructura de navegación que no sea lineal: presencia de un entorno transparente que permita al usuario un completo control, o sea, un rápido acceso a las distintas opciones mediante una interfaz amigable.

CONTINUACIÓN Contar con un mapa de navegación: sirve de guía al usuario a la hora de acceder a los contenidos y actividades orientadas. Autocontenido: se refiere a que no debe hacer referencia a otro objeto de aprendizaje, sino, que debe tener contenido todos los materiales necesarios para que el usuario pueda ampliar sus conocimientos.

CONTINUACIÓN Calidad del entorno visual: presencia de un entorno estéticamente agradable, incluyendo combinaciones de imágenes y video. Contener vínculos a Internet: ello permite la navegación por páginas donde existen fuentes de información más completas y actualizadas, relacionadas con los temas tratados en el laboratorio.

CONTINUACIÓN Incluir preguntas interactivas: facilitará que el usuario se pueda autoevaluar de forma activa, devolviéndole una calificación y la respuesta correcta. Presencia de un foro: a través de este se podrá intercambiar opiniones sobre cualquier tema relacionado con la Física logrando así una alta interactividad.