Por que pertenecen a todas las personas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Riberalta, Beni – Bolivia.
Advertisements

LOS DERECHOS HUMANOS Director Curso: Dr.Diaz Greene
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Los derechos humanos son aquellas libertades , facultades , instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda.
DERECHOS HUMANOS.
Luis Augusto Panchi Prof. de Ética
4. VALORES INSTITUCIONALES
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
LOS VALORES.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
DE LA JUSTICIA A LA CIUDADANÍA
Derechos Humanos y Salud
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
Derechos humanos para todas las personas
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
Cultura de la paz Escuela Preparatoria Oficial Número 11
¿Qué son derechos humanos?
El derecho de respetar NB6 (8º básico) Estudio y Comprensión de la Sociedad Derechos y responsabilidades individuales.
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
Organización Política: una vida en sociedad. Sylvia Latorre.
DERECHOS HUMANOS Constituyen normas éticas y valores humanos orientados a un ideal de libertad, igualdad, justicia social. Para mejorar la calidad de.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
LOS DERECHOS.
Los derechos humanos 1. concepto
DERECHOS HUMANOS Dra. María Delia Ubillus Vargas II
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
Clases de derechos.
Proyecto Educativo Institucional
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
El desafío de ser persona
DERECHOS HUMANOS Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar.
EDUCACION ALTERNATIVA
¿Qué son los Derechos Humanos?
Derechos humanos para todas las personas
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
Conceptos básicos para la Educación Cívica
Sentido objetivo (derecho natural y derecho positivo) y subjetivo de derecho (capacidad o facultad para reclamar lo que corresponde) Deber moral y deber.
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
DERECHOS FUNDAMENTALES
  Este debate se decidió finalmente en favor de los radicales pero provoco una serie de discutas sobre mecanismos. El desarrollo de los derechos humanos.
Comisión nacional de los derechos humanos (cndh)
Las tres generaciones de Derechos Humanos
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Derechos humanos 1.Definición 2
SEGUNDA UNIDAD DIPLOMADO INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD Sincelejo, 24 y 25 de julio de 2014.
Derechos Humanos y Salud
Características del Estado Chileno
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
DERECHOS HUMANOS Y SECTORES VULNERABLES
En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explicitas con base.
LA EDUCACIÓN COMO DERECHO FUNDAMENTAL
Obj.: Conocer la importancia de los Derechos Humanos
8º AÑO 2008 COLEGIO “R.P.GUSTAVO LE PAIGE S.J” RENCA
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Tenemos derechos…y también deberes
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
“Todos los seres humanos tenemos derechos fundamentales” Los Derechos Humanos son aquellos que emanan de la propia naturaleza humana. Entre sus principales.
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

Por que pertenecen a todas las personas LOS DERECHOS HUMANOS Características Son universales Son incondicionales Son inalienables Por que pertenecen a todas las personas Por que no se pueden perder ni transferir por propia voluntad; son parte de la naturaleza humana Por que los derechos de los individuos solo están limitados por los derechos de las demás personas

La vulnerabilidad de algunos grupos sociales es progresiva. Una persona vale, por si mismo tiene derechos, desde el momento en que existe. La esclavitud es tan antigua como la historia de las civilizaciones, Mesopotamia, China y las culturas africanas padecieron la esclavitud como medio de apropiación.

La dignidad humana es el aprecio por las cualidades fundamentales de los seres humanos. En libertad, el ser humano es capaz de compartir con los demás sus ideales y proyectos. Los derechos humanos se deben cuidar y promover tanto en el ámbito privado, como en público .

Las tres generaciones de los derechos humanos Están constituidos por las libertades civiles o políticas y garantías individuales . Primera generación Las tres generaciones de los derechos humanos Se amplio a abarcar los ámbitos económicos, sociales y culturales. Segunda generación Estos abarcan el derecho a la paz, a la preservación del medio ambiente , a la identidad de los pueblos . Tercera generación Los derechos humanos de primera generación son de libertad, los de segunda generación, de igualdad y los de tercera, de solidaridad.

LOS DERECHOS HUMANOS COMO FUENTE DE VALOR Los Derechos Humanos promueven los valores, por que procuran que la vida humana se desarrolle en conformidad con la dignidad de la persona. Los valores más importantes para los Derechos Humanos son: la vida, la justicia, la honestidad, la generosidad, el respeto, la pluralidad, la convivencia,… No basta que tengas valores y conozcas los derechos humanos es necesario ¡vivir tus valores!