YX Tabla 2.1 Muestra aleatoria de la población 7080 55100 90120 95140 110160 115180 120200 140220 155240 150260 Tabla 2.2 Muestra aleatoria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelos de Inventarios y La Simulación
Advertisements

Econometria 2. Modelo de Regresión Lineal Simple
GUÍA SIMULADOR PARA CALCULAR EL TAMAÑO DE LA MUESTRA
El supuesto 3 establece que el valor de la media de u, que depende de la X, dadas, es cero. Geométricamente, este supuesto se representa mediante.
MÉTODOS DE PROYECCIÓN Existen varias alternativas para determinar el comportamiento futuro de un producto, lo cual exige de los proyectistas, un análisis.
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
Prueba para la Bondad de ajuste Validación de Modelo
Módulo 5 Análisis de Regresión y Series de Tiempo.
Fuente: Sistema de Administración Escolar, trimestre 14-O Coordinación de Sistemas Escolares, Iztapalapa 17- Septiembre-2014 POBLACIÓN ESTUDIANTIL NUEVO.
Fuente: Sistema de Administración Escolar, trimestre 13-P Coordinación de Sistemas Escolares, Iztapalapa 29- Abril-2013 POBLACIÓN ESTUDIANTIL NUEVO INGRESO.
METODOS DE INTERPOLACIÓN.
En total hay 10 valores se les llama valores esperados condicionales Consumo familiar semanal Y S/. Total Media condicional de Y, (Y/X) 80 X Y
1 TEMA II Prof. Samaria Muñoz Análisis de Regresión simple: ESTIMACION.
CAPITULO 1 LIBRO DE GUJARATI
Comparasi ó n de Regresión Lineales Capitulo 18. Los temas Regresión Lineal Comparando ecuaciones lineales Bondad de ajuste (Chi square) Tabla de contingencia.
D. BIDIMENSIONALES DÍA 53 * 1º BAD CT
Diagramas de dispersión (Nube de puntos)
TEMA II Análisis de Regresión Prof. Samaria Muñoz.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:El.
Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC
CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES
Fuente: Sistema de Administración Escolar, trimestre 15-P Coordinación de Sistemas Escolares, Iztapalapa 11- Mayo-2015 POBLACIÓN ESTUDIANTIL NUEVO INGRESO.
Figura 2 Ballentine de r²: a) r²=0;f) r²=1. YX a YX b YX c YX d e Y XY X f.
CARRERA: Ingeniería INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Estadística EJERCICIO EN CLASE I TABLA DE FRECUENCIA.
SIETE HERRAMIENTAS DEL CONTROL DE CALIDAD
TABLA DEL 6 7 x 6 =42 8 x 6 =48 9 x 6 =54 4 x 6 =24 5 x 6 =30 6 x 6 =36 2 x 6 =12 3 x 6 =18.
Maestría en Transporte Regresamos... (el problema de la regresión lineal) Clase 5.
DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES
TABLA DEL 8 7 x 8 =56 8 x 8 =64 9 x 8 =72 4 x 8 =32 5 x 8 =40 6 x 8 =48 2 x 8 =16 3 x 8 =24.
TABLA DEL 9 7 x 9 =63 8 x 9 =72 9 x 9 =81 4 x 9 =36 5 x 9 =45 6 x 9 =54 2 x 9 =18 3 x 9 =27.
TABLAS DE DOBLE ENTRADA Anexo * BAD 1º BC
TABLA DEL 7 7 x 7 =49 8 x 7 =56 9 x 7 =63 4 x 7 =28 5 x 7 =35 6 x 7 =42 2 x 7 =14 3 x 7 =21.
Seleccion de muestra.
Regresión lineal simple Nazira Calleja
MODELOS DE PRONOSTICOS Primer semestre 2010 Modelo de Regresión con dos variables.
Modelos de regresión lineal
TEMA : ANALISIS DE REGRESION
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 12 * 1º BCS ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 U.D. 12 * 1º BCS ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL.
TEMA 3: Estadística Bidimensoional.
ECONOMETRIA 2. MODELO LINEAL SIMPLE Hernán Delgadillo Dorado
DISTRIBUCION DE LA DIFERENCIA ENTRE LAS MEDIAS DE DOS MUESTRAS
RELACIÓN ENTRE UNA VARIABLE DEPENDIENTE Y UNA O MAS INDEPENDIENTES.
PRUEBAS DE NORMALIDAD 1.- HISTOGRAMA DE RESIDUOS
Contraste de Hipotesis Para contrastar nos hace falta medir y para medir necesitamos una regla (una distribucion) que nos diga que es pequeño y que es.
Analisis de Regresion Para dos Variables. 1.Estamos interesados en explicar y cuantificar la relación causal entre la variable y, y la variable x, y =
1. Relación estadística: correlación 2. Diagramas de dispersión o nube de puntos 3. Tablas de frecuencia simples o doble entrada 4. Distribuciones marginales.
TEMA 3: Estadística Bidimensional. ● Álvaro Fernández Romero y Luis Carlos Fernández herrezuelo.
* Tabla de características.
POBLACIÓN EN MÉXICO.
Intervalos de Confianza para Cuantilas Poblacionales Integrantes: -Meza Barzena Daniel -Ortega Fernandez Harold -Casas Tacuri Alexander UNIVERSIDAD NACIONAL.
Asi es Como Tendria que Ser la Vida
Asi es Como Tendria que Ser la Vida
Diferentes Formas Funcionales Cosas del Analisis de Regresion
Analisis de Regresion Para dos Variables (poblacion y muestra)
POBLACIÓN ESTUDIANTIL
Empresa. Población infinita muestra cien madres de Goya.
Punto en el plano y área del rectángulo en el plano
Propiedades de los estimadores MCO
Programa de administración de empresas MATERIA: ESTADISTICAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS Tema: TABLAS DE FRECUENCIA Profesor: Fernando Silva Caicedo Integrantes:
Propiedades de los estimadores MCO
Analisis de Regresion Para dos Variables.
Analisis de Regresion Para dos Variables.
ICPM202 – ECONOMETRÍA tema 02: INTRODUCCIÓN AL MODELO LINEAL SIMPLE
Analisis de Regresion Para dos Variables (poblacion y muestra)
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
MUESTREO DE ENCUESTAS Y ESTUDIOS. CENSO analizar toda la población Conocer exactamente la distribución de la variable (s) de la población. En muchos casos.
La Distribución de la Varianza Muestral  La comprensión del concepto de la distribución de la Varianza Muestral es fundamental para el correcto entendimiento.
Transcripción de la presentación:

YX Tabla 2.1 Muestra aleatoria de la población Tabla 2.2 Muestra aleatoria de la población YX

Líneas de regresión basadas en dos muestras diferentes Consumo semanal Ingreso semanal FRM1 Regresión basada en la primera muestra FRM2 Regresión basada en la primera muestra

0 Xi Yi Y X A υiυi FRM: Y = β1 + β2Xi Consumo semanal Ingreso semanal E(Y/Xi) Yi υiυi FRP: E(Y/Xi) = β1 + β2Xi